1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Darkness on music (El úlitmo minuto de vida de Edgar Allan Poe) - Teatro

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por elbosco, 18 de Enero de 2012. Respuestas: 9 | Visitas: 1180

  1. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    [Poe está vestido con una túnica blanca de hospital, parado y agarrado con las manos extendidas en cruz de la cabecera de una cama de hostpital, de caño redondo. Está parado pero actúa como si estuviese acostado y dormido. Subitamente, como en una pesadilla, comienza a gritar, deseperado.... llama a un tal Reynolds, pide socorro, grita, maldice, recita algunos párrafos de "Eureka" sobre la muerte, se retuerce, grita, gime y clama a Dios hasta que comienza a recitar "The Bells", con cada vez más pasión, furia y volumen. Al comenzar este recitado, se proyecta sobre él, la imagen de él mismo retorciéndose y gritando. De fondo y superponiéndose con el recitativo, no muy alto, suena el increscendo instrumental final de "A day in life" de los Beatles, o algo similar. Da un grito desgarrador y continuo, puede ser solo un grito, o puede también gritar "I can´t think!" (¡no puedo pensar!). Es el momento en que Poe va a morir, y súbitamente cesan los sonidos y él calla y queda inánime, con al boca abierta y la cabeza caída. La proyección también se pausa y se agrandó la imagen de su rostro, que se ve en un primer plano que ocupa media pantalla por lo menos... Hay silencio y quietud, y Poe comienza a moverse. Suelta la cabecera de la cama de la cual nunca se soltó durante el delirio, y lentamente, como despertando de un mal sueño, camina hacia el frente, con incertidumbre, un poco en shock, sin mucha expresión.]

    [Escenario en total oscuridad, a penas un cubo negro para sentarse Una pantalla donde se proyectarán escenas Antes de esto, Poe no sabe dónde está, grita, clama, llora, pide respuestas, pero solo el silencio le responde. Luego lo invade una serena paz, y se tranquiliza... y empieza nuestra escena.]
    [luego de mirar a su alrededor y examinarlo todo, de meditar en silencio y contemplar su propia imagen congelada en la proyección detrás suyo, retorciéndose en la cama de hospital]

    [Cada vez grita más fuerte]
    ¡¿Qué es esto?!... ¡¿Qué es esto?!...¡¿dónde estoy?!, ¡¿dónde estoy?!, ¡¿dónde estoy?!
    [Pausa] [mira a su alrededor y se ve a si mismo en la pantalla (donde quedó su imagen pausada) en el medio del delirio]
    Ese soy yo...
    [Pausa, reflexiona]
    ¡Ah! Ya... ya comprendo: Voy a morir.
    [Pausa]
    ¡Edgar Allan Poe va a morir hoy!...
    [Inspira profundamente, intenta calmarse]
    ...Si bien aún no estoy muerto... tampoco puedo decir que esté vivo...
    [Inspecciona el lugar, camina un rayo de luz lo sigue e ilumina, y él mira, trata de mirar, a la luz mientras camina, pero le cuesta mirarla, lo encandila y enceguece, pero tampoco la resiste. Gira la cabeza y cierra los ojos, y ya no intenta ver la luz, que poco a poco se amplia e ilumina la oscuridad con una luz tenue y no tan focal.]
    Este extraño lugar... está tan vacío como mi vida...
    Evidentemente aquí no transcurre el tiempo.
    [Inspira profundamente, intenta calmarse]
    Conque este es mi fin...
    [Pausa]
    La mayoría de mis relaciones sentirán alivio con mi muerte. Hasta quellos que me guardaban afecto incluso empezaban a sentirse incómodos con la penosa existencia que sobrellevaba... y con mi enfermedad...
    Ahora se consolarán pensando que por fin dejé de sufrir.
    Y quienes en secreto me aborrecían y envidiaban se complacerán afirmando que no podría haber terminado de otra manera...
    [Gritando]
    ¡Al diablo con ellos!
    [Sin gritar]
    Y Griswold entre todos, se alegrará sin duda... maldito bastardo, mediocre y envidioso...
    [Furioso]
    ¡al diablo también con él!.
    ¿Y qué sentirán mis lectores y admiradores?... mi muerte repentina, acaso prematura, será tratada con dramatismo por parte de mis biógrafos, y cargará de nostalgia y patetismo mi obra...
    [Tranquilo y con nostalgia]
    Algunos pocos buenos amigos lamentarán sinceramente mi muerte. Pero ni yo mismo lo lamento...
    De hecho, estoy seguro de que quiero morir... sí... quiero morir... Si estuviera despierto me daría igual, pero el somero bienestar y la renovada cordura que siento aquí no pueden anunciar otra cosa que algo bueno, ¿para qué pues volver a mi destrozada vida?
    Y mi querida tía Mary... ella sí me llorará. Sepan, espíritus de la eternidad, Mary me ha amado acaso más que una madre, y me ha acompañado en los momentos en que estuve sumergido en las peores miserias humanas. ¡Qué espíritu noble y estoico!

