1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Dolor del Mundo

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Orfelunio, 28 de Septiembre de 2011. Respuestas: 6 | Visitas: 2430

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808

    dolor.jpg

    EL DOLOR DEL MUNDO






    El dolor del mundo, es efecto de un legado que, desde que “apareció” el hombre en la Tierra, es trompeta cuya presencia va unida al desconocimiento del hombre sobre el medio, y a lo misterioso de la muerte; lo que después aprovechó para someter a sus semejantes. Sólo hay que echar un vistazo a la historia, para darse cuenta que conquistas, reconquistas, imperios, reinos y naciones, se impusieron siempre en el nombre de un dios imaginado. Todavía hoy perdura ese legado, y el dolor del mundo no es sino el propio de la certeza que para algunos se hace absoluta, y que otros manipulan sabiendo que lo cierto ya no es cierto cuando se acierta por la fuerza. El mundo se mueve por interés de unos pocos; los demás, nos vemos arrastrados y siempre estamos bajo sospecha, que denunciamos determinados hechos, no por ser, o no, creyentes, sí más por ser políticamente incorrectos cuando el interés común a todo ser humano va en contra del sistema establecido; sistema que es legado por una trompeta que nunca existió.

    La metáfora de Job es una artimaña más, que deja a “la providencia divina” coautora de las bonanzas y miserias a que el humano está expuesto, y le deja a merced de aquellos que levantan esa espada como advertencia de su estatus, que subyuga en modos y formas, cultura y medios, a la inteligencia primaria del hombre que, una vez ha comprendido que su paso es similar a la del resto de la naturaleza, ya no le hacen falta juicios ni trompetas; pero algunos no quieren dejarlo disfrutar de la maravilla de vivir, ya que piensan que al descubrir esa maravilla debe haber un más allá; y efectivamente lo hay, pero no está habitado precisamente por ángeles o demonios, sino por lo que la propia vida haya decidido según sus propias leyes físicas y matemáticas, que deba haber. El dolor del mundo existe porque el hombre se resiste a comprenderse, pese a haber comprendido que morirá. La vida ignora a todo menos a ella misma, y el dolor no es debido a la vida, sino a las apariencias. El hombre se sorprende por lo que ve, y siente por un sentido que ha evolucionado para poder preguntarse por su existencia. Esa pregunta es lo que nos diferencia de otros seres vivos, y la respuesta es manipulada porque la sencillez no entra en los cálculos de quienes especulan con la posibilidad de lo absoluto, y quieren imponer, lo han hecho y lo hacen, un sistema equívoco donde a los “pobres” sólo les queda la esperanza y la utopía de un mundo distinto.

    Aprendemos a navegar y nos creemos los dioses del mar, hasta que el barco se hunde; de la misma forma aprendemos a volar hasta que se estrella el aparato; nos adiestramos en el arte de la guerra, pero el arte está en no hacerla; también lo hacemos en el arte de soñar, pero para soñar no hace falta arte ninguno, y a las pruebas de los sueños me remito; igualmente, aprender el arte de vivir, es morir poco a poco, y de reto en reto.
     
    #1
    Última modificación: 17 de Febrero de 2012
  2. Víctor Ugaz Bermejo

    Víctor Ugaz Bermejo refugio felino

    Se incorporó:
    8 de Julio de 2006
    Mensajes:
    13.774
    Me gusta recibidos:
    466
    Género:
    Hombre
    La palabra se desprende del racimo, ya madura
    se hace versos en cuanto tus labios la pronuncian,
    que ni el silencio logra desgajar por tu altura.
    Hombre nacido entre cantos, que tu nombre anuncian.


    Mis sinceras felicitaciones poeta, un abrazo farerno Paloma_de_la_paz.gif
     
    #2
  3. Pedro Ferreira

    Pedro Ferreira Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    11.601
    Me gusta recibidos:
    250
    Género:
    Hombre
    Caramba, amigo, te desencadenaste. Muy interesantes tus reflexiones y mucha profundidad en tu escrito. Volveré a analizarlo con más calma. Un placer.
    Un abrazo desde la bahía.
     
    #3
  4. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808



    Muchas gracias por tu comentario, Víctor, un abrazo
     
    #4
  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808

    Muy agradecido por tu comentario, Pedro, un abrazo.
     
    #5
  6. driada del fresno

    driada del fresno Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    57
    Me gusta recibidos:
    4
    interesante reflexión, gracias por compartirla
     
    #6
  7. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Muchas gracias por tu visita y comentario, driada, un abrazo.
     
    #7

Comparte esta página