1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Travestismo.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por darwinsin, 9 de Octubre de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 1092

  1. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre
    tacones.jpg

    José María estaba desanimado, quería saber que le estaba sucediendo, pensó muchas veces en cambiar su cuerpo, aunque el papel de drag-queen no le quedaba muy bien, sus fantasías se somatizaban diariamente. Algo le incomodaba, la ropa de mujer lo excitaba, sin embargo esa parte lo fastidiaba. Todos los días eran iguales, no existían acontecimientos disímiles.

    Un día x (equis) todo cambió. Amaneció con un cuerpo distinto: pechos erguidos, cabellera bruna y fragante, se fijó en su espalda, había un problema, sus glúteos eran voluptuosos y llenos de ansias, su cintura era estrecha, labios carnosos, pestañas largas y onduladas, su voz se volvió dulce y sutil. Pero solamente esos detalles se habían modificado.

    Se miró en el espejo y se perturbó, su familia le aplicó la ley del hielo, no toleraban verlo así, ciertos amigos le dieron la espalda y él se preguntó:
    ¿Qué parte de mí ha aflorado, qué ha salido de mi anterior cuerpo, me asusta lo que vendrá después?

    Ideas de suicidio pasaron por mi mente, sin embargo nadie es dueño de su vida.

    Chateando con un misterioso amigo la computadora empezó a absorber mi materia, sentía que las moléculas se desintegraban y como el polvo la computadora me aspiró.

    Luego vibró y sonó mi celular.

     
    #1
  2. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Me he perdido. Será que chateaba consigo mismo? Con la otra parte de él mismo que no había sufrido la transformación. La parte de él que no se había modificado me la puedo imaginar, pero no sé cómo entronca en la historia finalmente. ¿Y el celular? Evidentemente no fue aspirado por la computadora. Pero,
    No lo he entendido, me fastidia quedarme así, pero ya lo he leído 3 veces, buscando el detalle que me vislumbre y deslumbre, te dejo estrellas, Darwinsin,
     
    #2
  3. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre





    Gracias Pablo por el comentario, es un placer poder tenerte en mi espacio y en este texto incomentado como muchos de los que tengo, el introito lo decodificaste bien, el protagonista es una persona común y corriente, como tú, yo y los demás. El agente o personaje desea cambiar, empero los cambios perturban y muchos no los asumimos como tales es por eso que nos volvemos rutinarios:

    "Todos los días eran iguales, no existían acontecimientos disímiles."

    El texto posee dos ideas, está en dos partes. La segunda parte trata de los viciosos de la red, tanto así que el agente termina siendo succionado por un ente no explícito en el discurso narrativo, a la final ni yo sé quien llamó al succionado por la computadora, ya que las llamadas aparecen cuando menos las esperas:

    “Luego vibró y sonó mi celular.”

    El resto de la historia la completas tú, ja ja, saludos, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---


     
    #3
  4. Cisne

    Cisne Invitado

    Darwinsin
    Estos celulares nos incomodan en los momentos más interesantes, mira que sonar justo en el momento que era absorbido...excelente para dar vuelo a la imaginación.
    Ahora ubicándome en la parte central del texto, veo que José María diariamente "somatizaba" el deseo de cambiar su cuerpo, tanto lo somatizó que amaneció un día con el cuerpo que quería...pienso entonces en aquellas personas que desean cambiar su género (o será sexo, no estoy segura de la palabra correcta) entonces toman hormonas, se operan de aquí, se ponen por allá y lentamente se transforman en lo que quieren ser...pero mientras se produce este cambio ya tienen que enfrentarse a la sociedad, que incluye desde el mismo núcleo familiar, que raras veces los comprende y los juzga duramente...
    En los dos últimos párrafos encuentro una separación de la narrativa anterior, lo haces en primera persona y tal vez el nexo entre ellas sea que somos absorbidos por el mundo...
    Me ha gustado leerte.
    Estrellas y un abrazo con cariño.
    Ana
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 30 de Octubre de 2012
  5. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre






    Tienes razón Anita, excelente, ese es el comentario que esperaba, esa fue mi intención primordial, la de la discriminación, muchas veces disfrazada en homofobia, nadie es quien para juzgar a esas personas. Con tal que no perjudiquen a nadie, esta prosa fue complicada porque traté de entrar en la psiquis de un personaje disímil a mis expectativas, además te diste cuenta de la ruptura narrativa que sufre el texto, claro paso de tercera persona omnisciente a primera persona introspectiva, además el celular es una parte clave de esta prosa, porque ya todo estaba dicho y que tal si la persona extraña que estaba detrás del computador era la que lo llamaba, quién sabe, saludos, besos, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---

     
    #5

Comparte esta página