    [Con pesar]
    Y ahora muero... ¡Cuántas veces imploré la muerte!... e intenté alcanzarla con mi propia mano... dos veces intenté el suicidio.
    [nervioso]
    Uno... uno es llevado a tal extremo por el miedo, la locura, la cobardía, la desesperanza... Gratamente fracasé en mis intentos... aquella no era mi hora. Hoy es mi hora, hoy, con un cuerpo quebrado por los exesos, el Altísimo, finalmente, se ha compadecido de mis desgracias y abre sus brazos para recibirme... y... me da además, esta oportunidad única de reflexionar, de redimirme...
    Pero... ¿será real?, ¿será un sueño?¿El último de mis sueños? y en ese caso... ¿qué me deparará el despertar?
    Será el último de mis sueños y despertaré a la eternidad... será el fin de la pesadilla de mi vida... y encontraré la paz... o... o tal vez...
    [Aterrorizado]
    como un demonio que sueña, sí... tal vez despierte a todos los horrores alguna vez imaginados... ¡Oh!, ¡Dios se apiade de mi alma!
    [Nervioso y temeroso, camina de ida y de vuelta, mira a todas partes buscando algo, buscando alguna respuesta, pero hay solo oscuridad]
    Pero si así fuera... no debiera temer al fuego eterno... ¿podría ser peor que lo que ya me ha tocado vivir?... sí... sí podría ser peor... en la vida, la perspectiva de la muerte, de un final, hace tolerable la más desgraciada de las vidas... en cambio un el fuego eterno... un tormento sin fín... sin esperanza.. ¡Oh Dios!
    [Pausa y luego con cierto enojo]
    Pero... ¡¿Qué se supone que haga aquí?!, ¡¿confesarme?! ¿confesar mis pecados?! ¡¿Mis miserias?!
    ¡Noo!!¡Me niego a confesar mis pecados como un colegial temeroso al fuego eterno!
    [desesperado, sufriendo]
    ¡Oh!, ¡Dios! dame más tiempo para entender tu voluntad... no puedo terminar así, sin posibilidad de contrición... no quiero señor... no quiero terminar así...
    Mi espíritu clama y te busca, pero mi mente se revela incidiosa... ¡maldita razón aquella que no cede a la ineluctable contundencia de los hechos! No es esto que estoy viviendo una prueba de la inmortalidad de la conciencia, del alma ¡Oh Psique!
    Debo reflexionar... ¡tengo que reflexionar!, hacer un examen de conciencia, encontrar el sentido de mi vida...
    [Cierra los ojos, como vencido y adopta una actitud introspectiva]
    Pero necesito paz... quiero paz...
    [Inspira como llenándose de la paz que pidió. Cierra los ojos y vuelve a inspirar y espira como si saborease esa paz]
    Jamás experimenté una paz como esta en mi vida...
    [Vuelve a inspirar y espirar]
    Gracias... gracias... gracias Señor... y gracias por este milagro de lucidez nacido en el peor y último de mis delirios...
    [Cierra los ojos y busca preguntas existenciales]
    Esta es la hora de la verdad... ¿quién soy?..., ¿qué hice?..., ¿para qué?..., ¿para quién?...
    [Medita en silencio, se acomoda y reemprende el monólogo con convicción y aplomo. En este punto asume su estado y situación y empieza su monólogo reflexivo y con un aire totalmente renovado, con renovada fuerza, con un carácter oratorio, como presentando un caso a un jurado, como un abogado]
    Mozart dijo en su lecho de muerte que, «empezaba a ver lo que podía hacerse en música».
    Yo, a mis cuarenta, muero con la certeza de que no tengo nada más que ofrecer. Cuarenta años no es mucho, pero es suficiente. ¿para qué prolongar el sufrimiento cuando se sabe que no dará un fruto piadoso? Mi vida fue penosa.
    En nada fui un ejemplo, pocas virtudes... mucho talento, muchos vicios... Pero viví sujeto a terribles, limitaciones. Sufrí todo lo que mi cuerpo pudo resistir, todo lo que mi alma pudo soportar... pero... ya no siento la necesidad de justificarme...
    Después e haber sufrido desdén, desprecio y oprobio... de haber sentido la mezquindad de mi prójimo... de haber vivido cautivo de mis debilidades y esclavo de mis vicios.. puedo decir ahora que este es mi... «Nevermore».
    [Piensa en silencio, camina, y reinicia con énfasis]
    Hubiera sido bello llegar a anciano y paladear mi éxito literario...
    [Desencantado]
    ¡Pero qué poco importa eso de cara a la eternidad!... Terminada esta loca carrera, me siento aliviado, sí... aliviado como se habrá sentido el sacrificado corredor de Maratón al llegar a su meta.
    Y aunque no he sido capaz de llevar mis cargas, pesadas o no, dignamente, nada parece tan grave ahora, de cara a la eternidad, ya nada es importante, o más bien, ya nada me importa salvo la necesidad de redimirme.
    ¿Qué me redimirá? No mis actos, no las buenas acciones que no tuve, no mis pensamientos..., sí tal vez mi fé en la humanidad, mi amor, sí, mi amor por la humanidad, porque mi obra, que trata sobre el espanto y el terror, no intenta otra cosa que despertar la adormilada sensibilidad del hombre moderno... el terror... la fantasía del terror... es necesaria para despertar...

