1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Toda mi filosofía en un solo discurso...

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Aisha Baranowska, 18 de Agosto de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 1009

  1. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    [video=youtube_share;aPcWwsnYrio]http://youtu.be/aPcWwsnYrio[/video]



    La vida para mí no es más que eso: un espejismo, una espera y una condena.
    Espejismo - porque nada de lo que uno percibe con sus sentidos, es real - porque nada existe de veras... Porque nacemos para morir y el principio del camino es a la vez el principio del fin... Porque ya de nada podemos estar completamente seguros - la única certeza que hay en esta vida, es que algún día vamos a morir...
    Espera - porque en este mundo, siempre estamos esperando algo - y cuando no hay nada que esperar, aún así, vivimos simplemente esperando la muerte...
    Condena - porque hay que soportarla, tal como es, y no importa cómo sea - buena o mala, próspera o llena de obstáculos, duele igual...

    Mientras me pregunto, si todo esto que me pasa, es un castigo divino por algunos pecados míos - o una prueba para fortalecerme y comprobar mi carácter, siento que no pertenezco en este mundo. Pues, prefiero pensar que es una prueba más que un castigo, sin embargo - es una prueba demasiado dura a veces y no sé por cuánto tiempo la podré aguantar...

    Hay gente que dice, que la felicidad está en el alma - pues, que se traguen sus palabras porque en mi alma no hay, no hubo y no habrá nunca felicidad, ni siquiera un poco... Porque la felicidad no existe - por al menos, en esta vida... Porque el dolor existencial que siente uno, le abre los ojos, haciéndole creer que la realidad no es lo que parece; que todo esto es un gran engaño, una gran mentira - todo esto no existe y nosotros tampóco existimos, a pesar de estar aquí...

    Sí, soy nihilista, si lo queréis tomar así - solo que hay una pequeña diferencia... Pues, yo solo creo en la vida más allá de la muerte - y no creo en ésta la que cada uno vive en este mundo... También creo en la existencia de Dios, pero eso no lo voy a argumentar aquí porque no es este el lugar adecuado para discusiones religiosas. Tan sólo quería aclarar este punto - porque tener ideas nihilistas no significa automaticamente que uno no tenga fe - soy entonces nihilista creyente... Aunque os parezca raro eso, así es lo que yo siento, mi punto de vista...

    Por lo tanto, no temo el no-existir... Es más, a veces quisiera que todo esto termine de una vez por todas - pero jamás atentaría contra mi vida, simplemente porque no soy capaz de aquello. No mataría a nadie y mucho menos, a mí misma. Sin embargo, a veces me pesa mucho la existencia... Pero no busco la muerte porque prefiero que sea ella la que me busque en su debido tiempo... Mientras tanto, sigo adelante de cualquier manera - solo que siendo yo simplemente un ser humano, tengo mis límites y por eso hay momentos cuando me parece, que nada tiene sentido alguno...

    Siempre derrotada por la vida, he aprendido a creer en el destino; por más que uno lucha, a veces no puede vencer la batalla - a no ser que le sea concedido algún milagro, porque solo un milagro podría salvarlo... Este es mi caso, pues yo no logro salir de mis problemas aún con todo esfuerzo y empeño por levantarme... Mirando la vida de frente, nunca me rindo - y lo único que conseguí hasta esta hora, es una gran nada...

    Pues, reconozco, que a pesar de mi personalidad, de mis valores, de todo lo que soy - sigo siendo un fracaso; he fracasado como un ser humano, como una persona, en todos los campos de la vida... Pero el vacío no está en mí precisamente, porque yo tengo carácter, yo tengo sentimientos, yo reflexiono sobre las cosas, hasta tengo una religión... Sin embargo, me falta algo y no sé qué es - y no lo puedo alcanzar... El vacío está afuera, en mi vida llena de incertidumbre y marcas de interrogación... ¿Quién soy? ¿A dónde voy? ¿Cuál es mi camino? Si no soy capaz ni siquiera de encontrar una respuesta definitiva... Es que no entiendo, cómo es posible, que yo esté por encima de mis principios por necesidad o por lo que sea, sí es una locura... ¿Cómo es que a pesar de tantos remordimientos, estoy haciendo cosas que no tienen ningún sentido y no sirven para nada? ¿Qué es lo que busco con todo esto?

