1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. ¡¡MI SEGUNDA ETERNIDAD!!

    Si tú quisieras de mis aguas, ver el alma
    se reflejarían flores, rocíos y guirnaldas.


    Si tú quisieras de mi alma, ver las aguas
    emergidas de la paz y muy calmadas,
    quisiera yo mostrarte el aroma de las hadas.


    Es el ir y venir de mis mareas
    como siempre solitarias
    contemplando amanecidas
    en mis sueños añoranzas.


    Si tú quisieras contemplar, de mis vivencias
    lo que guardo silenciosa, sin palabras
    mas, son días en que vivo muy callada,
    insomnes noches en soledad.

    Me argumento prendidas ansias
    un tibio mirar de la distancia
    no pido más,

    silenciosa prosa
    que me llegan de tu andar.

    Porque sigo siendo ausencias
    sin alegrías que guardar
    y mis nostalgias son las idas
    y venidas de un eterno desandar.

    Ya no quiero verter mis aguas
    y despertar un vendaval
    lo que quiero son palabras
    que despierten
    mi segunda eternidad.



    Lo haría tú… por mi …

    qué bien… ahora puedo caminar
  2. Me dijo que adoraría
    versión de las redondillas
    me llevo de maravillas
    por lo visto, quién diría.

    Cuando más simple y sencillo
    lo puedes llevar contigo
    un estilo como amigo
    se acomoda en tu bolsillo.

    Los de Pepe su ensalada
    la fuente con su lechuga
    adobada la pechuga
    en la mesa engalanada.

    Qué preciosidad más guapa
    así lo dice mi amiga
    si lo digo, quien lo diga
    la redondilla me atrapa.-
    A malco le gusta esto.
  3. Para Magy ( redondillas)

    Nadie quiere que te alejes
    es tu decisión quedarte
    abandonar lo que es tu arte,
    no está bueno que nos dejes.

    Pocos saben del deshielo
    el glaciar que desmorona
    el paisaje que corona
    un azul marino y cielo.

    Qué decir, se irá el paisaje
    una ley irreversible
    desinforme indiscutible
    el planeta da mensaje.

    Tú conoces mi secreto
    y apuntas la gramática
    maestra en la temática
    tu dialéctica el soneto.

    Recurrentes redondillas
    son de musador consejo
    que llevo en mis entrecejo
    mas, no apoyo mis rodillas.

    Nadie quiere que te alejes
    es tu decisión quedarte
    abandonar lo que es tu arte,
    no está bueno que nos dejes.
  4. Una pequeña aproximación a los mensajes ocultos de Miguel Ángel Buonarroti
    en la capilla Sixtina. La misma fue comisionada por el Papa Sixto IV de donde obtuvo su nombre.
    Miguel Ángel no tuvo asistentes en su magistral obra, la que le llevó cuatro años, allá por los siglos XVI.


    Fue extraño aquel misterio, del pincel que esbozaba
    dantesca, iluminada creación que buscaba,

    Miguel y su escultura, obligado en la pintura
    prendado en una imagen, no esculpió la estructura,

    del Moisés en la piedra. Dejó caer un manto
    rojo con un oculto mensaje o desencanto.

    Divinidad en barba con túnica vestida
    un dedo de energía dando al humano vida.

    Desde qué lugar pinta el pintor el futuro
    con este precedente, no habitó algún conjuro.

    Iluminada mano en el renacimiento
    acaso causal sea, la mente, el crecimiento.

    casualidad no existe, no comulga el profeta
    en su sabio mensaje, ha sido un gran esteta.

    Por qué dejó escondido la clara controversia,
    entre el público culto y la empírica ciencia.

    Creo que es providencia pincelar la apertura
    en la frente cual signo eterno en la pintura.

    Pintura que trasciende los muros implícitos
    revelando cegueras, los velos explícitos.

    Quien cree que todas las frutas maduran al mismo tiempo que las frutillas, nada sabe a cerca de las uvas.
    Paracelso.

    El libre albedrío presente desde Jesús en la Biblia.
    El que quiera oír que oiga el que quiera entender que entienda.-



    CATIA-LOVE




  5. A la vera del destino
    cobijada por las hadas
    y de los vientos el suspiro
    me sorprende la pluma
    y te escribo.

