1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La meta

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por ropittella, 12 de Diciembre de 2014. Respuestas: 10 | Visitas: 2237

  1. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    ¿Cuál es la meta? ¿la felicidad? Ah, sí, indudablemente. Pero se duda sobre qué sea la felicidad, como se duda de todo aquello que no es adquirido a través de la conciencia material, es decir, de todo lo que habita en el campo de la potencialidad pura, es como preguntarse ¿cuál será el próximo pensamiento que llegará a mi mente? La duda nos pone en estado de alerta, un átimo de espera, lo que no es tan malo después de todo, si partimos de la hipótesis de que la duda, luego del breve espacio vacío y silencioso que genera -nulo de acciones concretas- es el motor que nos impulsa hacia la búsqueda. Pero mientras nos sentimos felices no nos preguntamos qué cosa sea la felicidad (cosa, ese es otro tema para preguntar, la palabra cosa como símbolo de todo, como una lista interminable de... "cosas"), por eso solemos decir, con sentimiento de absoluta certeza de que los peces son felices: ¡Me siento tan feliz como un pez en el agua! ¿qué será lo que nos indica esa certeza? ¿será acaso que un pez fuera del agua no puede vivir? ¿Entonces por qué no nos sentimos felices todo el tiempo en el que respiramos? Los peces no sienten nuestra felicidad, no sienten nuestra tristeza, los peces libres son de semejantes diferencias, simplemente nacen, se alimentan, son alimento, se multiplican, desarrollan y mueren adaptándose al medio que les ha tocado habitar, sobre todo sin juzgarlo, sin aburrirse, sin quejarse, sin preguntarse, sin dudar, sin conciencia de principio ni final... Si la felicidad no fuera la meta sino el medio en el que nos desarrolláramos ¿cuál sería la meta?
     
    #1
    Última modificación: 12 de Diciembre de 2014
    A Uqbar, Valen_Tina, Alonso Vicent y 5 otros les gusta esto.
  2. Vital

    Vital Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    16 de Enero de 2010
    Mensajes:
    24.547
    Me gusta recibidos:
    8.975
    Género:
    Hombre
    Jejeje. ¡Que grande eres! Por que eres niña pequeña que evoca ingenuidad, pero demuestra curiosidad VITAL.
    ¿Y quienes somos nosotros? Para contrariar a un niño cuando cabalga a lomos de una escoba, como si fuera o fuese el más bonito caballo. Y ni se nos ocurra interrumpir a una niña que peina y da de comer a su sencilla muñeca de trapo que su abuelita le regaló...
    La felicidad es ese momento presente que todo ser crea y cree que es, sin que entremos en juicios de si es sueño o realidad.
    Cumplir años nos hace creer que tenemos conocimiento y discernimiento, pero a la vez nos contagia de prejuicios y vicios de auto engaño. Yo tengo algo claro, que la felicidad es mágica y como todo lo mágico puede desaparecer en cuanto dejamos de contemplarlo.
    Tan fácil como cambiar de nuestras gafas de color.

    Seamos capaces o al menos intentemos mirar a traves de la ingenuidad del ser desde la transparencia del no pensamiento...
    ¡Bebiendo! Sí, seamos luna bebiendo luna. Así podemos ser dioses y diosas, con tan solo creer que tenemos el poder de crear sonrisas. Seamos labios que sin pensar solo saben dar besos. Seamos miradas que abracen, que besen y que perdonen en lugar de condenar según la edad.

    Niños y adultos nos unimos al compartir risas y lágrimas, porque al final, la felicidad es:
    COMPARTIR VIDA.

    Perdona Ropitt que me evaporo, jejeje.
    Contestando a tus preguntas, solo bajo mi pensar:
    Perseguir bellas mariposas no debe ser nunca la meta, pues nunca nos parecerá alcanzarlas, más si plantamos flores, ellas solitas a su dulce esencia vendran encantadas.
    Luego hemos de pensar en no poseer, sino disfrutar BEBIENDO ese bonito presente que nos agrada...
    Siempre me brota alegre paz para ti.
    Vidal

    [​IMG]
     
    #2
    Última modificación: 12 de Diciembre de 2014
    A Uqbar y ropittella les gusta esto.
  3. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    muy buena esta reflexión, creo que los peces la tienen fácil excepto cuando llega un enemigo, o les contaminan o les pescan hasta ahí pez en agua libre. La felicidad nos mueve el piso y qué hay en ella, la dicha por obtener conlleva pasar por encima de todo? la felicidad que vemos hoy por todos lados es tener posición o fama, dinero, pero que diablos nos pasa por la mente, una felicidad vana y vacía que dura lo que dura un caramelo y la verdad que esa gente no es feliz, no sé porque siempre terminan drogados o en mil cosas porque no encuentran el verdadero significado de vivir. Me gusta tu prosa, besos
     
    #3
    A ropittella le gusta esto.
  4. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    ¡WAW ! Vidalito luminoso y necesario hoy estás más piropeador que nunca! Me llamste niña ingenua ¡Graciass amigo! Ya lo charlamos muchas veces tu y yo, que cuando se pierde la inocencia de la niñez (nos sucede a todos cerca de los dos años de vida) se pierde la capacidad de ver el todo y comienza la separación, tuyo, mio, yo, ego...La felicidad son momentos en los que recuperamos ese estado. Tu paz y tus huellas me hacen muy feliz amigo. Bebamos y brindemos por ese tesoro. Abrabesos
     
    #4
    A Vital le gusta esto.
  5. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Tu obra amiga une la realidad de dos conceptos.

