1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El secreto del Establo

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Rey de la Patagonia, 9 de Julio de 2013. Respuestas: 1 | Visitas: 632

  1. Rey de la Patagonia

    Rey de la Patagonia Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me gusta recibidos:
    830
    Género:
    Hombre
    Había que dejar cerradas todas las puertas, era Abril y el invierno se asomaba por los lindes de la cordillera.
    Claudio, empresario nocturno y dueño de una discoteca y su ayudante Francisco preparaban la partida a la ciudad. EL fin de semana largo los tenía entusiasmados a ambos y había que llegar a controlar todo como era la costumbre. La lluvia ya caía sobre el campo y al cerrar la última puerta del establo de entre la hierba emerge un hermoso gatito romano que capturo su atención con un coqueto “MIAU”, era imposible dejarlo a su suerte pues la ternura de sus ojos seducía hasta el más duro corazón. No quedaba mucho tiempo, solo podían dejarlo en el establo a resguardo de la lluvia y protegido del peligro de los otros animales del campo.

    Claudio conducía con una preocupación devela por su silencio bajo la copiosa lluvia, Francisco buscaba en la radio una melodía para acompañar el viaje de dos horas a la ciudad, era gata dijo Francisco en medio del silencio, sí, me di cuenta respondió Claudio y volvió a callar.
    El fin de semana transcurrió como de costumbre al tenor de conversaciones estériles y sin sentido, con gran éxito en las ventas y los problemas de siempre. El lunes era el día de preparar el viaje al campo y Claudio no podía sacarse de la mente los ojos de aquel tierno animalito que surgió en medio de la hierba y de la tarde. Ese día había más prisa que de costumbre, había preocupación y premura, no se podía perder más tiempo, ¡Francisco ¡ apúrate por favor, exclamaba Claudio con las manos en el volante de la camioneta.

    El viaje fue silencioso y acelerado, Claudio no lograba explicarse por qué le invadía aquella sensación de angustia que se podía palpar al llevar su mano al estómago. Francisco de reojo le miraba preocupado, pero no era el momento de preguntar nada, pues el portón de ingreso al campo apareció frente a ellos y solo importaba llegar pronto al establo, al menos para Claudio.

    ¿Estará viva?, ¿estará muerta?, ¿tendrá hambre?, ¿tendrá sed?, fueron las preguntas que sonaron en la cabeza de Claudio camino al establo. El corría hacia la puerta del y Francisco le miraba extrañado a ver la templanza de su jefe y amigo, comprometida por un gato.
    El acto de abrir la puerta y sentir a aquel animal en su cuello fue uno solo, pero no había agresividad, no, todo lo contrario, la ternura era exagerada como si fuera un acto ceremonial y único entre los dos, no había espacio para nada más. Claudio miro a Francisco y sin decir palabra le comunico la urgencia de proveer alimento a tan tierno animalito que de pronto pareció hablar. Transcurrieron apenas unos segundos en el dialogo visual y la sorpresa fue tan grande que ninguno de los dos fue capaz de articular palabra, frente a Claudio había una hermosa mujer de cabello rosado que le rodeaba el cuello con los brazos y que tenía sus ojos fijos en los suyos y que con la boca en postura de beso le decía, te amo.

    Francisco interiormente se preguntaba ¿porque no abrí yo la puerta?, sin ni siquiera tratar de entender lo que ocurría. La magia entre Claudio y la bella mujer del cabello rosado no se extinguía, ni siquiera comenzaba, ni siquiera era comprensible ni explicable, solo existía y ardía como un sol nocturno en medio de la tarde invernal. Claudio aún no se liberaba de la estupefacción y cuando logro destrabar la mandíbula y pudo articular una frase, solo logro decir, “¿Tienes hambre?”, ella respondió “sólo de ti”.

    El camino a la ciudad aconteció en un religioso silencio, Francisco observaba la noche por la ventana izquierda del vehículo, la bella mujer del cabello rosado se aferraba a los brazos de Claudio como si de ello dependiera la vida y por su parte Claudio estaba inserto en medio de una sensación de terror mesclada con amor.

