1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El ángel mágico y real

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Maygemay, 3 de Agosto de 2016. Respuestas: 14 | Visitas: 854

  1. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.379
    Género:
    Mujer
    Jamás podremos olvidar aquel verano en torno a las hogueras, con la luna sobre nuestras cabezas en su obstinado menguante, como una cimitarra de plata, que afilaba el viento con su silbido persistente azotando las toscas irisadas de espuma.

    Como los otros, habíamos acampado cerca de la tienda de Omar, el herbolario, cuyo renombre de cabalista se extendía por toda la costa y también por los países limítrofes, desde donde llegaban los curiosos en busca de fórmulas magistrales para las dolencias del alma o del corazón.

    Era frecuente que los visitantes pernoctaran en las inmediaciones de la botica y tuvieran que esperar varias semanas para obtener una sesión privada; entonces se distraían mirando y regateando nuestras artesanías o en corrillos a la espera de alguna macumba pintoresca que diera color a la espera. Todo eso y la esperanza de que arribara cualquiera de los participantes de la regata, como había ocurrido otros años, nos resultaba atractivo y formaba parte del tesoro que llevaríamos de vuelta en nuestras cámaras fotográficas. El paisaje, por otra parte, incidía en la sugestión de aquella atmósfera irreal con sus grandes acantilados, los médanos a pico cubiertos de pinos y los nocturnos constelados, magníficos de estrellas.

    La astrología trashumaba de carpa en carpa, entre nosotros, entre los gitanos de los barrios del sur, entre la gente del circo y los visitantes —que no eran pocos—pues la fama del herbolario y su conocida amistad con el favorito de la fiesta náutica, Jean Claude Doubillet, obraban como una poderosa piedra de imán.

    Por un lado, Omar y su pretendida alquimia, representaban la fuga de lo cotidiano y la posibilidad de trascender lo real. Por el otro, la imaginería popular había tejido una red de leyenda alrededor del deportista que atrapaba inevitablemente al público. El herbolario y su trouppe aparecían en la playa con un increíble despliegue esotérico, en el que no estaban ausentes los juegos de magia negra, las barajas egipcias y la exploración quiromántica. Caminaba entre sus seguidores que se abrían en dos alas y les imponía las manos sobre la frente, los brazos y las piernas con una maestría histriónica digna de las mejores compañías teatrales.

    En la trastienda de la botica se escalonaban frascos y redomas, donde hervían brebajes de colores llamativos, zumos frutales, seguramente, pues Omar los ofrecía a sus clientes en largas copas con el borde azucarado y un trozo de hielo. Fuese lo que fuese la poción o refresco tenía un efecto reconfortante para quienes se habían aventurado a pleno sol hasta aquella playa privada, escondida entre los barrancos y el monte virgen.

    Nosotros llegábamos y nos instalábamos todo el verano, después de vaciar nuestras mochilas y armar los kioscos y, aunque le pagábamos un alto porcentaje por las ventas, sabíamos que estar con él era un negocio seguro y fascinante. Yo me había sumado al grupo de puro aburrida, pues a los veinte años, cuando los horizontes se nos ofrecen infinitos y viables, cualquier experiencia snob resulta seductora.

    A veces me reía secretamente de toda esa alienación fraguada que tenía poco de mística y mucho de especulación, pero era un escape de la rutina, de la bohemia de café y de las librerías de viejo y, sobre todo, de esa angustia del ser que nos iba socavando, a medida que nos hacíamos adultos y perdíamos la fresca irresponsabilidad de la adolescencia.

    Comprendía, sí, que también la botica de Omar era otra forma de huir de la soledad que se hacía palpable en la ciudad y en el tumulto como una fiera agazapada a la vuelta de cada esquina. Pero era una experiencia nueva que entrañaba la posibilidad de cambio, a salvo de la sombra macabra del hastío. De cualquier manera aquella elección no me defraudó, no sólo por la extravagancia del ambiente sino por la aparición sorpresiva del ángel, jinete en medio de las olas, sobre un velero desertor de la regata, quien se presentó ante nosotros como Jean Claude Doubillet, marino francés y bucanero del tiempo.

    Verlo secundar a Omar como hechicero medieval, conjurar a supuestos licántropos en las noches de plenilunio, entonar con la guitarra canciones de la antigua Provenza y bailar la danza de las dagas, rojo de fuego y vaporoso de humo, entre cíngaros y llamaradas, con aquella sonrisa que se le demoraba en el rostro, era mucho más de lo que yo podía resistir.

    El embrujo de aquellos días en que capturábamos instantes, descubríamos espacios, estrenábamos perfumes y sabores, aún permanece con nosotros, aunque me repitan hasta el cansancio, que ninguna embarcación llegó aquel verano a la playa del herbolario, que Jean Claude Doubillet ya no existe, que su velero naufragó en la regata de ese mismo año, a raíz de un temporal.


    No es así. Yo sé que alcanzó nuestro muelle. Lo sabe también Omar, que nos dio a beber aquel refresco rojo bajo el hilo del menguante, cuando el cielo se desplomaba a torrentes que no apagaban las hogueras, mientras el mar mordía el acantilado con aullido de lobo, arrojando sobre la playa el esqueleto desarticulado de un bote perdido y el herbolario me repetía, nos repetía a Jean Claude y a mí, para conjugar nuestra temporalidad a destiempo en este presente perpetuo que me retorna a Jean Claude, que me trae a Jean Claude hasta aquí, a cualquier hora y en cualquier espacio, nos repetía: basta que un solitario piense en un ángel para tenerlo junto a él.
     