    Primero que entendemos por felicidad y segundo que es una meta o muchas en tal caso.

    Primero como alcanzamos el concepto de felicidad, eso es muy sencillo con el amor, no hablo solamente del amor físico, sino del amor en general.

    ¿Y cómo se alcanza el amor? Bueno, con humildad, con acciones desinteresadas, con simpleza, olvidándose el egoísmo, entregándose como uno es de forma natural y llana…

    En un momento nos vamos a dar cuenta que somos felices a pesar de las pesadas cruces que nos pongan la vida.


    Yo admito que siempre soy muy feliz, o mejor dicho me hace bien disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, de los ratos de silencio, de la compañía de mis seres queridos, de la noche y también del día, todo tiene su lado bueno, todo tiene esa lámpara que ilumina nuestra existencia.


    Ahora con respecto a las metas eso es otra cosa:

    es bien sabido que un hombre sin metas es como un ave que no puede volar, pero muchas veces se debe sacrificar o simplemente posponer algunas metas por lo primero que antes dije, por ese amor general, pero lo complicado es que hay metas que no se pueden sacrificar, porque eso sería morir.


    Pero verdaderamente por más que sea un todo en donde jala la manada el amor, lo demás es muy personal. Para saber cuáles son las metas de alguien sólo debemos saber cuáles son los sueños de ese susodicho y basarlos al contexto de la vida que lo fue forjando.


    Interesante escrito de un índole existencial, me gusta ver tu lado filosófico, amiga.

    Me parece que me fui un poquito de mambo con la extensión del comentario… jajaja
    Un abrazo grande.
     
    #5
    A Brise y ropittella les gusta esto.
  6. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Si la felicidad fuera "el medio donde nos desarrollamos" no tendríamos ninguna meta. Yo creo que para sentir la felicidad, no se puede ser feliz todo el tiempo, por eso es cuando se logra una meta se disfruta tanto pues se ha luchado por llegar. Bella y profunda reflexión. Encantada de leerte. Salipudis.
     
    #6
    A ropittella le gusta esto.
  7. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Ay, la felicidad! La felicidad es un segundo... y días para saborearla en nuestro recuerdo.
    Dicen que los peces son felices porque sólo recuerdan los tres segundos anteriores al presente... así no pueden existir nunca los remordimientos que nos ahogan.
    Me quedo con la sencillez de vivir el día a día, con su oxígeno y algún que otro ahogo, pero con la vida entre las manos y las branquias.
    La meta está clara; es el camino el que nos entretiene y nos abruma, y del cual se puede disfrutar sólo con proponérselo.
    Y ahora es cuando pienso en mis pajaritos, y digo: que los pájaros nunca tienen miedo; ellos ante un peligro huyen, ante la comida comen y si no les arregla el medio emigran. Quizás la sencillez nos vuelva pájaros y nuestro vuelo nos haga felices.
    ¡Caray, que me he dejado llevar! ¿Será porque me ha encantado tu relato?
    Un besote con acordes de vida Ropi...
     
    #7
    A Brise le gusta esto.
  8. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    Muy bueno Ropitella este relato sobre la felicidad y sus conceptos, leyéndolo he sentido que es muy difícil llegar a la meta pero como en el deporte lo importante es participar en su búsqueda y si llegas saborear el triunfo. Creo que nuestro medio natural no es la felicidad soy más bien un poco ceniza lo que hace que a veces desee ser un poco pez., pero también te digo que cuando la felicidad nos roza no hay nada que se le pueda comparar, el problema es que la felicidad dura poco, pero bueno, ahí estamos deseando que nos roce.
    Muchos Abrazos que nunca van de mas
     
    #8
  9. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    Hola Brise, gracias por llegar. Concuerdo contigo, Vivimos en una sociedad de consumo que nos impulsa a desear lo que debemos comprar para sentirnos felices, y cuando obtenemos "eso" ya comenzamos a desear lo otro, todo aquello que se supone que aún nos hace falta. Si nos detenemos a pensar, la más de las veces "eso", es algún objeto o algún servicio para cuidar a los objetos. Trabajamos para pagar un seguro de vida, otro seguro para los enceres que nos la hacen cómoda, mientras nos perdemos de disfrutar de la calma y la alegría de un atardecer.
    Mi hijo de 16 años leyó esta reflexión y me dio la respuesta más hermosa: Si sintiéramos todo el tiempo que somos felices la única meta sería vivir muchos años. También lo creo, elegir sentirnos felices con lo que somos, con lo que nos hace humanos, elegir que la felicidad sea nuestro medio y no nuestra meta. Abrabesos amiga.
     
    #9
    Última modificación: 16 de Diciembre de 2014
    A Brise le gusta esto.
  10. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    ¡Gracias mi estimado Danie por retroalimentar así el mensaje! Elegimos las metas, elegir es uno de los dones más grandes que nos hace humanos, elegir sentirnos felices, elegir el optimismo, la prosperidad, y fundamentalmente el Amor. Abrabesos
     
    #10
  11. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer
    Suelen ser las cosas más sencillas las que nos proporcionan esos momentos sublimes, aunque no estoy tan segura de que eso sea la felicidad. Quizás el hecho de ser quienes somos y el haber nacido y el tener la posibilidad de vivir cada día sea la auténtica felicidad pero seguimos buscando...
    Por eso el pájaro, el pez, el árbol, la luna...la vida...

    Un abrazo grande.

    Palmira
     
    #11

Comparte esta página