    ¿Qué es lo que nos unes?
    Jamás el olvido,
    porque hay brisa en mi camino,
    y ternura en tu rose masculino.

    A la vera del camino,
    se entrecruzan perlas
    que fluyen de mi abismo,
    y tus cadenas que me curan
    en un beso parisino.-

    Góndolas nos transportan
    a un sueño dorado y florentino.
    y las hadas siguen el juego celestino,
    y me abrazas bajo un árbol florecido.-
  6. [​IMG]

    Coronaste mi abadía,
    me hiciste tu fiel amante,
    lustre la luna diamante,
    y acepté tu compañía.

    Te entregué todas mis rosas,
    fui paloma entre tus dedos,
    frágil diosa ya sin miedos,
    compartí todas mis glosas.

    Fui un mar así, generosa
    con mis aguas en tu lecho,
    espasmo en medio del pecho,
    vendaval soy, tu fiel diosa.

    Bretel desnuda mis hombros,
    y descose la membrana
    de tus ojos de mañana,
    que recorren sin asombros

    toda mi piel aromada,
    una rosa, un clavel rojo
    que reanime aquel antojo
    remolino, enamorada.

    Mira este glamur que abarco,
    sé mi luz, quien ilumina.
    Flamean en muselina,
    mis rosales a tu barco.

    Deja llegar mi temblor
    de un molino evanescente,
    y concluye, persistente,
    en mi fuego abrazador.
  7. ¡¡MI LADO OSCURO!!

    Mi lado oscuro presente
    lo que me hace prepotente.

    Es mi luminoso lado
    quien se ha sentido estocado.

    con estilete la esgrima
    el florete de su rima.

    por un descontento la ira
    por desencanto la injuria.

    La inercia del desconsuelo
    he de buscar otro cielo.

    Infalible indiferencia
    me apena la interferencia.

    No necesito de amigos
    son mejores enemigos.

    Será que enojan mis logros
    los que desatan los ogros.

    Me voy con un trago amargo
    a esconderme en mi letargo.
  8. Editar el dolor,
    sangrar un poema
    prosaica la vida
    invierno en la mía
    llovizna muy fría.

    Editar la amargura
    tener la soltura
    apretar la ternura
    llenar mi dulzura
    y después morir.

    Dar muerte a la pena
    la vigilia y el insomnio
    que arroje la primera piedra
    quien en vida terrena
    no ha querido cortarse las venas.
  9. La tierra que cultivo con mis dedos
    la esencia, la semilla de manzanas
    es gloria natural de manos llanas
    labriega, danzo bajo los olmedos.

    Racimo de glicinas cual viñedos,
    revisten con su aroma muy lozanas,
    hebilla que en mi pelo de mañanas,
    se lucen libres, alejando miedos.

    Figura del paisaje en mis letargos;
    la primavera de la tierra surge
    es fiesta, vinos dulces, tragos largos.

    La copa de cristal no tiene embargos.
    Baila conmigo un vals que pronto surge
    y no beber jamas frutos amargos.
  10. ¡¡MI JARDÍN DE FLORES !!

    Las flores, muerden mi boca
    tan sutiles y aromadas
    gentiles y perfumadas
    mis flores me vuelven loca.


    De mi jardín y los huertos

    semillas, tierra y soles
    lunas, duendes mis amores
    desnudos hombros desiertos.

    Cruzan en mi horizonte
    claveles rojos, glicinas
    mis ropas de muselinas
    mis pies como saltamontes.


    Siempre en mi jardín de rosas

    cabalga con suave encanto
    la dulce sonrisa del canto
    las memorias primorosas.


    Las flores que me enamoran

    las lluvias que me enloquecen
    los vientos que me enternecen
    donde tus labios afloran.
    A MARIANNE le gusta esto.
  11. Un ángel que de los cielos venía con sus alas
    abriéndose camino entre nubes poblada.

    Dejó su espada dorada durmiendo en reposo.
    dejó su alma guerrera, en el laberinto rocoso.

