1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

De vuelta al hogar

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Eratalia, 17 de Septiembre de 2016. Respuestas: 16 | Visitas: 1469

  1. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    [​IMG]
    La tarde caía lenta sobre el oscuro arrabal, pobre, triste, destartalado. Cuatro casuchas viejas, con techumbres de uralita enseñaban sus ventanas desvencijadas, en amarga sonrisa, al viandante que con paso cansino, diríase que arrastrando los pies, se dirigía sendero arriba camino del cerro. El semblante ajado, la ropa vieja, los zapatos desgastados y a la espalda una deslucida mochila de color imposible, conteniendo todo su ajuar y sus exiguas posesiones…

    A lo lejos, en lo alto, vislumbró cuatro paredes desdentadas que se mantenían erguidas a duras penas, reducto ruinoso de lo que en otros tiempos debió ser villa o castillo palaciego. Un trozo de verja retorcido, contorsionándose ante la desesperanza, intentaba cortar el paso al extraño, que avanzaba sin prisa, como el que nada tiene por hacer y goza de todo el tiempo del mundo para hacerlo.

    Flanqueó sin dificultad los herrumbrosos restos, enmohecidos y verdosos, entre los que las hierbas del campo, malas hierbas, eran las únicas que se atrevían a proporcionar algunas notas de color en aquel desolado atardecer.

    El desconocido escudriñó los muros, recios, altos, erosionados por las inclemencias del tiempo y por los años de descuido y abandono, sumido en sus pensamientos. Imaginó, más que recordar, cómo eran aquellos muros cincuenta años atrás, antes de que las tormentas y los pequeños saqueos hubieran acabado con todo lo que contenían, hasta con aquellas cosas de más ínfimo valor. Se asomó al interior por uno de los huecos derruidos, antaño ventanales, y su mirada se detuvo en una pequeña sombra que cruzaba la estancia con vivaz serpenteo: ratones de campo -pensó- son los únicos capaces de habitar un lugar así, tan hostil y tan inhóspito. Se estremeció.

    Rodeó los restos de la casa y encontró una pequeña puerta, ya innecesaria, puesto que los agujeros de las destrozadas paredes dejaban el acceso expedito al interior. De cualquier modo, prefirió penetrar en lo que quedaba de la vivienda a través de ella, sintiendo el apremiante rechinar de los goznes cuando la empujó, no sin esfuerzo.

    Se sentó sobre los resto de un pilar hallado en medio de lo que debió haber sido el patio central. Miró al cielo, pensativo, calibrando en somera ojeada si la noche se presentaba serena o había riesgo de lluvias, costumbre que había adquirido a lo largo de los años que llevaba pernoctando a la intemperie.

    El recién llegado abrió la mochila parsimoniosamente, extrajo de ella una roída manta, un pack de yogures caducados recogidos de los contenedores de basura del último centro comercial por el que había pasado hacía un par de días, y un libro, con las tapas tan gastadas y recomidas que habían perdido el color y en las que apenas se acertaba a adivinar el título: “El extranjero”, Albert Camus. De entre las hojas se deslizó una antigua fotografía cuyo color había mudado hasta convertirse en sepia.

    Aunque la conocía de memoria, la observó con atención; en ella una señora de amable semblante se hallaba sentada en un pilar, en medio de un bello patio alicatado al estilo andaluz y circundado de flores multicolores en macetas de todas las formas y tamaños. Sobre su regazo, un pequeño varón chupaba con aire feliz una piruleta. Ambos sonreían mirando a la cámara.

    Él, a su pesar, también sonrió. Eran buenos tiempos. Luego sobrevino la ruina de la familia, se acabaron las tardes risueñas, todo fue de mal en peor y un buen día, sin saber cómo ni por qué, se encontró vagabundeando en busca de la fortuna que nunca encontró, ganándose la vida de mala manera, sobreviviendo…

    Sorbió el contenido de los envases de yogur, paladeando aquel regusto agrio y desabrido, como su propia existencia. Fue un largo peregrinar, sin dinero, sin comida, sin amigos. Mendigando aquí y allá, robando a veces, para subsistir.

    Y después de tantos años, cansado y enfermo, el deseo de volver al terruño, de ver lo que quedaba de su infancia enterrada allí, en lo más alto del cerro.

    Envuelto en sus ensoñaciones del pasado se acurrucó en un rincón sobre su manta, aterido y famélico y, cerrando los ojos, sintió la paz de hallarse de nuevo en casa, al fin, de vuelta al hogar.
     
    #1
    Última modificación: 17 de Septiembre de 2016
  2. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.180
    Ayyy Eratalia, qué dotes descriptivas más excelentes manejas en este bello relato. En él sabes tocar las fibras sensibles del alma haciendo que sintamos compasión por este pobre desconocido que se siente enfermo y vuelve al terruño a pasar sus últimos días. Muy emotivo el final, cuando le llega la muerte siente esa paz del hogar que le amamantó durante su niñez. Me ha encantado leerte, me gusta tanto en prosa como en verso, llevas el arte recorriendo tus venas. Besazos querida amiga, llenos de cariño y de admiración....muááááácksss...
     
