1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

DUELO GAUCHO (me lo contó un viejo)

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por mariano dupont, 22 de Mayo de 2014. Respuestas: 5 | Visitas: 739

  1. mariano dupont

    mariano dupont Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2011
    Mensajes:
    915
    Me gusta recibidos:
    234
    DUELO AL AMANECER


    La alondra canta lánguida como una amante adormecida y la Pampa estremecida de estío se levanta como esperando del Sol el beso matinal.
    Las últimas confesiones de los borrachos y el bullicio de los primeros gorriones anuncian la mañana.
    ...Caliente febrero para este amanecer en la pulpería del rancho pampero que tiene en el techo un lucero y lo picotean los agujeros como estrellas del cielo.
    En el silencio que presagia el alba está como tristón el patio del fogón...es todo quietud y calma...y se escuchan los latidos del alma.
    Los paisanos que están quedando vinieron por una copa de paso, pero se les hizo larga la ocasión...
    Es la hora y el momento mas apacible de ese llano misterioso, cuyo seno silencioso se rompe con el canto del gallo, con el trinar del jilguero, y con la mañana de mil cantos armoniosos.
    Cuando la luz está por asomar ya hay dos chinas en el patio con dos palos de amasar; y lucen cada una un par de trenzas doradas...y por rusas y polacas las mejillas coloradas.
    A los pechos bien erguidos les da el Sol su rojo deslumbrante y son el primor del gauchaje cuando ellas los agitan desafiantes. El naciente le da sus favores a sus pañoletas de colores mientras las besa el rocío como a los pétalos de las flores.
    Las estrellas aventureras se van con el río mientras los últimos paisanos festejan con el rojo vino y ellas en el horno de barro harán la ofrenda del tibio pan.
    La pulpería es un rancho viejo que vio malones y peleas y que va desapareciendo como todas las cosas en el tiempo, igual que la vela que se va consumiendo.
    Se despierta la Pampa con la luz del amanecer...y viene detrás del otro el nuevo día.
    Con su muda canción...girando el cogote...saluda un lechuzón.
    En las dos puntas del mostrador dos mozos forasteros se miran de reojo y para el buen observador es clarito el recelo y el enojo.
    No hay duda de que es grande el entripado.
    El pesado silencio está colgando del aire de la mañana y sería un estallido la caída de un pelo y estruendoso el andar de la víbora por el suelo
    Los esperan a los forasteros en el patio, un ruano y un overo,que lucen en el crucero buen apero y a sus criollos pelajes los baña el reflejo del último rayo del lucero.
    Se ve de los mozos la piel curtida porque han recibido en sus ásperas vidas... en su pelo y en sus frentes, de noche y de día, de la tormenta la embestida.
    Uno es medio moreno, los pelos ala de cuervo, piel de bronce y un abismo en los ojos renegridos.
    Su madre es guaraní y su padre un gringo de inglatrerra...trae el hombre en sus venas, por cruza... mil generaciones de esta tierra.
    La piel atesada y bien plantado, viene montando el ruano, calza bota de cuero fino, usa corralera con monedas y debajo del sombrero lleva vincha colorada.
    El otro es rubio por gringo y lo crió la madre que fue flor cotizada del lupanar.
    Como el moreno no parece hombre de arrugar.
    Tiene la mirada celeste, fuerte y aguda...y lo está esperando el overo, que es el amigo sincero para su buena fortuna en tanta distancia y Luna.
    No luce divisa alguna pero tiene mil ganadas y perdidas entre revolucines y montoneras.
    Cada cual por su cuenta, ambos salieron a desafiar la vida...con el Sol, la Luna y las estrellas...
    Los dos pelearon por causa distinta, pero la pasión fue la misma.
    Fueron grandeza, sal y tempestad...fueron daga y cuchillo y fueron inmensidad, fueron laguna...arroyo y chaparrón, se hicieron cielo hornero y picaflor...
    Y recién se conocieron para encontrarse en la ceremonia trágica del refaloso facón.

    ...¡Porque tiene agachadas el tiempo!... y en el momento menos pensado saca la baraja del destino, el naipe mas inesperado.
    La negra onda apareció en sus vidas como una maldición...unos labios color rubí, ojazos que eran dos brasas...dos promesas, y las trenzas renegridas, juguetonas por coquetas de una china sin conciencia y sin razón.
    Se vuelve tonto el hombre en alguna ocasión y por el hecho de los celos lo pierde la ciega pasión.
    Y por esa cuestión están frente a frente los dos gauchos cabales en esta trágica reunión.
    ...¡Como un estampido en el silencio!...,se oye un grito de repente, que suena como un desafío de odio prepotente...y le dice al otro el moreno...
    -Tómese la última copa...ésta invitado...
    -Tengo para su carne el filo de mi daga, y como lo tengo mal metido en el alma, se la haré sentir con odio y con calma.
    ...y el rubio responde...
    -No tomo solo compadre...
    -Brindo por su puta madre.
    -Pronto por mi mano quedará boqueando el que me está desafiando.