    #1
    Última modificación: 18 de Junio de 2018
  2. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Magy eres tan buena en versos como en prosa, me ha gustado.
    Placer leerte amiga.-
    Un abrazo.-
     
    #2
    A Maygemay le gusta esto.
  3. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.379
    Género:
    Mujer
    Gracias, Catia, me hace feliz tu opinión. Hoy ganamos medalla de oro en regatas y sentí que tenía que subirlo, porque he navegado mucho en la realidad y en la poesía.
     
    #3
  4. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    En verdad es maravillosa la manera como va hilando los personajes, las escenas y la realidad con la fantasía, un cuadro absolutamente exquisito, nunca se sabe lo que encontraremos en el camino del mochilero y lo que nos queda grabado por los misterios, las aventuras y la edad en lo más profundo del alma, como ese ángel que reluce en cada una de sus hermosisimas letras. ¡fantástica prosa! Un verdadero placer disfrutar de sus bellisimas letras, Maygemay, reciba la más profunda felicitación y saludo.
     
    #4
    A Maygemay le gusta esto.
  5. Recently played

    Recently played Contemplador nocturno de poemas

    Se incorporó:
    30 de Julio de 2016
    Mensajes:
    717
    Me gusta recibidos:
    740
    Género:
    Hombre
    Una prosa preciosa con su toque de realismo mágico. La historia es rica y sugerente y las descripciones te empapan desde el primer renglón. Un gran trabajo Maygemay, saludos y felicitaciones.
     
    #5
    A Maygemay le gusta esto.
  6. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.379
    Género:
    Mujer
    Muy agradecida y feliz, Daniel, por tan hermoso comentario que le permite a mi ángel dar un paseíto en estos días festivos.
    ¡Felicidad!
     
    #6
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Vaya, desconocía este pasado tuyo de hippie. Un buen relato, Maygemay, donde la misteriosa presencia del bucanero sugiere iniciaciones en diversos ritos... La pintura del ambiente, quizás coloreado por algunas ingestas non-sanctas, me gustó mucho.

    Noto un uso descuidado de las comas: repasaría ese aspecto de tu redacción, por otra parte muy pulcra.

    abrazo
    Jorge
     
    #7
    Última modificación: 25 de Enero de 2017
  8. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.379
    Género:
    Mujer
    Recently Played: ¡Qué comentario más bello!, de ola a ola... Me alegra que hayas encontrado ese toque de realismo mágico y estoy esperando tus obras con deseos de seguir leyéndolas, y no las encuentro. ¿Dónde estás publicando?
    ¡Felicidad!
     
    #8
    Última modificación: 26 de Enero de 2017
    A Recently played le gusta esto.
  9. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.379
    Género:
    Mujer
    Gracias, Musador, por mirar por mi ventana. Te aclaro que el narrador en primera persona no tiene que ser necesariamente el autor, puede ser testigo de los acontecimientos o narrador protagonista como sucede en este caso dentro de la ficción representada, que nada tiene que ver con la realidad de esta escritora. Se trata de un cuento fantástico con elementos de realismo mágico.
    Con respecto a las comas, así estaba en el periódico donde lo publiqué hace mucho tiempo y en una antología compartida de relatos fantásticos. Transcribí el texto tal como estaba el día en que ganamos las regatas.
    Mis saludos cordiales y a seguir con la prosa, si hay respuesta. Gracias otra vez,
     
    #9
    Última modificación: 27 de Enero de 2017
  10. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Me ha encantado tu relato May, he quedado atrapada por lo que cuenta, adoro los relatos, desde niña, si además tienen magia,ni te cuento...el tuyo e parece magnífico. Un placer leerte, May.
    Un abrazo
     
    #10
    A Maygemay le gusta esto.
  11. D. A. Vasquez Rivero.

    D. A. Vasquez Rivero. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    62
    Me gusta recibidos:
    32
    Maygemay: Tu relato me retrotrajo, por un lado, a mi querido Cien años de Gabo, debido a esa forma casi ecfrástica de describir la alquimia; y por el otro, a Borges, ya que tu narración se pretende cíclica e infinita (de eterna recurrencia si tenemos en cuenta ese final tan copado que creaste). Mis felicitaciones por tan buena prosa, de verdad te zambulle en el lugar y la acción. ¡Saludos! :)
     
    #11
    A Maygemay le gusta esto.
  12. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.379
    Género:
    Mujer
    Te agradezco, Libélula, el amable comentario sobre este cuento al que le tengo mucho cariño.
    ¡Felicidad!
     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Pido disculpas por haber caído en la banalidad de considerar autobiográfico tu tema por estar escrito en primera persona: es una tontería, claro.
    abrazo
    J.
     
    #13
  14. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.379
    Género:
    Mujer
    Muy feliz y agradecida, Diego, por tan bella valoración en la que me honras al mencionar a tan distinguidos escritores tan admirados por mí.
    Me alegro también de haber sentido la curiosidad de leer tus relatos, muy atractivos y joviales que me han provocado más de una sonrisa.
    Cordialmente
     
    #14
  15. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.379
    Género:
    Mujer
    La narración en primera persona induce a pensar que el relato es autobiográfico, Musador, o sea que podías pensar que relataba una anécdota personal...
    El narrador es otro recurso de la narrativa y de acuerdo con su enfoque, perspectiva o punto de vista, puede narrar en 1ra o 3ra persona; en 2da persona también, aunque es más raro y más difícil ( Carlos Fuentes, "La muerte de Artemio Cruz")
    Felices vacaciones
     
    #15

Comparte esta página