1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jeroglíficos.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Jorge Bernal, 21 de Marzo de 2011. Respuestas: 2 | Visitas: 870

  1. Jorge Bernal

    Jorge Bernal Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    363
    Me gusta recibidos:
    27
    Me propongo escribir acerca de la tristeza que agobia a mi ser en estos momentos, asi que debo advertir a todos los amables lectores que tengan paciencia si ven que nada significativo o importante asoma por estas mis letras tristes, debido a la falta de inspiración y al exceso de tribulación y desesperanza en que me hallo..
    Pues bien, aquí me encuentro en una de las cuevas de mi subconsciente, tratando de descifrar los jeroglíficos escritos en sus paredes por mis existencias pasadas, recién descubiertas por un arqueólogo anónimo, quien ya no está ahí para hacerlo por mi..
    Trabajo muy duro y con gran dedicación, pero todo lo que consigo es derramar lágrimas y desear morir, a pesar de lo refinado de mi tecnología y de las mil y una formas que uso para engañarme a mi mismo y a todo el que se ponga enfrente, sin ningún recato ni predilección.
    Todavía no digo nada que sea revolucionario en la literatura o en la ciencia, ni mucho menos, asi que de nuevo les pido paciencia, estimados lectores.
    Si, aquí estoy todavía en esta cueva, que data de siglos atrás, tal vez de tiempos de la conquista de los indígenas americanos por los “caballeros” europeos, y digo caballeros, entre comillas, porque de caballeros, esos señores solo tenían los caballos.
    Los jeroglíficos de mi tristeza parecen apuntar en una sola dirección: mis ojos, que no resisten el poderoso deseo de verter lágrimas a diestra y siniestra, hasta formar ríos y océanos, que nadie entiende y que a nadie le importan, porque su lenguaje va más allá de la capacidad de sentir compasión por otro ser humano, que las mayorías pudieran poseer.
    La tristeza ha estado conmigo desde que mi mente comenzó a trabajar en los campos de trabajo forzado dedicados a destruir el ímpetu natural de sentir, que avasallaba a mi joven cuerpo en los años primeros, y con el paso de estos, se ha tornado más aguda y profunda; sin embargo, llevo conmigo algunos vestigios de humanidad, que he logrado descubrir en mis más recientes jornadas de trabajo en la cueva..
    El tiempo ha transcurrido lentamente, dejando solo algunas huellas de alegria en este arqueológico lugar perdido en una cuenca prehistórica de mi subconsciente, al que nadie ha podido llegar por más títulos de super sicólogos que hayan tenido en sus currículum vítae.
    Se va ya develando algo digno de atención, queridos y siempre bien ponderados lectores?
    Bueno; sea que así lo crean o no, la cueva está donde debe estar y hoy su historia ha producido uno de los valles más profundos en mi gráfica emocional, poniendome cerca, muy cerca de ese sitio imaginario, pero muy real, donde la vida, mi vida, no vale nada; pero a pesar de todo, aun puedo sentir dentro de este lugar, una suave brisa, que recorre el vacío y llega hasta mis oídos, convirtiendose en una bella voz que me dice QUE MI VIDA SI VALE, y que no puedo renunciar a ella..
    Las lágrimas siguen esperando a ser liberadas en caudales de mis ojos, y debo darles su libertad, antes que se conviertan en una bomba de tiempo que explote en mis adentros a la hora exacta, poniendole fin a todo, y privandome asi de la oportunidad de continuar descifrando estos jeroglíficos tan complicados en las cavernas de mi alma..

    Jorge. 20 de Marzo, de 2011.
     
    #1
  2. Effrenus

    Effrenus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    2.103
    Me gusta recibidos:
    236
    Leí atenta
    su prosa me atrapa en sus versos nostálgicos
    que buscan descifrar lugar imaginario encantado en su mente
    la mente es audaz es inteligente
    crea sueños para vivirlos….caminos intensos
    que crea para perderse o conquistarlos.

    Su escrito tiene sentimientos
    piden un poco de calma, en laberintos soñados
    y señor poeta
    sus sueños deben ir en busca de su calma
    el latir de las emociones
    ese latir es el ritmo de su corazón
    sin el no respira…sin el no vive….entonces viva...siga escribiendo esos laberintos lleno de su sentimiento
    así oxigena ese estado emocional.


    Sentida prosa.

    Saludos para usted…
     
    #2
  3. Jorge Bernal

    Jorge Bernal Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    363
    Me gusta recibidos:
    27
    Gracias por tu grato comentario y por tus buenos deseos, Effrenus!
    Te mando un saludo afectuoso, amiga poeta!
     
    #3

Comparte esta página