    De pronto es una sola cosa enroscarse el poncho en las manos, darle con punta y talón y comulgar en la misa hereje del facón.
    Entre la palidez del amanecer y la mortecina luz del farol va y viene una tras otra la puñalada insistente y para no encandilarse los dos se mueven evitando la luz de frente.
    Todo se hace silencio...no se escuchan los gorriones y vaya saber la causa de porqué el cacareo hace una extraña pausa.
    Adentro se desata el ruido y todo se vuelve estallidos. Son gritos y juramentos...que Mitre que Alsina, que crudos y cocidos.
    Un viejo sabio y enredador que por diablo es conocedor opina que acá no hay política y sentencia que esto es cosa de mujer, mas cerca del infierno que del querer.
    En una mesa hay cuatro orejeando, y ante tanta puñalada, por las dudas, un gaucho dice...quiero todo con tres cuatros, y como si viera la luz mala, se levanta.
    El pulpero ni pestañea...tuerce el cogote igualito que un búho y con los ojos como huevo duro espera como puede lo que se viene.
    Siente del recelo el regusto porque nunca ha sido sonso el miedo.
    Pero sigue el entrevero...los dos brincan como liebres y aletean como gallos tirando picotazos.
    Son como fantasmas las sombras que bailan a la luz de las palideces del alba, mezcladas con la del farol y cada uno tira sus puntazos.
    Y otra vez juega el destino con los dos cuchilleros y dispone de su suerte marcándoles el camino de sangre y de muerte.
    En el vértigo tragíco del revuelo vieron a un tiempo el mismo agujero...y ahí tiraron ambos la puñalada...y con suerte malhadada los dos corazones se partieron en esa última atropellada,
    Como a veces sucede son una misma cosa satanás y las mujeres.
    Los cadáveres de dos valientes la contemplan a la desdichada.
    Con sonrisa vanidosa ya estaba la china veleidosa a otro gaucho halagando con su beso y ofréciendole el placer de su amor, objeto de tanta desgracia y horror.
    Se hizo leyenda este duelo en el que el mismo infierno decidió...y pasó de boca en boca... y de generación en generación muy mentado en todo fogón.
    Y los payadores siempre cantaron de la china malvada esta fiera y sucia traición...Y rindieron homenaje y destacaron la lealtad del coraje y el filo del falcón.
    Y la nobleza del gaucho corazón.
    ...................................................................





     
    #1
    Última modificación: 23 de Mayo de 2014
  2. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Te pregunté por si era este el cuento que deseabas eliminar. No respondiste. Ya sabes qué debes hacer.
    Lo he leído y no lo encuentro mal. Veo una gran facilidad que tienes para relatar situaciones, vivencias, recuerdos, emociones. Eso lo veo aquí y en lo anterior leído. Mariano, igual me molesta que no respondas, pero debo decirte que escribiste bien, que la historia se entiende y que recreando al lector, todo lo demás está logrado. Saludos. Me gustó leerte. No es feo, como dices.

     
    #2
  3. mariano dupont

    mariano dupont Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2011
    Mensajes:
    915
    Me gusta recibidos:
    234
    tengo una fea muy sincera por vos....por ejemplo ahora entiendo mas a yolanda que antes de tu comentario...vos la describiste mejor que yo con una gran economÍa de palabras..
     
    #3
  4. mariano dupont

    mariano dupont Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2011
    Mensajes:
    915
    Me gusta recibidos:
    234
    no sabia margarita... No sabia que me habÍas preguntado algo...sino hubiera respondido,,,esta ?
     
    #4
  5. mariano dupont

    mariano dupont Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2011
    Mensajes:
    915
    Me gusta recibidos:
    234
    creo margarita que por alguna razÓn no recibo ningun mensaje tuyo....
     
    #5
  6. mariano dupont

    mariano dupont Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2011
    Mensajes:
    915
    Me gusta recibidos:
    234
    ay margarita...ay margarita....ay margarita.... Esta maquina juega con mi ansiedad....aparecen anunciados tus mensajes y despuÉs la mas espantosa frustraciÓn...la mas cruel desiluciÓn...tu no estas...te busco y no estas...
     
    #6

Comparte esta página