1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El buzón

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por Luis Á. Ruiz Peradejordi, 30 de Julio de 2021. Respuestas: 10 | Visitas: 925

  1. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre


    Villablanca
    A tantos de tantos de dos mil y tantos




    Mi querida Lara:

    La calle donde vivían mis padres, aquella en que nosotros también vivimos, desemboca en la plaza Circular, sí, la plaza grande de jardines y bancos, donde jugaban los niños y se sentaban al sol de la tarde los ancianos. Hoy, he pasado por allí, he recorrido las calles por las que caminé tantas veces. He dejado a un lado el viejo kiosco de los periódicos, donde siguen despachando la prensa diaria, aunque ahora sea una jovencita quien atiende y no el hombre aquel del gesto serio y la boina negra. Sin darme cuenta me he apoyado en el buzón de correos; el viejo buzón de correos, repintado ahora con los nuevos colores, pero con sus zonas oxidadas por los años de intemperie, que han dejado huella del paso del tiempo. Y he recordado las innumerables veces que me acerqué a él, con una carta en las manos y la emoción de las palabras que te había escrito. Aquellas cartas largas de las tardes de verano cuando casi el sol caía y yo me ponía a escribir mientras desde el salón venía, lejana y queda, la música de alguna orquesta que escuchaba mi madre en el aparato de radio. Llegaban entonces todas las palabras, aquellas que contigo delante no acertaba a decir pero que, con la pluma entre los dedos, pugnaban por salir, para vestir sentimientos, para hablar de amores, para decirte cómo te echaba de menos y cómo extrañaba tu presencia. Y una vez terminadas, en aquel papel blanco, inmaculado sobre el que rasgueaba la sheaffer, aquella estilográfica ¿recuerdas? que me había regalado mi padre cuando ingresé en la facultad, la colocaba con cuidado en el sobre, ponía tu dirección, el sello de rigor y salía hasta el buzón para que estuviese en él antes de la última recogida. Cuántas veces, al depositar el sobre, me apoyaba sobre el buzón para hacerle confidencias o para pedirle que la carta fuese rauda hasta tus manos. Allí dejaba esperanzas, sueños aquel futuro que pensábamos y que la vida se encargó de deshacer. Tiempo hermoso, de juventud, cuando piensas que el devenir será como tú has planificado.

    Te extrañará que te haya escrito, más cuando hace tantos años que nuestros caminos se han separado, pero hoy me pudo la nostalgia y, por unos instantes he recordado aquellos momentos y has venido a mi memoria.

    No hay un reproche, no. Ni tan siquiera una queja. No es momento, ni hay razón para ello. Es, simplemente, volver la vista atrás, como un grato recuerdo.

    Espero que te encuentres bien, ya que hace mucho que nada sé de ti. Un abrazo.
     
    #1
    Última modificación: 30 de Julio de 2021
    A lomafresquita, MASTER LY 22, Alizée y 2 otros les gusta esto.
  2. R. Daniel

    R. Daniel Invitado

    Hermosa carta de amor, aunque sea de antaño, y cuánto importaban esos buzones y el cartero que en esas épocas era uno de los hombres más importantes del pueblo al que corríamos todos los chicos, preguntando si nos traía una carta. Cuántas confecciones, alegrías, llantos, esperanzas guardaba aquel buzón, y cuantos recuerdos como el de esta maravillosa prosa, plena de detalles y confidencias tiene aún atesorados en su alma. Bellísimo, magnífico y exquisito relato el que vierte en sus siempre sorprendentes letras. Aplausos y felicitaciones Luis, saludos Daniel
     
    #2
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  3. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Daniel por la visita y por la palabras, demasiado elogiosas creo yo, que dedica a estas letras.
    Cualquier cosa es capaz de despertar en nosotros recuerdos y vivencias que están ocultas. No otra cosa he hecho yo en este relato corto.
    Un abrazo y mi constante agradecimiento.
     
    #3
    Última modificación: 31 de Julio de 2021
  4. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.060
    Me gusta recibidos:
    7.497

    Las cartas en papel siempre tendrán más entidad que las narradas sobre un monitor. El tiempo volvió más ilusorios e impersonales los vínculos, pero siempre podrán ser recreados por escritores testigos de los años de tinta.
    Conservar esas cartas amarillas, como dice la canción, es atesorar una porción de pasado que merece honrarse.
    Me alegra que el espíritu de antaño te haya motivado a escribir una página tan bella.
    El género epistolar se te da con un estilo pulcro, emotivo e inconfundible.
    Un abrazo.
     
    #4
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  5. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Las cartas, aquellas cartas que se escribían poniendo el corazón, el pensamiento y la atención en lo que estabas haciendo. Cartas que te abstraían de la realidad circundante, para centrarte en el recuerdo de la persona a quien escribías y abrir el alma a las confidencias, a los sentimientos. Volcabas tantas emociones, que parecía que el papel no pudiese soportarlas, pero, eficaz mensajero, siempre cumplía con su hermoso cometido.
    Cartas que leídas y releídas, se guardaban en el secreter , o se recogían anudadas con cinta de colores. Amarilleaban con el tiempo, pero la palabra presa en el papel seguía siendo fresca y joven, como recién escrita.
    Y llevarlas al buzón era un ritual, mezcla de deseos, prisas y emociones. Uno se imaginaba al destinatario, abriendo el sobre, apresurándose a leerla, releyendo determinados párrafos y, finalmente, apretándola contra su pecho. Y esperábamos ávidos la respuesta.
    Bueno, cómo se me van las ideas. Yo quería agradecer tu lectura, tus ánimos, tus palabras siempre amables y amistosas. Gracias por estar, hasta en el último rincón. Eres un tesoro de amiga. Un abrazo.
     
