1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Noche de los Mayas

Tema en 'Fantásticos, C. Ficción, terror, aventura, intriga' comenzado por Melquiades San Juan, 14 de Diciembre de 2012. Respuestas: 5 | Visitas: 1446

  1. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Viajo en la silenciosa noche, entre ese diálogo mudo de los faros de mi auto y el asfalto. No perturba la radio este concierto de luces y sombras en el que me encuentro. De repente el cielo se llena de luces fugitivas que lastiman el cielo oscuro con sus destellos, son las lluvias de estrellas anunciadas.

    Lo que me pasa a mí es tan común en gentes como tú y yo. Somos voladores. Si el término fuera válido diría que somos astronautas. Algo me pasa cuando miro la estela de Palenque llamada "El Viajero". Y hoy que los mayas se han puesto de moda por el apego humano a fatalizar la existencia con pensamientos mágicos, recurro a los mayas para que la lluvia de estrellas tenga significado apocalíptico.

    Allá van -me digo- las primeras sillas, autos, mesas, casas que absorbe el mentado alineamiento estelar: "los mayas están haciendo pruebas".

    Renatita abre los ojos desmesuradamente. No es porque tenga mucha consciencia de lo tanto que se espera aún que viva. No. Le da miedo eso que dicen de los Mayas, que va a salir volando como ha visto en las películas y a lo mejor se suelta de la mano de su mamá.
    Para tranquilizarla le digo que toda la familia va a viajar junta. Que ya encargamos unos tanques de oxigeno y hasta la gata tiene lista su mascarilla.

    Emiliano es más intrépido, cree que pasaremos por algún planeta donde aún haya dinosaurios porque a él le gustan los dinosaurios. Me pregunta si llevaremos armas, unas de fuego para mantener a los dinosaurios alejados por si caemos en su planeta. Sí, llevamos espejos y lupas de aumento, con eso se quema a los dinosaurios, o al menos se les espanta.

    Pienso y manejo. De repente me llama el placer y me orillo al lado de la autopista. Es peligroso. Autos van y vienen por la madrugada y no se sabe quién va o viene.
    Me apeo y contemplo al universo desde mi pequeñez. Luces, tejidos extraños que por si mismos hablan de una relación familiar. Me imagino a los mayas mirando y concatenando relaciones, ciclos y conjuntos.

    Cuántos cantos me surgen
    cuántos poemas extraños
    mi viajero siente el llamado
    qué fácil es
    cuán grande es la voluntad
    desde la oscuridad hacia la luz
    desde la pequeñez hacia lo infinito
    viajar
    solo surge
    como mácula oculta en el espejo brillante de la realidad
    la ilusión de viajar a un sitio estelar
    el que sea
    aunque sea
    rumbo al fin del mundo

    Miro y pienso. Como si estuviera parado en la proa de una nave circular dotado de la capacidad de descubrir las luces. Así soy realmente. Miro y navego.
    Luego miro a los autos que aparecen y desaparecen por la vía rápida en medio de un territorio de nadie o de quién sabe quién.

    La mano tibia de Mariana se junta con la mía. Ambos miramos ese misterioso cielo estrellado. Luces y más luces...
    ¿Alguien nos mirará?... seguro. Desde dónde... quién lo sabe. Sería un desperdicio que tantas luces pasen desapercibidas desde el cosmos.

    Y la gente, sigue pensando en los mayas.
    Apenas Silvestre Revueltas y "La Noche de los Mayas", con toda esa premura desesperante ante la vorágine de una noche demencial danzando bajo el misterioso cielo donde nos aferramos a las raíces, siempre a las raíces.


    [video=youtube;YuQoYY5Cv8o]https://www.youtube.com/watch?v=YuQoYY5Cv8o[/video]
     
    #1
    Última modificación: 15 de Diciembre de 2012
  2. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer

    ¿ Qué decir ? usted maneja todos los estilos
    y los domina de tal manera que el lector
    se integra al segundo renglón.Genial.
    No pude explicarme mejor.Siempre es un placer leerte, poeta,abrazos
     
    #2
  3. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Hola Melquiades!

    Fntástico! La inteligencia de los Mayas no será superada
    por más genios que existan en nuestros días
    el misterio aún latente y tú haciendo gala
    con tu fantástico relato dando tu toque personal
    Siempre admiro tu capacidad para desarrolar una buena obra
    capaz de atrapar al lector de principio a fin.
    Encantada de pasar y dejar mi humilde huellita en tu espacio.
    Excelente con tu indiscutible sello...

    Mi admiración,

    Ligia

    PD. Me encantó el video, no lo conocía.
     
    #3
  4. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Rosario. Gracias por venir y leer y dejar un comentario. Y sobre todo por los comentarios.
    Abrazos y felicidades para ti y tu familia con todo cariño.
     
    #4
  5. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Querida Ligia. Saludos afectuosos. Bueno, es una parte de la obra musical de Silvestre Revueltas llamada La Noche de los Mayas. En YouTube se pueden escuchar los otros.
    Te dejo mis saludos afectuosos y felcidades.
     
    #5
  6. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Muchas veces he sentido las sensaciones que narra. Mirar a las estrellas le deja a uno diminuto y pensativo. Y es verdad, tenemos "el coco comido" por las películas de Holliwood.
    Una obra musical diferente y en coherencia con el mundo Maya, o esa es la sensación que me transfiere.
    Un placer haber paseado por su magnífico relato.
    Se le saluda afectuosamenet.
     
    #6

Comparte esta página