1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Diálogos

Tema en 'Prosa: Amor' comenzado por Francisco Lechuga Mejia, 12 de Octubre de 2011. Respuestas: 12 | Visitas: 1216

  1. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    Diálogos





    Para quien como yo, no me conozca, le diré que no soy de los que cambiarían alguna parte de su cuerpo o de su vida por un beso, no soy un tipo fácil y por ello me es difícil compartir el lecho con alguien a quien no tenga que hacerle la divina corte. Y no es que sea un puritano, o porque mi hacer se cubra el alma con la filigrana de la moralina. Simplemente soy cauto porque sí. Si soy de los que creen en ángeles y por lo tanto no quiero fundir por miedo, mis labios en los labios de alguien que sobre la espalda enarbole alas blancas, y por cabala, si es que esas alas fuesen negras.

    Sin embargo, esa noche de cóctel en la cual las nubes se encontraban llorando en otro hemisferio y dejaban ver en su totalidad el cielo azul profundo de donde colgaba la más llena y bella luna de octubre y que iluminaba en azul la terraza del palacio que ahora es el edificio del correo central, el azar quiso, y quiso bien, jugar conmigo, con mi sino y con un singular cuerpo de piel canela, de cabello negro casi ondulado y mirada brillante y oscura cual carbón nacido de las brasas de un amor antiguo y puro muerto por alguna extraña razón, en otros tiempos de alguna otra de mis vidas.
    Esa noche estaba como siempre, harto de mi y de todo, quería desaparecer en un tris de dedos o cuando más en un abrir y cerrar de ojos, tomé mi copa y me acerqué al balcón que da hacia el Palacio de Bellas Artes y mientras me ahogaba en los jugos de mi propia miseria, vi aquel portento cruzar la calle en dirección del edifico en donde me encontraba. Tanta suerte era difícil de entender y mas sabiendo que sólo mi imaginación de gandaya pudiera dar por cierto que aquel cuerpo que me había embelezado se dirigiera directamente al cóctel y después, de inmediato, a mis brazos.
    Soy yo quien lo cuento y eso me da total autoridad para decir que todo lo que digo es verdad, además de que sé, que quien no habla de los hechos para esconder en el silencio la responsabilidad de los mismos, está condenado a olvidar y por ello ha ser preso en la maldición del olvido y yo soy todo, menos gente de paso.

    Noche de luna, noche de palacios, de terraza, noche de querer desaparecer el cuerpo tras de una puerta y cuatro paredes que jamás me hubieran visto, noche de encantos, de princesas, reinas, reyes y batracios, noche de velas alumbrando el brinco del agua de las fuentes, noche de azar y de traer como as bajo la manga el verbo certero a flor de labio y dos copas de champán entre las manos…, noche de música, de profundo dialogo;

    -¿nos vamos…?
    - …vayamos.

    El motel de paso Ermita Iztapalapa era de quedarse, a la izquierda de su entrada, una pequeña almena coronada por una enorme campana de bronce daba cabal explicación al nombre, era hermosa, como prefacio de cuento encantado, a la derecha, debajo de un altar que resguarda un pequeño Cristo, la pequeña recepción de azulejos de Talavera y después por debajo de un cristal ahumado una mano exigiendo el sacrílego pago por adelantado.

    La habitación no desmerecía en nada a nada de la noche, la cama se sostenía anclada en el suelo sólo por el peso de una colcha blanca como mantel de cena para gala, en las mesitas de los lados sendos floreros ocupados por espigas de lavanda, media luz, dos cuerpos que temblaban desde la cabeza hasta el suelo que exigía en un rincón todas las prendas, y su cuerpo de piel de canela tan despierto asiéndose a la mar del mío que se desbordaba en sal por cada uno de los poros, después, su lengua de carnada borraba de mi cara las arrugas, sus dedos cual gusanos reptaban por mi cuerpo mientras yo exploraba con los míos la profundidad de sus rincones y mi sexo se perdía en la y griega de su cuerpo, en ese momento me di por vencido, había perdido toda voluntad y firmaba con tinta blanca el armisticio, todo, excepto mi desconfianza a las alas se había perdido, fue entonces, mientras mis dedos acariciaban las plumas de su espalda que me tomó del rostro, acercó sus labios a los míos en franca provocación para que fuera yo quien con pasión esgrimiera el beso…

    Lo demás, lo que ocurrió después, fue otro dialogo…

    -si no me besas jamás te veré de nuevo
    -siempre dices lo mismo y siempre reapareces de nuevo.


    Gayo12.10.11 en una tarde transcribiendo a la computadora esta historia que escribí con una de sus plumas y sobre la sábana de aquella cama, después de que partió por la ventana, sin siquiera decirme su nombre.


    .
     
    #1
    Última modificación: 28 de Abril de 2012
    A carmen viviana y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Agnes

    Agnes Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    1.911
    Me gusta recibidos:
    316
    waaaaaaa que apasionado que es usted mi amigo, pero no me quedó claro si ella era un espíritu blanco o negro jaja.
    Lo que sí, es que inevitablemente la vida da vueltas en espiral.
    Deje sacar los plumeros jaja... le estoy haciendo barra jaja
    Saludos amigo y estrellas.
     
    #2
  3. Glendalis Lugo

    Glendalis Lugo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    13.143
    Me gusta recibidos:
    842
    Género:
    Mujer
    Algunas aventuras amorosas se asemejan a este escrito,el sexo sin nisiquiera conocer la persona no vale la pena,buen escrito,saludos
     
    #3
  4. sanchopanza

    sanchopanza Invitado

    Está claro que tú no eres hombre de paso. El final fantástico amigo Gayo y sigue confiando en las alas. Un abrazo.********************
     
    #4
  5. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    lo mismo da si sus alas son blancas o negras, los ángeles son todos como demonios; una vez que se les besa los labios se funden y dejande servir para otros labios...
     
    #5
  6. Mary C. López

    Mary C. López Una mujer de líneas y procesos.

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.545
    Me gusta recibidos:
    1.550
    Género:
    Mujer
    Un escrito donde se desnuda con maestria ante los ojos del lector, las sensaciones, los sentimientos, y las escenas vividas ahi, casi con acercamiento de lupa, nada deja fuera de la panoramica el poeta, y eso, eso se aplaude, carezco de sombrero pero hay rosas en mi jardín, le brindo algunas. Besos.


     
    #6
  7. carmen viviana

    carmen viviana Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    2.667
    Me gusta recibidos:
    876
    Género:
    Mujer
    Que historia preciosa!! Y que calorcito se siente al entrar aquí!!
    Toda una noche con ella y parte cuando amanece por la ventana. Me sentí que espiaba por la rendija de la puerta,jajaj! perdón!
    Bellísima prosa!
    Abrazos, estrellas y si e dejan te doy reputación!
     
    #7
  8. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    Muchas gracias, saludines
     
    #8
  9. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    Muchas gracias señor, salu2
     
    #9
  10. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    muchas gracias, salu2
     
    #10
  11. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    Muchas gracias sañlu2
     
    #11
  12. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    muchas gracias, salu2
     
    #12
  13. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    Muchas gracias ...un abrazo fuerte
     
    #13

Comparte esta página