1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El ocaso de la fuerza

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por magozzcuro, 6 de Septiembre de 2009. Respuestas: 5 | Visitas: 761

  1. magozzcuro

    magozzcuro Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    481
    Me gusta recibidos:
    12
    Es domingo; en la mañana duermen los borrachos, las putas y los celadores para olvidar el día anterior. Hoy he decidido ir donde mi familia, para que recuerden que sigo vivo, sobreviviendo en la selva. Mis padres viven en un barrio que se aferra a los límites de la ciudad y a sus contornos desdibujados por la polución. Tomo el bus y pago el pasaje. Los pocos que lo ocupan guardan silencio, es el ambiente perfecto del domingo, silencio y mas silencio; un rito sagrado para tener una retrospectiva de lo miserables que podemos ser.
    El bus atraviesa avenidas, se salta señales de transito y frena bruscamente.
    De pronto y sin pensar en más he llegado a la casa de mi madre, la casa aun permanece triste, parece anclada en la época colonial, tan vieja como los recuerdos que me atan a ella. Mi madre sale y me saluda, trato de abrazarla pero algo me lo impide, me hace seguir, me ofrece café y me pregunta por mi vida, le digo que no hay nada nuevo que decir, que Paola me dejo por un abogado y que aun no logro conseguir un trabajo estable.
    Después de otra taza de café, le pregunto por mi padre y ella se entristece, sus ojos dicen mucho pero no logro descifrarlos, me cuenta que ha estado extraño, que casi no habla y que lo ha escuchado llorar.
    Ella no tiene ni idea de que le sucede y mucho menos yo, me sorprende escuchar a mi madre decir que su cara es tan melancólica como la de un adolescente atormentado, es extraño; siempre pensé que era el tipo fuerte al que ninguna tormenta podía doblegar, con el carácter para soportar las trampas de la vida y colocarle el pecho al viento, desde niño cierto miedo recorría mi cuerpo cuando el se acercaba, crecí con los nervios alterados gracias a su presencia y cierta rabia hacia su figura.
    Camino la casa y después de saludar al perro salgo a la calle a ver pasar antiguos conocidos. Mi padre aparece a lo lejos, esta mas delgado y camina lento, mira al suelo y no habla con nadie. Se que algo lo atormenta, algo que le ha robado la vitalidad y el genio dominante de años pasados, ahora solo veo un lacayo atormentado, con mas ganas de morir que de ver otro amanecer. Llega a la entrada de la casa y clava sus ojos en los míos, un escalofrío recorre mis extremidades, descubro en sus ojos la tristeza que me hacia sufrir en años anteriores y me doy cuenta que no somos tan distintos.
    Me siento incomodo y después de despedirme de mi madre y de el suicida en potencia salgo con paso largo a refugiarme en mi mundo.
     
    #1
  2. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787

    Tremendo...engancha, me ha sabido a poco...
    Muy buen escrito.
    un beso,
    Rosario
     
    #2
  3. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    El eterno conflicto del padre autoritario, y la sombra del recuerdo de cuando el crecimiento fue bajo su mando, a veces despota y engreido del señor que manda y ordena en la casa, con el humillante aquí mando yo. Hasta que los hijos se hacen hombres y el padre envejece paulatinamente, perdiendo todas sus fuerzas físicas y anímicas, muy tarde se da cuenta de su herror, al carecer de todo apoyo, sentirse enfermo y solo, cómo no se va a llorar si es reclamode su conciencia, cómo no pensar en suicidarese si su suerte no tiene un regreso. Felicitaciones magozzcuro, tus letras son un texto que hace meditar. Te saluda afectuosamente: Crimolem. ( Quien más sufre es la madre)
     
    #3
  4. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    Atrapante, bien llevado, triste y contundente. Un placer leerte.
    Abrazos para ti,:)
     
    #4
  5. ROSA

    ROSA Invitado

    Atraes al lector con esta prosa, seguire tu pluma.Un abrazo
     
    #5
  6. magozzcuro

    magozzcuro Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    481
    Me gusta recibidos:
    12
    gracias a todos por sus cometarios,,,, de verdad qeu me motivan a seguir creciendo en el conocimiento de las letras...
     
    #6

Comparte esta página