1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La rosa de barro y greda.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por danie, 27 de Febrero de 2014. Respuestas: 5 | Visitas: 680

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Todos tenemos rosas por dentro, algunas son frágiles y cristalinas como el vidrio y otras son simplemente de barro y greda, algunas son encomiables, pomposas y elegantes pero sumamente vulnerables a los sentimientos y las otras sencillas y humildes como los sudarios de un labrador de la tierra, tienen un armazón que las revisten frente a los venablos de la escarcha viajera.

    Las primeras, las rosas con vidrios brillantes como zafiro, son vacías por dentro, apolíneas figuras de primavera que ante el primer invierno se marchitan y no germinan más, se astillan y se quiebran en la memoria perdida de un recuerdo, y solo dejan un cogollo que crese en la raíz del encono a una esperanza diluida con los sueños muertos.
    Las otras, las de barro y greda, esculpidas por las manos humildes de los anhelos y los sueños, se acobijan del frío y del alud que desbarranca los caminos de la vida perpleja.

    Todos tenemos rosas que germinan en nuestro pecho, algunas son de vidrios brillantes y otras de barro labrado con gredaÂ…

    Muchos pensarán cómo es posible que las rosas cristalinas y vacías sean más vulnerables a los momentos desoladores de un recuerdo, es que las rosas como todas las flores son endebles a las bruscas erosiones del tiempo, pero al ser vacías no hay nada que las protejan por dentro, y cuando se quiebran queda el corazón desnudo latiendo indefenso, las otras de barro y greda, no solo están revestidas por fuera, también las forjan desde adentro.


    No echemos las culpa a las rosas que nacieron en nuestro pecho, es posible que al nacer todos tengamos las primeras rosas de vidrios brillantes como gemas pero ante el primer invierno mueren dejando una grieta en el corazón palpitante, una grieta que luego es labrada como un cauce por el río para formar las famosas y protectoras rosas de barro y greda.
     
    #1
    A Ro.Bass y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Ro.Bass

    Ro.Bass Guau-Guau

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    2.838
    Me gusta recibidos:
    340
    Soy de las que piensa que cuando más jodidas están las rosas, más resisten los cambios climáticos de la vida.
    Es que, cuando se ha pasado bien en la vida, ante la primera dificultad y/o angustia, se marchitan, extienden su dolor y se revuelven en él... Les cuesta mucho más enderezarse, aunque la tormenta no sea tan grave.

    Por el contrario, las otras rosas, las que siempre han recibido palos de la vida, con más cal que de arena... Cada vez se levantan más rápido, aprenden mejor y ven las oportunidades en las desgracias y lo positivo en todas las circunstancias.
    Aprenden a reír más que a llorar, y a valorar lo que tienen...

    En fin, como te he dicho, la evolución es individual, aunque no precisamente es agradable: "cuanto mejor caminamos, más duele el camino".


    Pero fuera de rosas, yo más bien tengo dientes de león, esas vulgares flores amarillas del pasto... No valen un peso, pero andá extinguirlas... a ver si podés jajaja


    Linda prosa Danie.

    Besotes
     
    #2
    Última modificación: 27 de Febrero de 2014
  3. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    4.789
    Me gusta recibidos:
    390
    Ciertamente que todos tenemos por dentro situaciones suaves y ásperas; dulces y amargas; todo depende del momento y de las circunstancias; nuestro entorno incide fundamentalmente en nuestras vivencias.

    Buen trabajo.

    Sigifredo
     
    #3
  4. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Los problemas y sufrimientos
    nos hacen mas fuertes. Me encanto
    leer tu escrito que tiene un hermoso
    mmensaje. Te felicito. Saludos.
     
    #4
  5. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    Todos tenemos las semillas de las mejores rosas, son las ideas y sentimientos que tenemos que cuidar para que no se conviertan en cardos. Buen poema en prosa.

    Saludos cordiales.
     
    #5
  6. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269

    muy original tu prosa, siempre un encanto leerte, abrazos
     
    #6

Comparte esta página