1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tiro al viejo (Historias para no contar)

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Samuel17993, 16 de Octubre de 2011. Respuestas: 8 | Visitas: 571

  1. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Tiro al viejo







    Hacia los años 30 de nuestro siglo, la comunidad ibérica de Castilla y León estaba en su fase más crítica, no sólo de desarrollo sino de habitantes; éste problema, como todo problema en la supervivencia de un ser vivo, hizo que se buscará un nuevo método para hacer que ésta no fuera una “zona fantasma o muerta” (los dos términos fueron usados).
    A mediados de ese año, se elaboró una serie de medidas para que Castilla y León fuera una “Gran Residencia” en la que se favorecía la zona para “Residencias para ancianos”, ya que el grupo social de la ancianidad era algo problemático en ese tiempo, y que resucitará económicamente a la zona. Pero aun así, no se produjo el desarrollo necesitado. Por ello, además, la zona fue convertida en un gran coto de caza, pesca y de diferentes modalidades para el disfrute de las armas.
    Pero todavía no se consiguió que la comunidad pudiera salir de esa condición “fantasma”. Para ello, se ideó un plan genial, y denominado “final”. En él, se establecía lo que es hoy la comunidad. Con la unificación europea y terrestre poco después, no se necesitó más de política y sólo quedaron un partido por país, es decir, aquí, el Partido Ibérico. Éste apoyo el “plan final”, lo que a su juicio restablecería la “la Paz Social” (Como la Paz Romana, pero versión populista).
    -----




    Marcos García va al campo; allí lo esperan todos del club de caza. Está increíblemente feliz, pues se había convertido en el Nª1 cómo cazador; y, por ello, todo el mundo lo admira, envidia y copia todo: desde su forma de hablar hasta de vestir entre deporte y caza.
    - Es increíble… cómo vivirán de bien esos cabrones de viejos. Cuando seamos mayores seremos como ellos, con todas esas saunas, zonas de deportes y divertimento… Buah… Por mucho que digas, que si disparar a unos viejos es inmoral, que si va contra su voluntad. Pamplinas, fue votado y aprobado por el congreso, así que… Además, si no fuera por esto, vivirían en una casa de mala muerte con una pensión de mierda, la cual así no tenemos que pagar nosotros, los esforzados trabajadores por mantener a estos viejos. Lo comparan con los toros… puaf… chorradas, eso sí era una salvajada, a unos animales… Aquí, por lo menos, les damos una muerte digna a los ancianos. Y, encima, como héroes. Aunque si no pueden, por enfermedades, se les lleva a ser “protagonistas” de obras sociales, en esos programas que se les graba, llamados “Reality Shows” (Obras Sociales para los Medios que ayudan a nuestra sociedad con su valioso reflejo). —Dijo Marcos, con su oratoria de futuro presidente Ibérico, como poco.
    - ¡Sí! —Gritaron todos al unísono.
    Al acabar su charla, en la telepantalla aparece el Gran Hermano con un discurso a la Cámara de Representantes Terráqueos. Éste es una especie de Rey, con cargo electivo. Todo el mundo aplaudió ante su “Todo va bien”.
    -----




    Mientras en la “Gran residencia”, Raimundo está bebiendo su último vino antes de lo que puede ser su último día de vida. Ya lleva diez escapatorias seguidas, y es una leyenda que atrae cada vez a más gente. No siente ningún orgullo; ha sido por vivir, dice él ante las cámaras, que lo filman como si se tratara de una especie de gladiador del S.XXI.
    Aunque había conseguido vencer diez veces la “caza”, él está sólo. Sus amigos han ido muriendo poco a poco en cada cacería. Empieza a estar deprimido, y se le está metiendo en la cabeza la idea de dejarse matar; está muy cansado, tanto físicamente como emocionalmente. Su único consuelo es su familia, la cual está, según le han dicho, muy orgullosa y emocionada por lo que hace, y no la ha vuelto a ver. Cuando lo llevaran, le despidieron con “Adiós, viejo. Por fin nos podremos ir de vacaciones” y el grito triunfal de sus nietos.
    El camarero le miró y le animó:
    - Venga Raimundo. Arriba. Que mañana es gran día; y usted tiene que estar bien y fuerte como siempre.
    - Yo no estoy tan animado. Es verdad que me tratan mejor que a los “nicarroña”. A esos que no pueden correr, me han dicho que les inoculan enfermedades si no las tienes graves, como una eutanasia, y les graban…
    - Pero es por un bien mayor, Raimundo, como lo suyo.
    - Bueno, bueno. Ya se verá.
    -----