    ---
    "Darkness on music (el último minuto de Edga Allan Poe)"
    Primer acto
    por Fernando M. Sassone
    www.finisafricae.com.ar

    [​IMG]
    ---
    Diseño gráfico Fernando M. Sassone - www.elbosco.net
    Ilustraciones por: Mariana Busch - www.simplisimus.com
     
    #1
    Última modificación: 5 de Abril de 2012
  2. huellas

    huellas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    1.974
    Me gusta recibidos:
    157
    Hace poco leí que "El infierno es mirar hacia atrás en esa fracción de segundo y saber que hemos desperdiciado una oportunidad de dignificar el milagro de la vida. El paraíso es poder decir en ese momento: <He cometido algunos errores pero no he sido cobarde. He vivido mi vida y he hecho lo que debía hacer>.
    Por suerte hacemos referencia a ese momento a través de experiencias de otros que no están ya con nosotros pero esta idea me parece acetada para compatir el momento que nos relatas.
    Gracias como siempre por acercarnos a la reflexión. Un abrazo y estrellas
    Ana
     
    #2
    A elbosco y (miembro eliminado) les gusta esto.
  3. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu visita y gentil comentario! Este texto es parte de un boceto que escribí para que el actor se internara en el tema. Tiene el problema de que es más prosa que teatro, pero eso ya lo sabía al escribirlo, la obra debe estar lista para agosto y la verdad es que si bien la tengo resuelta argumentalmente, me cuesta mucho escribir para teatro porque no tengo experiencia, hay que quitar todo tipo de explicaciones y dejar las cosas en los huesos, es un gran ejercicio y espero poder lograrlo.

    Puse en el post original el texto formateado para teatro, a como lo vengo armando..., cambia constentemente y seguirá mutando, y yo aprendiendo... espero...

     
    #3
    Última modificación: 1 de Abril de 2012
  4. huellas

    huellas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    1.974
    Me gusta recibidos:
    157
    Has conseguido que pase de bambalinas al anfiteatro visualizando la escena como real. Buen trabajo de veras, puede que le falte rematarlo pero es un buen trabajo.

    Estrellas y ánimo, lo harás fenomenal
     
    #4
  5. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Gracias Ana!! gracias por el aliento... a penas tengo resueltas 3 escenas de 12, pero tengo un norte. Lo que sí, al lector aguzado de teatro notará seguramente el influjo de Peter Shaffer en el estilo y la linea argumental... estoy en una situación en que no puedo dejar de estar muy influido por ese, casi mi único referente... intentaré matizar con un poco de la naturalidad de Brech, que es mi otro referente... como verás, es muy limitado lo mío, pero me he propuesto hacer lo que puedo con las herramientas de que dispongo y no aspirar a hacer algo para lo cual no estoy capacitado, en ese sentido creo estar bien asesorado, además de eso, quien será el actor protagonista de la obra es director de teatro y me aconseja muy bien, así que bueno... allí vamos!! Gracias otra vez Ana!!
     
    #5
  6. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Al final esto me sirve para corregir! ahí actualicé el texto original! gracias Ana por apuntalarme!
     
    #6
    Última modificación: 3 de Abril de 2012
  7. huellas

    huellas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    1.974
    Me gusta recibidos:
    157
    Es un placer seguir tu huella. Ánimo!!
     
    #7
  8. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Mil Gracias por la confianza!
     
    #8
  9. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Es un primer acto fantástico, coherente con lo que uno piensa de Poe (por lo menos yo). Me ha gustado mucho. Se le saluda.
     
    #9
  10. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Qué alegría que te guste! voy a retomar este proyecto a ver si logro ponerla en escena el año que viene... ya te contaré!
     
    #10

Comparte esta página