    Ese ángel que del cielo venía con muchos sueños.
    poeta con todo el alma puso liras y empeños.

    Lograr el canto bello y un pasaje sin guerras
    caminó su andar lento, viajero sin fronteras.

    Quiso dejar su estrella como aporte de su senda
    quiso dejar sus alas, su plumaje suave seda.

    Tal vez no vio en el mundo despropósito y sangre
    intento de ingenuo ángel jugó su papel de hambre.-

    Grandes alas abrió para volar sobre la tierra
    ligero aroma lleva como vainillas en su litera.

    La espada quedó lejos y el sol se volvió una estrella
    alas sin ángel caen pues es grande la querella.

    Violines, voces y cuerdas cubre el rojo manto
    de un ángel que a su paso dejó un bello canto.-

    Sellado quedará de ese ángel su noble misión
    no habrá ningún descontento que reprima su canción.-
    A MARIANNE le gusta esto.

  12. Ha y un niño que ahoga su pena
    y una niña le tiende su mano
    siente que es su hermano
    van juntos por la arena.

    Esa niña esta triste
    una lágrima resbala
    le quebraron un ala
    le robaron alpiste.

    Son dos niños en soledad
    se irán camino a la luna
    no requiere fortuna
    alejados de la frivolidad.

    Vendrá tal vez la luna
    a llevarse a otros niños?
    despejar el camino
    reflejarse en laguna.

    Hay niños que vienen
    de otros planetas
    a jugar sin maleta
    no hay quien ya los frene.

    Todos somos niños
    en este universo
    todos somos niños
    con manos de verso.
    A MARIANNE le gusta esto.
  13. ¡¡SE QUE YA NO ME NOMBRAS!!

    Que sueñas, la caricias de un venado

    vives entre las sombras
    te asomas al jardín donde, confiado
    reclinas mejorada tu sonrisa
    también puedo saber que tienes prisa
    caminar otra orilla
    con una mejor brisa
    besar otra mejilla
    encontrar un consuelo
    valdrá la pena escalar la cornisa

    hallar por fin tu deseado cielo.

    www.youtube.com/watch?v=E7vmWCgB5uQ
    A MARIANNE le gusta esto.
  14. Me duele cuando callan sentir el desencuentro,
    perdida en el lamento de quien sufre por dentro.


    Dejar que fluya el agua se lleve mi torrente,
    que inunde mi nostalgia y silencie a mi mente.


    Pensar que ya estoy lejos muy lejos de mi meta,
    en medio laberinto dejé ansias de poeta.


    A quienes le importará si estoy triste o contenta
    como la niña negra, que un cielo la sustenta.


    Me duele, me lastima quien cruje el descontento,
    siniestro ronda el clima, tormenta, polvo y viento.


    En medio la ceguera de aquel que apunta el dedo,
    en medio de la herida de aquel que guarda un credo.


    Me apena la injusticia resbala en inconsciencias,
    acorrala a las almas que siembran indulgencias.


    Será que se ha pedido la humanidad entera
    no ayuda al afligido sin importar que muera.


    Será que ya no quedan respeto y condolencia
    importa más lo propio codicia y apetencia.


    Entonces será en vano, sembrar las azucenas
    quien no acoge la siembra, cosechara las penas.
    A MARIANNE le gusta esto.
  15. Yo viajo en tu mirada
    prendida del rosal tu ardiente boca
    ferviente pedestal me vuelve loca
    porque soy llamarada.
    No quiero ya perderme
    momentos apreciados en sosiego
    sedienta de tu abrazo soy el fuego
    quemante hasta dolerme.

    Dirás que no se puede
    cruzar el ancho mar con tu tristeza
    no mirar el amor como grandeza
    yo pienso que es adrede.
    Abandonar tu pluma
    desatender la musa del parnaso
    dejar que muera; abismo de tu ocaso,
    me acongoja y me abruma.

    Destila el pentagrama
    tu melodía de sensuales dedos
    cabalga tu sonata ya sin miedos
    y aflora en verde rama.
    Vendrá la golondrina
    que anida tu verano ya dormido
    a despertar tu vuelo florecido.
    Hallar la piel marina.
    A MARIANNE le gusta esto.