    Están todos los viejo de hoy, con sus ropas vacacionales, que es su uniforme. Esperan que se abran las puertas y salgan al recinto. Es una zona muy abierta con fauna, flora y espacio inmenso, aunque, en realidad, es como una plaza de toros inmensa donde, desde las gradas, les disparan y ven los espectadores, además de ser grabado todo ello.
    Marcos está preparado con el último modelo de francotirador, con visión térmica, infrarroja y lumínica (para cuando hace mucha luz por culpa de una tarde veraniega). Nervioso sería la mejor palabra, pero él no la usa, usa, condicionado por la situación.
    Raimundo corrió por el pinar; mientras sus compañeros fueron muriendo en el camino a la salida. Él lo tenía claro; iba en dirección contraria, hacia las gradas donde se desplazaban las cámaras y los cazadores.
    Las cámaras le filmaron. Todos quedaron anonadados ante esa imagen. Se puso en cruz, para ser un blanco fácil. Marcos se dijo “Hijo de puta el viejo”, “Está loco”. No sabía si disparar. Todos le tienen en su punto de mira al viejo. Su cabeza está en peligro de ser desintegrada, pero él no se movía.
    Así se queda durante minutos, luego, horas hasta sonar un disparo. El viejo ha sido disparado al lado del corazón; todos observan la escena; todos están decepcionados. Marcos está furioso, de pensar que era un honorable y valiente gladiador, ahora, piensa que es cobarde y antisocial que daba mala imagen a la “caza”.
    El Espartaco anciano se le comprueba el pulso, está vivo.
    -----




    Al despertar, piensa que está muerto, y exclama:
    - ¿Ya estoy en el cielo?
    - No, algo mejor —Dice una voz dulce y sensual.
    Ahora, abre los ojos. Comprueba que no es cielo; vio las cámaras y la enfermera “macizorra” del programa.
    - Ya verá cómo está mucho mejor, y, aquí, descansa. Yo estoy para todo para satisfacer todo lo necesario al “Espartaco de la senectud”. —Dijo mientras se baja la falda y muestra un diminuto tanga.
    Raimundo la mira mientras piensa que iba pasar unos últimos grandes días con grandes placeres, entre una terrible eutanasia.
     
    #1
    Última modificación: 16 de Octubre de 2011
    A Évano y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. huellas

    huellas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    1.974
    Me gusta recibidos:
    157
    Casi como que asusta... al paso que vamos puede que no sea tan surrealista pensar que pueda llegar a existir un reality show de estas características. Bueno, lo dejamos en ingenioso y bien narrado, atrapa desde el comienzo.

    Estrellas y un abrazo
     
    #2
  3. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias huellas. Un saludo de Samuel.
     
    #3
  4. Marga M.R.

    Marga M.R. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2010
    Mensajes:
    2.641
    Me gusta recibidos:
    258
    Género:
    Mujer
    ¡Menos mal que no nací en esos tiempos por mi amada Castilla y León!,
    es un relato estremecedor,una mezcla entre reallity show y película futurista angustiosa de esas que vaticinan un final horrible para el ser humano y para la integridad del mismo.
    Muy interesante el resultado,te felicito.
    Un abrazo.
     
    #4
  5. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Marina Bella. Un saludo de Samuel.
     
    #5
  6. Cisne

    Cisne Invitado



    Samuel
    Simplemente me dio escalofríos....¡¡Qué cosas!!
    te felicito
    Abracitos
    Ana
     
    #6
  7. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Cisne, pero es que una realidad que creo que es posible... Por desgracia... Espero que no lo sea. Como lo de las hormigas zombies, controladas por unos hongos; fueron encontradas en Brasil. Búscalo, te sorprenderá, seguro. Cuando lo leí me quedé... Hongos a lo Alien...

    Un saludo de Samuel.
     
    #7
  8. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Efectivamente Castilla y León está en una fase crítica, por lo menos León, que lo conozco bien. Por el Norte es cómo usted dice. Casi cada pueblo y aldea tiene coto de caza y pesca, pero queda tan poca gente, y la media ronda más de los setenta, que mucho me temo que tenemos un problema mayor que la crisis actual, y antes de que acabe la década.
    Por el resto del relato, una metáfora e ironía que no sé yo si sería mejor que fuese así, a Don Raimundo le salió bien jajajajajjaa.
    Un placer haber pasado.
    Se le saluda.
     
    #8
  9. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    JAJA. Le hace una mano de pintura al relato, pero sí; así son las cosas: muy mal por la Castilla (y León), que yo considero más grande; pero, bueno, cosas mías JEJE. Un gusto leerte. Un gustazo.
    Un saludete de Samuel.
     
    #9

Comparte esta página