    #2
    A Eratalia le gusta esto.
  3. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Muchas gracias, Isabel, has venido muy rauda a leer mi prosa y te lo agradezco muchísimo, porque en este foro las prosas no suelen tener demasiado visitantes.
    Me animas mucho con tus palabras.
    Te mando un abrazo fuerte.
     
    #3
    A lomafresquita le gusta esto.
  4. Recently played

    Recently played Contemplador nocturno de poemas

    Se incorporó:
    30 de Julio de 2016
    Mensajes:
    717
    Me gusta recibidos:
    740
    Género:
    Hombre
    Muy bonito, triste casi desesperanzado, pero muy bonito de leer. Las descripciones magníficas. Te deja un sabor amargo pero eso es mérito tuyo. Me ha gustado mucho.

    Abrazos
     
    #4
    A Eratalia le gusta esto.
  5. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer

    ¡Magnifico!, escribes de maravilla Eratalia, una triste historia, contada con excelentes letras.. Mi aplausos.

    ¿Sabes que? ...tengo yo también un micro titulado EL REGRESO Te dejo el enlace por si te apetece escucharlo.
    Un abrazo grande con mis aplausos.

    https://www.ivoox.com/regreso-maria-isabel-machin-garcia-audios-mp3_rf_1752118_1.html
     
    #5
    Última modificación: 17 de Septiembre de 2016
    A Eratalia le gusta esto.
  6. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    ¡Cuántas similitudes en nuestras historias! Me ha encantado escuchar tu relato, tan tierno, tan lindo y con tanto paralelismo con el mío. El regreso al hogar al final de la vida, la añoranza de la infancia feliz... Precioso, Isabel, me ha encantado.
    Gracias por haber leído tú el mío.
    Un beso.
     
    #6
  7. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Anda, te había saltado en el orden, qué desconsideración, no me lo tengas en cuenta, porfi.
    Me alegro de lo que me dices, aunque sea amargo el regustillo.
    Un abrazo.
    Y gracias, claro.
     
    #7
    A Recently played le gusta esto.
  8. Engel

    Engel SOÑADOR TOCANDO CON LOS PIES EN TIERRA

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    1.945
    Me gusta recibidos:
    1.038
    Género:
    Hombre
    Destaco la capacidad que tienes para pormenorizar en tus descripciones. El personaje habla en tus manos. Una exposición brillante, Eratalia. Eres extraordinaria en narrativa. Mi admiración y un fuerte abrazo.
     
    #8
    A Eratalia le gusta esto.
  9. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Gracias, Engel, viniendo de ti que eres un maestro en el arte de la narrativa es todo un halago para mí esta opinión que me dejas.
    Un saludo muy cordial.
     
    #9
  10. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    10.586
    Me gusta recibidos:
    7.823
    Género:
    Hombre
    Tristemente hermoso, me encantò, te dejo un saludo con afecto.
     
    #10
    A Eratalia le gusta esto.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    NO cabe duda, Eratalia, de que tienes una extraordinaria capacidad para elaborar un relato que, una vez empezado a leer, no puede uno dejarlo hasta el final; ya te lo han dicho otros, pero me sumaré a los que te reconocen un don especial para entrar en detalles descriptivos que enriquecen mucho la historia, historia que vas montando en pinceladas sobrias que al final encajan como mecanismo de relojería.

    Mi reconocimento a este trabajo.
     
    #11
    A Eratalia le gusta esto.
  12. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Hola, Selens.
    Me alegra que te gustase mi relato. Muchas gracias por decírmelo.
    Saludos cordiales.
     
    #12
  13. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Me quedo encantadísima después de leer tal comentario, bueno, más encantada que la rana aquella que resultó ser un príncipe, pero yo sin necesidad de conjuros.
    Muchas gracias y espero que nadie deshaga el encantamiento.
    Un abrazo.
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.
  14. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Me vi transportado con tu magnífico relato no sólo a las novelas de Albert Camus, sino también a "La lluvia amarilla" de Llamazares.
    La vida da muchas vueltas y en ocasiones volvemos a bajarnos en nuestros orígenes, pero con el deterioro que los caminos entrañan.
    Más que un placer leerte, Eratalia, porque después me dio por pensar y recorrer lecturas pasadas por la mente.
    Un abrazo maestra.
     
    #14
  15. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Que mi relato haya convocado en tu mente a escritores de tal talla me llena de satisfacción, al menos ha servido para algo.
    Te agradezco la lectura y el amable comentario.
    Un abrazo.
     
    #15
  16. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    A veces los avatares de la vida nos convierten en aquello que nunca deseamos y nos llevan a tomar decisiones que tampoco queremos, pero a pesar de todo siempre es lindo terminar el ciclo en el lugar donde lo comenzamos. ¡Profunda y magnífica prosa! Un verdadero placer disfrutar de su magistral y melancólica historia, Eratalia, reciba mi más cordial felicitación y saludo.
     
    #16
    A Eratalia le gusta esto.
  17. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Muchas gracias por tan generoso comentario, Daniel, un placer recibirlo en mis letras.
    Saludos cordiales.
     
    #17

Comparte esta página