1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ocho poemas desde la locura

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Poetamuerto, 2 de Mayo de 2016. Respuestas: 4 | Visitas: 924

  1. Poetamuerto

    Poetamuerto Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7
    Me gusta recibidos:
    12
    No se trata del tiempo, tampoco del clavel. Se trata del recuerdo tatuado a fuego en el alma, porque es precisamente ese recuerdo el que me lleva al pasado, donde aun estas tu.

    Poema I

    El Danubio.

    Los ladridos se escuchan a lo lejos, precedidos de un eco. Sé que no es cierto, no existe un perro, por lo tanto tampoco un ladrido. Aun así lo escuchó, y, me dejo llevar por él….

    Sentando en un sillón, con la vista al norte. La pierna izquierda sobre la derecha, estilo londinense. El ladrido, distante, como el llamado de una sirena. Poco a poco, como quien cruza el Danubio, entro en un nuevo mundo.

    Caminó, sigo con pasos firmes, lentos, pero firmes, sigo el eco del ladrido; llego a un tablero de ajedrez. ¿Mi contrincante? Mi sombra, una imagen negra a mi semejanza. Y otra voz ficticia se une al eco del ladrido perenne.

    Peón al frente, peón al frente, ese no, el otro peón. Mis movimientos van guiados mientras cruzo el Danubio.

    La realidad no lo es más, no sé dónde estoy. Las piezas se mueven, de hecho, las muevo, al sonoro cantar de un guía, un guía que, al igual que Virgilio es poeta. No obstante vuelven siempre al inicio. Como en un viaje en el tiempo, por el tablero de ajedrez. Yo, en posición de loto, buscó explicaciones. Como quien se tropieza veinte veces con la misma piedra, las piezas vuelven a su punto de partida. Hasta que un movimiento es aceptado y la ficha cae…

    ¿Dónde estoy? ¿Qué hago aquí? Las palabras se ahogan en un intento de salir. Las distintas realidades se juntan, conjuradas en un hechizo que lleva a una realidad absoluta.

    Caminó, mi cuerpo es real, el tablero se pierde, el corazón se acelera, me asalta la duda y el temor…

    ¿Dónde estoy? ¿Estoy en este sin sentido o voy a despertar? Las palabras no salen, la gente a mí alrededor me habla, musitó palabras, murmullo frases simples, a veces siento que ni siquiera abro la boca, aun así me entienden.

    Las personas parecen fantasmas, yo el que más. Alguien dice hola y al segundo dice adiós. Se contradicen, todo es tan rápido y confuso. A esta altura de la partida ya estoy en casa, no obstante todo me parece mentira, pienso que aunque siento mi cuerpo estoy inconsciente en alguna acera. Manejo la teoría de que, existen realidades alternas, luchando por imponer su voluntad en una realidad absoluta, mientras yo sigo cruzando el Danubio.

    Ya estoy en mi cama, he sobrevivido a esta locura, aquí la realidad aunque difusa parece una. Siento un ardor en el pecho, el calor se extiende por el resto de mi cuerpo. Como un yunque que me oprime, siendo un peso sobre mí. Un show animado se rebela ante mis ojos.

    ¿Qué es la vida? ¿Qué es la verdad? La viola se una al violín, el eco de un ladrido yace perdido, todo pasa como en una épica película infantil, todo es color y alegría. Aunque intento avanzar, mi cuerpo se retuerce, las suaves aguas del Danubio me llaman. Porque aunque las imágenes de la adultez se cuelan en esta película, hay etapas no quemadas, ese mundo se bloqueo para mí, por eso el Danubio me llama.

    El ladrido se va, la realidad vuelve a la normalidad, El Danubio ya no está, las sirenas han cesado su canto, las cuerdas de los instrumentos se han roto, no hay alegría, no hay color. Sólo silencio, hambre, guerras, crisis, justificaciones, frustraciones, vacíos, hielo en el corazón, colocón en las neuronas, y, un distante y casi inexistente Danubio. Ni Vida, ni muerte, ni tierra ni suerte, sólo este limbo existencia de cicatrices y matices…

    Poema II

    Pecado no consumado.

    No hay vida, no hay muerte, estoy aquí por accidente. En un intento de tenerte, te pierdo, me pierdo. El arte es un incidente.

