1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Reinventarse o Fracasar. primera parte

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por leoncio, 5 de Julio de 2010. Respuestas: 2 | Visitas: 561

  1. leoncio

    leoncio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    61
    Me gusta recibidos:
    0
    Reinventarse o fracasar

    Reinvención, es la palabra de la cual quisiésemos ser poseedores, para así aprender de nuestros errores y dejar todo aquello que estorba o nos es inútil atrás…

    Esta palabra englobara mil batallas incruentas con tu persona, te llevara a la desesperación e incluso al llanto de ser necesario. Cuando decides reinventar tu estilo de vida dejaras en el camino a los amigos que no frecuentas, los objetos que han dejado de ser útiles, aquellos proyectos que nunca pudiste finalizar o todos aquellos que quedaron incompletos. Esta actitud te alejara de la gente; más aun, si estos ya no son necesarios o indispensables para que sigas avanzando. Esto puede sonar egoísta, pero evitaras ser hipócrita dejaras el pasado atrás y podrás mirar otras fronteras para poder ayudar a la persona que mas importa en el mundo “Tu”.

    Pero para poder dar paso a una reinvención en tu vida tendrás que sobrepasar diferentes obstáculos uno de ellos es el pasado y para ello comenzaremos con algo tan cotidiano como el sentimentalismo humano.

    Desinterés Afectivo: Retener o Avanzar.

    El desinterés afectivo hacia otro ser humano es un sentimiento que reside en tu corazón con respecto a una persona que haz dejado de frecuentar. Poco a poco te haz de estar dando cuenta que el sentimiento no es el mismo a cuando este poseía una ocupación importante en tu vida cotidiana y que solo te quedan recuerdos de lo que alguna vez fueron. Contéstame. ¿Tú crees que el amor solo se cultiva de recuerdos? Tienes razón, esto no pasa así. La gente de forma miserable se la pasa suponiendo un sinfín de fantasías para retener el “Quisiera que” y no dar paso al “Solo eso fue”.



    "El Quisiera que” solo destruye la esencia del amor mismo. El amor entre dos personas desligadas del vínculo sanguíneo solo se puede dar por una atracción física, emocional y empírica. Me refiero a estas tres acciones por que el humano ante el ser opuesto presenta una proyección que nace de la vista, del contacto verbal y del común acuerdo. De no darse estas tres acciones difícilmente se podría estar hablando de un entable emocional “Amor”, se que puede sonar enredado pero no lo es.



    Partiendo de esta teoría para que el amor pueda ser favorable constantemente se tiene que poner en práctica estas tres acciones con la pareja y con las amistades, para forjar los lazos y mantener a las partes interesadas; sin embargo en el transcurso de nuestra vida conviviremos con un extenso número de individuos, quienes en su mayoría, serán parte importante en nuestro vivir pero por lo regular gran parte se disolverá con el tiempo. Por que el ser humano es incapaz de mantenerse interesado en algo que no ve continuamente y siempre deja que se pierda en el espacio. Creé que con soltar frases ingenuas como alguna vez fue mi amigo, lo amo pero no hago el amor con el, lo extraño pero nunca le hablo, hace mucho tiempo que no lo veo pero como lo quiero, etc. Conseguirá que ese otro ser piense exactamente de la misma manera cuando ya no existe una interacción constante, y no es así. Ahí es donde entra en juego “Quisiera que” nunca pienses de esa forma tan banal y conformista, no busques el quisiera que, solo hazlo, inténtalo, si extrañas a una persona frecuéntala no la dejes en recuerdos, si amas al ser a lado demuéstralo día a día y si algún día quieres que se acabe la tristeza y llegue la felicidad, crea tu propia felicidad de no ser así, de no querer hacer las cosas, deja el pasado atrás y di “Solo eso fue” un simple recuerdo, un amor de secundaria, un amigo de festejos, etc; con esto ayudaras a tu mente a no vivir en los recuerdos y dar paso a lo que sigue, a nuevas formas y colores que de una manera u otra llenaran todos los huecos de tu prematura o longeva vida.


    Puede que en estos momentos pienses que estoy en un completo error al exclamar mis observaciones, pero ponte a meditar por un segundo y dime ¿Crees que es bueno rogar para que un ser te ame? ¿Puedes imaginar una vida sin tu mejor amigo que no haz visto desde hace 3 años? ¿Crees que lo que haz hecho hasta ahorita es todo lo que vivirás? ¿Crees que es mejor el primer amor que el último? ¿Crees que podrás vivir odiando toda la vida? ¿Crees que siempre esa persona dependerá de tu amistad? Esas y mas preguntas te haz formulado mas de un millón de veces y no solo tu sino muchos otros, pero la diferencia esta en ti. No se tu pero a mi parecer es mejor vivir para buscar trascender que por cada paso que de me envuelva en pensamientos existencialistas.
     
    #1
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Me parece un relato introspectivo bastante bueno, coherente con tus pensamientos a excepción de la conclusión final que a mi modesto entender cae en una redundancia clara, pues si no lo he entendido mal quieres diferenciar entre la trascendencia y el existencialismo algo que en el fondo es lo mismo.
    Me gustó tu forma de encauzar un relato que en su estructura podría caer fácilmente en una soporífera tesis de trabajo pero que tu lo sabes encauzar amenamente.
    Disculpa que te indique algún que otro gazapo a vuelapluma, pero creo que tu buen escrito merece que le des un repaso ortográfico.
    Saludos.
     
    #2
  3. leoncio

    leoncio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    61
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias por tomar un breve lapso de tiempo para leer el texto, se le agradece la opinion y gracias por enfatizar en mi ortografia cual aun soy muy erratico. Un saludo y fuerte abrazo
     
    #3

Comparte esta página