    Nadie en mucho tiempo busco explicación a lo ocurrido, nadie pregunto ni cuestiono la presencia de aquella mujer en las noches de discoteca y en los viajes al campo cada día lunes desde Abril hasta Noviembre, ni Francisco se extrañaba al ser dejado de lado como habitual acompañante, existía una aceptación tácita a todos a los hechos nuevos.

    La noche y los negocios ocupaban el tiempo de Claudio, la magia original se transformó en cotidianidad y rutina, Claudio junto a los amigos brindando y celebrando cada nuevo negocio y ella siempre esperando a la mitad de la escalera que daba al hall de la pista de baile de la discoteca, siempre taciturna, siempre entristecida esperando. En alguna oportunidad le dijo a Claudio al oído que desearía que siempre fuera Lunes y que el viaje al campo fuera eterno.

    Aquella noche de sábado de Noviembre ella estaba a la mitad de la escalera como siempre, Claudio brindaba con los amigos y en su cara la sonrisa alcohólica era exagerada, tres veces ella le llamo con las manos y tres veces fue instada a esperar.

    Con una especie de remordimiento Claudio volvió la mirada a la escalera y observo el momento exacto en que el pelo de su bella mujer cambio de color de rosado a un negro lúgubre que se mesclo con la noche y la vio desplomarse hacia el hall de la pista de baile.
    El acto de levantarse de la silla fue un reflejo mortal y en algunos pasos desesperados ya se encontraba al pie de la escalera, pero su amada no estaba, ¡no¡ en su lugar había un gato sin vida con los ojos inundados de tristeza.
    No había nada que comprender ni nada que explicar, solo Francisco conocía el secreto de aquel amor y al apoyar su mano en el hombro de Claudio este lo miro a los ojos se incorporó y lloro.
    Nadie adivinaba porque cerró la discoteca a las 12 de la noche, nadie comprendía el dolor de Claudio y tampoco nadie pregunto.

    A las 12:30 exactas alguien insistía en la puerta de entrada dando golpes fuertes y seguidos, Francisco atendió y apareció un mensajero que portaba una caja blanca ajada y rasguñada, con una nota dirigida a Claudio y con siete rosas rosadas en su interior. Francisco entrego aquel misterioso presente a su destinatario que estaba derrumbado en la barra con un whisky en la mano.

    Siete rosas conto Claudio, siete rosas rosadas como el cabello de su amada y la nota decía “cuando te mire a los ojos por primera vez, lo primero que preguntaste fue si tenía hambre, yo te respondí que solo de ti”.
    En la esquina inferior derecha de la tapa de la caja y ante los perplejos de Claudio comenzó a aparecer como si se inundará de sangre la letra “P”.

    La discoteca hoy no existe, esa misma noche cerro y Claudio se pasa los días en el campo al cuidado de Francisco, los meses trascurren en vigilia, pero Abril es un tormento, Claudio espera cada día y cada noche en la puerta del establo sin poder comprender el mensaje que emergió en la esquina inferior derecha de la tapa de la caja que contenía las siete rosas.
     
    #1
    Última modificación: 9 de Julio de 2013
  2. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.211
    Género:
    Mujer

    Tema movido a FORO GENERALES PROSA.

    En el foro de Obras Maestras ( en verso y en prosa) sólo se admite un tema por usuario. De los 2 temas que tiene publicados en Obras Maestras, se le mueven 1 a Foro General.

    Cualquier otro tema que usted publique en Obra Maestra será borrado sinprevio aviso. Si se reincide se le vetará la entrada al Foro de Obras maestras.

    Por favor lea el sistema de infracciones que se le aplicará en caso de nueva publicación en Obra Maestra:

    http://www.mundopoesia.com/foros/Temas-generales/anuncio-sistema-de-infracciones.html


    Si usted desea cambiar su Obra Maestra tiene que avisar a la Administración o Moderador del foro y ellos moverán el tema al foro que usted elija y ya podrá publicar uno nuevo en "Obra Maestra".

    MAMEN
    EQUIPO DE MODERACIÓN MUNDOPOESíA.COM.
     
    #2

Comparte esta página