    Tú eres arte, un cuadro barroco, un cuadro gótico, el surrealismo y la belleza.

    La grandeza de Dalí, la locura de Van Gogh, la pobreza de un pintor de calle, la riqueza de un magnate y su cuadro de Picasso.

    Un verso hermoso como los de Neruda, un verso melancólico como los de Sabina, un susurro trastornado de mi parte para ti.

    Te regalo la luna, pero también el sol, eres mi pedacito de cielo y mi parcela en el infierno.

    Cigarrillo, café, insomnio, locura. Tú, Dulzura… Dulzura agria en el agravio, Fruto dulce en el recuerdo, cama vacía. Fruto del pecado, no consumado.

    Poema III

    Antología.

    Pase la pagina, te encontré en la siguiente. Leía un libro sobre ti. Tu vida, tu obra y Tu muerte.

    Cambie de libro, nuevamente te encontré. En mi biblioteca guardo la trilogía de tu suerte.

    Deje los libros, me entregue al cine, tú te fuiste al estrellato en Hollywood. Me cambie al cine independiente me encontré con tus inicios.

    Deje de buscarte, me encontraste, dije: Hola, Dijiste: Adiós. Te entregue mi suerte, a cambio obtuve, melancolía y este cigarrillo sin filtro.




    Poema IV.

    Breve descripción de la locura.

    ¿Qué es la locura? Locura es, pensar en tu voz y vislumbrar tú cuerpo gracias a una foto.


    Locura es, ir contra la marea de lo que comenta la gente. Deseando tus labios, labios que no he visto más que en sueños.

    Locura es verte como la cura, no sé quién eres, puedo imaginarlo gracias a lo que comenta la gente y lo que vislumbro en una foto.

    La marea vitorea: Meretriz, dominatrix, chica fácil, sexo seguro, cualquiera, juguete sexual, trozo de carne. Yo te veo de otro modo y esa es mi locura.

    Locura sin cura, locura arraigada, locura, locura, locura y tú eres la cura. Aunque te vean como lo hacen, yo veo en tus labios un manantial de vida. Te invoco en mi cama, te veo en sueños. Ternura, anhelo y desvelo. Cubiertos por el velo de tu indiferencia….

    Poema V.

    Diagnostico poco concluyente.

    Mi prisión se llama nostalgia, mi carcelero recuerdo, mi condena es pues, la indecisión.

    Un mensaje cada año, un gesto de amistad en honor a los años pasados.

    Os mandaría a todos a la mierda, sin embargo impera la nostalgia de los buenos tiempos.

    Amores, amores, amores ¿Cuánto sin sabores? Aun así no dudéis que aunque tan sólo sea por nostalgia aun os recuerdo.

    Incluso mi futuro se somete a la nostalgia, si sigo en pie es gracias a la sombra de lo que fui.

    Concluyo entonces qué, no soy mi dueño, hoy le pertenezco a una señora de nombre nostalgia. Ella hace y deshace de mí a su antojo, soy un trozo de carne sin alma, deambulando a las órdenes de la nostalgia.








    Poema VI

    Torrente.

    Hoy el tiempo ha decidido ir sin prisas, hoy la vida ha querido ser absurda. La muerte quiere hoy, ser coqueta. Se torna apetecible, y, me ha dado por desearla sin mesura, busco sus labios, busco su piel, si me deja le haré el amor, con más lujuria que romance.

    Mi cabeza se ha vuelto un bacanal, cierro los ojos, las imágenes de su cuerpo desnudo cobran vida. Labios rosados, apetecibles, resquebrajados, pechos firmes, cintura coqueta, seda sobre el suelo, lino sobre la cama, sus caderas en mis muslos, sus mordiscos en mi piel, deseo en mi consciencia, indiferencia en mi almohada.

    Otra noche en la que soy víctima de el desvelo, otra noche en la que el tiempo me abruma, otra noche no vivida, otra noche, otra sombra de muerte, soledad, imposibles y desidia…

    Poema VII

    Noche sin luna.

    Encontré en la noche sin luna, soltura. Encontré en ti, a una musa de perversa belleza.

