1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Visita a la casa de Cervantes

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por edelabarra, 18 de Junio de 2009. Respuestas: 11 | Visitas: 1200

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Visita a la casa de Cervantes.

    Hoy lunes 11 de julio de 2005, me fuí temprano en tren a la ciudad de Alcalá de Henares, ex Complutus, a visitar la casa del "todo", del "genio alcalaíno" Don Miguel de Cervantes, con tan mala suerte que la hallé cerrada por ser lunes, pero en la puerta me los encontré sentados en un banco de piedra a Don Quijote y a Sancho Panza, conversando animadamente, y como había un espacio entre ellos, me senté allí, le pasé un brazo sobre los hombros al hidalgo manchego y me saqué una foto, que ya les remitiré por esta vía.
    Recorrí todo con sumo interés, después me fuí a almorzar unas tapas consistentes en cayos a la madrileña, cazuelita de mariscos y natillas, luego recorrí casi toda la Universidad y depués por el calor decidí volver al tren, que me trajo de vuelta.
    Sentía esta excursión como una deuda que debe pagar todo aquel que use el castellano para hablar o escribir y no podía dejar pasar la oportunidad.
    Recién ayer tuve las copias que me envió Sancho y aprovecho para mandarles una. No es muy buena porque "me cortaron las piernas" como decía nuestro 10, pero no quería que pasaran sin este recuerdo de un momento trascendental de mi viaje. El espacio libre entre Sancho y yo, me hubiera gustado que lo ocuparas vos, Carlos. (Carlos es mi hermano mayor).

    Quijote-Sancho.JPG


    --------------------…………<>………….--------------------



    Dado el parcial fracaso de este viaje veraniego, aproveché mi segunda venida a España, en el invierno 2005-2006 y el martes 3 de enero, volví a tomar el tren de “cercanías” como lo llaman aquí, solo, cambiando de tren en Atocha, unos meses después del atentado criminal, tomé el otro a Alcalá de Henares, con renovadas ilusiones, que esta vez no se vieron defraudadas.

    Efectivamente, ya en Alcalá (con mi máquina de fotos nueva), me dirigí primero a un restaurante italiano, porque ya era pasada la una, dejando para después la visita al museo.
    Me ofrecieron chuleta de ternera, a lo que contesté que yo venía de la Argentina y si no se ofendía prefería que me sorprendiera con algo distinto y de buena calidad.
    Me trajeron muslo de pintada (que es una especie de perdiz grande), al horno, con una salsa de foie con canapés de manzanas acarameladas sobre rebanadas de berenjenas. con una salsita de frutos del bosque, pan de trigo con aceitunas, una copa de vino blanco y en platito aparte astillas de queso parmiggiano humedecido con aceto balsámico. De postre tres flancitos de ricotta a los tres gustos, llamado \"La Panna Cotta Casera a las Tres Maneras\" y café.
    Salí de allí con el ánimo un poco mejor predispuesto para disfrutar de la casa del ingenioso Don Miguel y debo reconocer que al entrar en las habitaciones donde él pasó su primera infancia, comprendí parte de sus sueños y fantasías, porque siendo su padre un pobre boticario, el ambiente restaurado de la peluquería, con muebles de época, me hizo ver al pequeño Cervantes corriendo entre los toscos utensillos de cirujano y probándose la famosa bacía de peluquero a manera de yelmo, mientras jugaba a ser un caballero y esa visión me resultó sumamente emocionante.
    No es raro que una novela salida de su genio y de sus frustraciones, haya recurrido al grotesco, colocando en la cabeza de su loco protagonista, el cotidiano objeto que lo convertía de pequeño, en el paladín de sus sueños.

    Los cuartos privados, donde está todo colocado como si la familia estuviera viviendo en la casa, contribuyeron a lograr el momento tan especial. Se oían las conversaciones de las comadres y el corretear de los niños, las camas a medio hacer y algunas ropas en las sillas.

    Quijote.JPG

    Ésta sola visita, valió mi viaje a España y a mitigar la pena producida por la frustrada visita a la Real Academia, a la que no me dejaron entrar.
    Para saber más sobre la casa de Cervantes:
    [url]http://www.museocasanataldecervantes.org/el-edificio/[/url]


    Eduardo León de la Barra.
     
    #1
    Última modificación: 17 de Junio de 2015
    A Ligia Calderón Romero y jmacgar les gusta esto.
  2. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    Déjame decirte, estimado Eduardo, que celebro con mucha buena envidia que la fortuna te haya favorecido de tan excelente forma, de tal suerte que ahora podamos ser co-participes desos favores de la fortuna a través de tus ojos de artista.

    Un fuerta abrazo.
     
    #2
  3. MARIAN GONZALES

    MARIAN GONZALES Invitado


    Vaya por Dios tendré que raptarte para que me lleves, muy buen relato amigo, se te escapó una letra besos
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Muchas gracias, estimado Agnimas, de una manera u otra, lo hemos compartido con tu visita y lo he hecho con gusto, desde el opíparo almuerzo, digno de las bodas de Camacho, hasta esa musiquilla y voces que se oían en las alcobas, sin poder precisar bien su procedencia...
    Un abrazo,
    Eduardo.
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, querida Marian, desde ya que hubiera sido mucho más lindo ese viaje, acompañado;
    piensa que todo eso lo hice solo... sin poder comentar nada,
    por eso lo escribí, para que no quedara en el limbo, todo eso tan lindo...
    Un beso,
    Eduardo.
     
    #5
  6. ROSA

    ROSA Invitado

    Oye edel, sabes..... Haceis un trio muy bueno, jajajajte imagino de amante de dulcinea jajajajaj perdona pero que arte tienes,hasta en el afoto sales con gente historica jajajaj esas piernas estan pÁ morderlas jejejejj siempre es agradable leerte siempre tienes ese don de atraer a las gentes.un abrazo amigo
     
    #6
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Gracias querida Rosa, de haberte conocido en esa época, te habría invitado a recorrer Alcalá ese día (aunque un poco caluroso), compartiendo el almuerzo y visita, con lo que ya hubiera sido lo máximo;
    un beso,
    Eduardo.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Una descripción muy interesante de esa visita a la Casa - Museo de Cervantes, Eduardo; te diré que me supo a poco el relato, que hubiese leido con mucho interés algo de mayor extensión en donde entrases a detallar cada cosa que viste en esa Casa. Pero bueno, sé que el espacio en este foro quizás no permita mayores extensiones.

    Decirte, eso sí, que la descripción pormenorizada de tu almuerzo me abrió el apetito jajaja..

    Lamento lo de la Real Academia.

    Un abrazo con mi agradecimiento por compartir este relato con fotos incluidas.
     
    #8
    Última modificación: 11 de Junio de 2015
  9. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre
    Aprovecho el enlace que dejaste en el sonetillo, amigo Eduardo para visitar contigo la casa de Cervantes a través de tu excelente relato.
    Ya veo que disfrutaste imaginando al pequeño en sus imaginativos juegos por la barbería.

    [​IMG]
     
    #9
  10. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Admirables letras maravillosas de una página divina.
     
    #10
  11. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado JMacgar por tan atento comentario,
    est e scrito formó parte de mis crónicas de viaje, en esa oportunidad;
    el tema de la visita a la Real Academia, mereció un capítulo aparte, del cual te dejo el enlace:

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/visita-a-la-real-academia-espanola.218389/

    Espero que lo disfrutes,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #11
  12. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    La maravilla del arte en la creación divina.
    El talento admirable y la inspiración magnífica.
    Grandiosas letras magistrales.
    Texto espléndido de hermosura.
     
    #12

Comparte esta página