    Yo estaba en el estado de ánimo muy bajo hace unos meses - fue un abismo del cual no hubiera podido sacarme por cuenta propia, necesitaba un impulso de afuera... Entonces, milagrosamente, recibí tal un impulso; unas emociones fuertes que son la única cosa capaz de rescatar estos pedazos del ser humano que yo soy... Pero pasó un tiempo y el fuego se había extinguido... Y aunque no volvió el desespero - tampóco se quedó felicidad, porque todo es pasajero... Todo es tan efímero... La vida duele mucho, a veces demasiado para soportarla... Particularmente en estas condiciones...

    Nadie se imagina, de verdad, lo que yo estoy sintiendo - por más que trate de explicarlo, no será nunca suficiente para que alguien pueda comprenderlo y ahorrarme sus 'buenos consejos' los que detesto con igual fuerza, que la indiferencia total... Sin embargo, no puedo simplemente callar sobre lo que me pasa mientras viva - siento, que compartiendo con el mundo una parte de mi ser como lo estoy haciendo ahora, aunque no me sirve de nada y aunque a nadie le interesa saber todo eso de mí - yo hago lo que debo hacer; porque yo nací con el alma de un filósofo... Nací poeta y pensadora; nací para sufrir y sentir todo profundamente, y para escribir sobre aquello... En otras palabras, ese es mi destino - una misión cuyo objetivo me es ajeno, sin embargo - la tengo que cumplir... Entonces, sigo escribiendo y publicando mis trabajos en dónde pueda, a pesar de que todo lo que digo, se podría utilizar en mi contra; a pesar de que a veces me parece algo ridículo, un absurdo... Pero quizás, eso es lo único que yo sé hacer - pensar, sentir y escribir - y lo sé hacer bien, por lo que parece...

    Pues, sigo caminando, sin conocer el camino - y mientras viva, voy a caminar, hasta el final que para mí, no es ninguna tragedia... Todo lo contrario; sí es un descanso merecido después de todos los problemas existenciales que yo conozco mejor que nadie - y es la verdadera libertad del espíritu que aquí en la tierra, está preso sin poder escapar... Encerrado en este cuerpo lleno de limitaciones e imperfecto, no puede volar y toda libertad que uno dice tener, es una gran ilusión... Libertad en esta vida no existe. Es una falsa libertad y falsa felicidad pasajera, que a veces sentimos por causa de las circunstancias - pero en realidad, no somos libres nunca mientras vivimos - y la felicidad es una cuestión de un momento, la que se esfuma tan rápido, como viene - no es permanente... ¿Cuántas veces me he sentido verdaderamente feliz durante toda mi vida? Tal vez, una o dos veces, cuando la euforia era tan grande, que mi corazón estaba a punto de explotar de alegría y no pude encontrar palabras adecuadas en ningún idioma humano, para expresar lo feliz que estaba... Pero solo fueron unos momentos y ese estado de ánimo no duró mucho... Volví a ser la misma de siempre: llena de pensamientos oscuros y seriedad de alguien, que ha vivido bastante para experimentar todo - o casi todo - que hay en este mundo... Una persona anciana de veinticuatro años, joven de edad - pero vieja en el alma... Esta soy yo; si no os gusta - no es problema mío... Lo siento mucho, de veras. Ya, he pedido perdón a todo el mundo por existir; he pedido perdón por haber nacido - si por mí fuera, no lo hubiera hecho nunca - y también he pedido perdón por ser quien soy, y por ser tan diferente y tan peculiar - pues, no sé ser la otra...

    No es culpa mía, entonces, que piense de esta manera. Tampóco puedo decir, que es la vida que me ha hecho así, porque sería una mentira - yo siento que mi punto de vista no es simplemente el producto de las circunstancias, que es mucho más que eso... Es más bien una parte de mí; porque nacemos con ciertas tendencias y ciertos rasgos de carácter - porque he visto que no siempre los hijos se parecen a los padres en su personalidad, en muchos casos es todo lo contrario. Yo soy tan sólo un ejemplo. A veces, a pesar de buena educación, la gente se vuelve mala y toma el camino errante - y otras veces, sin amor y sí, con mucha trauma en la vida - ciertas personas se mantienen firmas en sus convicciones y siempre procuran hacer lo correcto - pero no necesariamente lo que la sociedad espera de ellos como lo 'correcto', sino más bien, lo que uno mismo siente en su corazón, que está o no está bien... Esa soy yo...