    Mi cabeza ha perdido estabilidad. El romance ha sido víctima de la metamorfosis; los tiempos cambian, las letras se escriben ahora con tinta a base de pecado.

    Al pensar en ti la temperatura sube a niveles peligrosos. Te invito a ser mi termostato, baja la temperatura con tus besos a mi piel, enfría el ambiente con suspiros de placer, abrázame fuerte y, en un movimiento aférrate a mi piel hasta desgarrarla, hiéreme y cura mis heridas. Perdamos la cabeza, olvidemos la razón, seamos animales del placer, en una noche sin luna.

    Sé mi amante, mi amiga, sé perversa, dulce y fiel. Sé lo que eres, no dejes de ser. El amor es una gota de locura, una gota de placer, un sorbo de ternura, café para no dormir, cigarrillo para calmar la ansiedad en tu ausencia. El amor es, perversión, romance y buen trato, en las medidas sanas para el alma.

    Poema VIII.

    El humo asciende, las cenizas se producen con una suave calada que incinera el papel.

    La vida es como el tabaco, se consume tan lento que, cuando llega el final parece que fue muy rápido.

    La locura es transitoria, la cordura es el amanecer y el ocaso.

    Me hice adicto a la locura, me entregue sin mesura, caí en sus redes, ahora la cordura es un devaneo de lucidez.

    Mis musas son ficticias o viven en realidades tergiversadas, mi mente se ha vuelto tan fascinante que, prefiero fantasear a vivir en la realidad. Todos encuentras salidas a sus sin sabores, yo encontré la salida en los sin sentido a los que les doy sentido. Mis causas perdidas, mi lucha, mi pasión, locura.
     
    #1
    Última modificación: 2 de Mayo de 2016
    A GEORTRIZIA le gusta esto.
  2. GEORTRIZIA

    GEORTRIZIA ♥Niña de los besos rosas♥

    Se incorporó:
    2 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    8.077
    Me gusta recibidos:
    8.785
    La vida querido poeta,
    es una adicción que tarde o temprano nos llevara a la muerte...
    los poemas son magnificos, las narraciones mejor dichos...
    me he de quitar el sombrero ante magnificas obras mi señor muerto..

    Besos rosas adornen el lecho de su descanso eterno...
     
    #2
  3. Poetamuerto

    Poetamuerto Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7
    Me gusta recibidos:
    12
    Soy nuevo en esto, alguien me dice: ¿cómo puedo editar mis post?
     
    #3
    A GEORTRIZIA le gusta esto.
  4. GEORTRIZIA

    GEORTRIZIA ♥Niña de los besos rosas♥

    Se incorporó:
    2 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    8.077
    Me gusta recibidos:
    8.785
    ¿Cual post?
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.022
    Me gusta recibidos:
    41.756
    Género:
    Hombre
    Foro Inadecuado

    En Mundopoesía hay una categoría destinada a los FOROS DE POESÍA y una categoría destinada a los FOROS DE PROSA.

    Para diferenciar uno y otro utilizamos un criterio NO TÉCNICO sino meramente VISUAL (compresible por todos los usuarios) de forma que:

    - Se considerará POESÍA todo tema escrito en la mayor parte de su contenido con estructura visual de VERSOS (rime o no rime).
    - Se considerará PROSA todo tema con estructura "VISUAL" de PROSA (escritos sin versos, es decir, "visualmente" escrito con líneas largas a modo de novela), incluida la prosa poética e incluso aunque rime.

    En los Foros de Poesía SÓLO SE ADMITE POESÍA con estructura visual de VERSO.
    La prosa poética y la prosa ha de publicarse en los FOROS DE PROSA (sin estructura visual de verso)

    Respete la distribución de estilos y foros (prosa/verso) de Mundopoesía.com.

    Este tema se mueve a la categoría correspondiente.

    La reiteración en la publicación de prosas en los foros de poemas (o viceversa) puede dar lugar al borrado de textos del usuario o a que se le vete la entrada en determinadas categorías o foros o a medidas más graves.

    EQUIPO DE MODERACIÓN

    Para editar abre el índice "herramientas" abajo a la izquierda de tu tema y haz clik en editar.
    Para facilitar lectura y comentarios sería mejor que expusieras los temas uno por uno en el foro adecuado.
     
    #5

Comparte esta página