1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Realidades

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Leonardo Lark, 15 de Junio de 2010. Respuestas: 6 | Visitas: 711

  1. Leonardo Lark

    Leonardo Lark Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Junio de 2010
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    1
    Caminaba de un lado al otro del recinto, se encontraba en la parte central de su exposición.
    ¿Qué pasaría si fuéramos parte de un universo inmensamente mayor al que conocemos?- Decía, enfáticamente -Puede ser que en este mismo momento a nuestro alrededor se estén dando acontecimientos fuera de nuestro control, cosas tan sobre dimensionadas que no podamos verlas, imaginen si no fuéramos en realidad la especie más evolucionada, si existieran seres superiores a nosotros.
    Sus alumnos lo miraban con evidente escepticismo, entendían perfectamente el concepto, pero lo creían improbable, el mundo era lo que ellos conocían, todo lo demás era una mera concepción filosófica, la realidad era individuos trabajando todos los días, divididos por clases sociales de las cuales es imposible escapar. Lo que oían era para ellos un lujo que se daban los intelectuales, el escape a una realidad que golpeaba con crudeza.
    Es lógico pensar y sólo como una muy descabellada hipótesis -dijo uno de los alumnos en actitud desafiante- que si existiera tal especie intentaría esclavizarnos abiertamente, ¿qué los detendría en conseguir tal beneficio?
    Es que quizá ya lo estén haciendo e inclusive somos tan limitados que ni eso somos capaces de advertir. –dijo el profesor extendiéndose en lo que a sus oyentes ya les parecía un verdadero disparate.
    Profesor, ¿no le parece que ya sobrepasó los límites del sentido común?- interrumpió una alumna. -una cosa es gozar de un ejercicio intelectual imaginándonos parte de un mundo que desconocemos en su totalidad, inclusive puedo hacer el esfuerzo de imaginar tales seres superiores, pero otra muy distinta es considerar posible que nos estén explotando sin que lo advirtiéramos, me parece que ya es como demasiado.
    Bueno –dijo el profesor bastante ofuscado- la clase ha terminado, es obvio que hoy no tienen ganas de pensar, espero que mañana estén más predispuestos y sean un poco menos negativos. Recuerden que no todo en la vida es acarrear polen.
     
    #1
  2. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    El profesor, sabe lo que dice...
    un beso y estrellas
    Rosario
     
    #2
  3. Se que muchos comentarios pueden llegar a ser decepcionantes, espero que el mío no lo sea. En tu ejemplo de microcuento se dan muchas de las cualidades de este género que se reducen a generar unas expectativas que la última frase desautoriza hasta el punto de que es capaz de dar un sentido nuevo a lo leído. En tu microrrelato se cumple todo esto excepto la condición de la brevedad. Por eso creo que los moderadores deberían ser más explícitos sobre el número de palabras admitidas. Tu relato sobrepasa las trescientas y a tenor del desarrollo, son trescientas palabras muy bien administradas que merecen mi entusiasmo y una lectura atenta.
     
    #3
  4. Rubula

    Rubula Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    367
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    Interesante es con lo que me encuentro hoy, un trabajo de análisis e hipótesis cuya trama se da en el aula de un colegio y por la cual se trasluce una enseñanza que parte de la investigación analítica. Muy bueno por cierto, sobre todo ese final, esperado o no esperado de acuerdo a como lo capte el lector ocasional.

    Veamos ahora el tema expuesto por su autor desde el punto de vista de su narrativa, lo que conllevaría un análisis de de su forma incluso. Con el permiso mediante paso a desglosar algunos aspectos que me llamaron la atención. A saber:

    Si bien un micro no lo podría catalogar a este trabajo, si lo veo bueno en cuanto a lo que trasmite al lector. Con un lenguaje muy cuidado, su autor va llevando lentamente al lector de un punto específico a otro como guiándolos pero dejándolos que sean los alumnos, parte de los personajes de la trama, quienes vayan sacando sus conclusiones. Por cierto en contrapartida, es un interesante trabajo dialéctico ya que el autor, interpreta al profesor. Ese es un aspecto que he observado en éste trabajo que su autor ha querido exponernos para su desglose como comentaristas. No se si lo he logrado, pero he ahí mi interpretación.

    El otro aspecto que me llamó la atención fue el manejo de la trama que como dialogando con sus alumnos su autor, va manejando las frases en forma meditada, diría que hasta cautas sin extender la frase más que lo justo, pero ete aquí, con cierta falta de síntesis. Por lo que de acuerdo a mi juicio, y aclarado que es mi opinión, ameritaría un estudio de si es posible llegar a sintetizarlo un poco más.
    Gracias por tener la gentileza de presentarnos éste trabajo, para que podamos opinar sobre él. Ruben
     
    #3
  5. Leonardo Lark

    Leonardo Lark Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Junio de 2010
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    1
    Pido disculpas si he roto alguna regla en cuanto a la extensión del texto, me guiaré en el futuro por el límite de 300 palabras. Gracias por sus opiniones, tendré en cuenta vuestras recomendaciones.
     
    #3
  6. Rubula

    Rubula Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    367
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    Rstimado Leonardo
    Son diez líneas o un máximo de cien caracteres, lo menciono porque veo que no captaste en que consiste los desafios de micros. Un abrazo cordial, Ruben
     
    #4
  7. Estelar

    Estelar Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    56
    Me gusta recibidos:
    0
    Un relato impresionante... Fuera , claro está, de las dimensiones de las que hemos querido acotar los Microrrelatos... Si bien lo creo un Microrrelato en toda regla, porque ha sido escrito con mucha genialidad, y en su final, es de donde deviene esa especie de sorpresa.... Resulta que son abejas... jajaja...

    Todo el texto es precioso, muy justificado todo, impresiona la manera tan certera de hablar de la naturaleza, de la filosofía espacial... etc...

    En fin, leonard, que me ha encantado, que conste que a primera vista dado su longitud no quería ni leerlo... Pero me he quedado muy satisfecho de su contenido.

    Muchos abrazos, buen amigo, espero leerle más, mucho más.

    ....
     
    #5

Comparte esta página