    ¿Qué más podría decir? Estas son mis reflexiones del día, las que sentí necesidad de compartir con vosotros en este pequeño discurso, el cual, espero, no ha sido de todo tan aburrido como pensé que iba a ser... Os agradezco haber tomado el tiempo para leer mis palabras y reflexionar un poco sobre lo que aquí acabo de escribir.


    --------------------------------------------------------------------------------------------
    [Aisha Baranowska; el 18 de agosto de 2012, en Cracovia.]
     
    #1
    Última modificación: 18 de Agosto de 2012
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Yo pienso que muchos de los escritores aficionados inscritos en el portal no te han leído aún, quizá otros te leyeron y no consideraron prudente y oportuno comentar tu mensaje. A lo mejor porque dentro de él está muy bien especificado eso de "los buenos consejos" y "los que detesto con igual fuerza que la indiferencia".
    Y a muchas personas cuando leen una pieza como ésta lo primero que se les ocurre es dar consejos, y pienso que lo hacen con toda la buena intención de sus almas.

    Aisha, es una buena prosa y no me parece justo dejarlo así, con el cero. Por lo general leo e interpreto los poemas y textos, y suelo reservarme de expresar algún comentario. Como si lo leyera en algún libro o en otra clase de publicación, en donde lees al autor y te quedas pensando en lo que escribió, y en tu interno se queda la opinión personal sobre sus ideas. A veces siento la invitación a expresar algo en un tema que es de mi interés y lo hago. Cuando pasa, tiene relación con la afición que compartimos de escribir y pensar. Éste es el caso.

    Para empezar coincido contigo en que tienes una gran capacidad de expresar tus ideas y sentimientos. Me atrevería a opinar que eres una buena escritora, y filosofa. Los "cachivaches gramatosos" ya vendrán con la praxis; lo importante es que tienes qué contar y lo cuentas con gran emotividad.
    Aclaro por supuesto que la mía no es opinión de experto, quizá de lector.


    Te leo. Felices letras.
     
    #2
    Última modificación: 27 de Agosto de 2012
  3. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer



    Señor, francamente, no sé qué decir, eso no lo esperaba... ;-) Muchas gracias por su comentario. Le agradezco mucho sus palabras, de verdad. Cuando dije 'buenos consejos', tenía en mente más bien ese tipo de comentarios, donde la gente se pone a consolarme de manera que solo me produce más frustración todavía, pero no ayuda ni un poco. Yo no digo que lo hacen en mala fe, al contrario, sus intenciones pueden ser las mejores, sin embargo, es algo que a mí, me hace sentir peor aún de lo que ya estoy cuando leo esa clase de mensajes... Que todo va a arreglarse, que la vida es hermosa, que no hay que desesperar etc. - eso me pone furiosa porque en primer lugar, yo nunca desespero - no importa, qué tan grande sea el dolor, siempre tengo alguna esperanza, aunque muy poca, pero la tengo - y segundo, decir que la vida es bonita, en mi opinión, es un autoengaño, nada más... Yo prefiero enfrentar la verdad sobre la existencia, por más dura que sea... Prefiero buscar la quintaesencia de las cosas, porque creo que el sufrimiento abre los ojos y hace que la gente piense - y es mejor pensar y equivocarnos, o pensar sin llegar a ninguna conclusión, que no pensar nunca... Solo pensando y sintiendo es que se llega a la grandeza... Lo de utilizar la mente y el corazón debería de ser norma, pero resulta que en este mundo si una en cada mil de personas se atreve a pensar libremente, independientemente y diferentemente de los demás - siempre es considerada una gran excepción, y la sociedad no perdona esas cosas... Por desgracia...

    Muchas gracias, otra vez, y saludos. :)
     
    #3

Comparte esta página