    #5
    Última modificación: 31 de Julio de 2021
    A Cecilya le gusta esto.
  6. Alizée

    Alizée ⊙ Humαlıen ⊙ ༻✦༺ ♡ WɩꙆt Aᖾωᥲ ♡ ∞ ֎

    Se incorporó:
    13 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    5.360
    Me gusta recibidos:
    4.302
    Género:
    Mujer
    Cuando uno se queda conforme y siente paz interior no existen los reproches. Cuanto nos dan y nos mueven esos sitios alguna vez compartidos con alguien más de importancia en nuestras vidas, al paso del tiempo cobran importancia y dimensión, incluso los objetos son protagonistas, como lo ha sido el buzón, ese buzón que si hablara sabría de tanto de lo que se le coloca dentro, esa magia que produce la interacción de la mano, la sheaffer y el papel -que convocaban esas cartas-, cuanto de uno se queda ahí, se transforma y nos transforma... Me ha gustado mucho la lectura y la he disfrutado. Muchas Gracias por compartir su Arte mi Querido Amigo y Admirado Poeta @Luis Á. Ruiz Peradejordi . Le saludo con enorme afecto deseándole constante, hermosos días plenos
     
    #6
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  7. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias mi estimada amiga por su presencia en estas líneas y por el hermoso comentario que me ha dejado. Los buzones como depositarios de tantos anhelos, tantos afanes, tantos querer es, tendrían mucho que decir. Afortunadamente solo abren su boca para devorar correspondencia y cada vez menos, ya que se está abandonando el sutil arte de escribir cartas. Siempre es reconfortante encontrarla en mis escritos y leer sus opiniones que estimo mucho. Agradezco mucho el tiempo dedicado a la lectura y a dejar una huella hermosa. Un cordial saludo y un cariñoso abrazo.
     
    #7
    A Alizée le gusta esto.
  8. MASTER LY 22

    MASTER LY 22 Laly

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    11.330
    Me gusta recibidos:
    10.575
    Género:
    Mujer
    Me emociona mucho esa descripción tan minuciosa de la plaza, los banco , el kiosco es como estar transitando esa misma calle y cuando mencionas a ese hombre de boina negra y el gesto serio llego a mi mente mi abuelo vasco, pero que cuando me veía correr a su alrededor le salían arruguitas alrededor de los ojos y yo sabia que estaba feliz.
    Es una prosa bellisima, cuantas cartas hemos escrito con el corazón palpitante y esperado respuesta. Y ese buzón rojo del que hablas aun hay en Buenos Aires unos 185, están en desuso y da tanta nostalgia verlos.
    Siempre es tan grato leer tus obras porque se nota que las escribes con corazón y alma y eso llega a los que te leemos. Un gran abrazo y toda mi admiración.
     
    #8
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  9. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Mi querida Laly, has rebuscado en mi historial de relatos para dar con éste. Las cartas siempre son emotivas, porque son íntimas y se escriben con el corazón en la mano. Siempre me gustó escribir cartas, en un rincón tranquilo y con la compañía de música clásica serenando el ambiente. Escribir a mano, con una estilográfica es como volver a mi infancia y escuchar el rasgueo de la pluma sobre el papel y aspirar el olor de la tinta fresca, forman parte de un rito.
    Son cosas que se van perdiendo, sustituídas por ese progreso eficiente, pero sin alma. Todavía recuerdo como, antes de que nos informatizasen las consultas, yo escribía a mano con mi estilográfica las historias clínicas de mis pacientes...
    Pero me he ido. Quería agradecerte tu presencia y tus palabras. Son importantes para mí. Un fuerte abrazo.
     
    #9
    Última modificación: 15 de Julio de 2024
    A MASTER LY 22 le gusta esto.
  10. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.159
    Ayyyy qué carta más conmovedora, echo de menos esas cartas que antes se enviaban con el sello de la ilusión y la esperanza de recibir una respuesta a las inquietudes que en ellas se reflejaban, ayyyy qué hermosa descripción haces, querido Luís, de aquellos bellos momentos donde el correo albergaba nuestras fantasías, intereses y estados de ánimo y de esperanza.
    Ha sido todo un deleite pasar por tus bellísimas letras y dejarte mi humilde huella....muááácksssss
     
    #10
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  11. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Gracias Isabel por llegarte hasta esta carta y este buzón. Fueron muchas las cartas escritas en unos momentos especiales, íntimos. Aquellos papeles en los que ponías un te quiero con la ilusión de creerlo eterno. Aquellas cartas que eran reflejo de sentimientos y que iban a poner tu corazón en las manos de quien iba a recibirlas.
    Tiempos idos, diferentes, tal vez más auténticos que los de ahora, pero perdidos sin remisión.
    Agradezco mucho tus palabras y tu presencia, que siempre me alegra y enriquece. Gracias por ser tan buena persona. Un gran abrazo y muchos besos.
     
    #11
    A lomafresquita le gusta esto.

Comparte esta página