1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Suficiente o no.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por bristy, 20 de Septiembre de 2024. Respuestas: 7 | Visitas: 264

  1. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.280
    Me gusta recibidos:
    19.341
    Género:
    Mujer
    En la televisión se veía una manada de lobos jóvenes. Después de un largo invierno vagaban hambrientos por una estepa interminable. Todavía no tenían la experiencia de los lobos mayores para sobrevivir al invierno y estaban desesperados por conseguir comida. En principio, un lobo no mata por placer, sólo para alimentarse o defenderse. Nunca toma más de lo que él y su manada necesitan. Pero esta manada,inexperta y loca de hambre, se topó con un grupo de marmotas y se agitaron hasta tal punto que hicieron una masacre. Cuando todas las marmotas estuvieron muertas o huyeron, los lobos se acostaron juntos y miraron confundidos a su alrededor en busca de más comida de la que jamás podrían comer. Abundancia. Pero parecían sentirse confundidos. Por la locura ya no sabían qué era sufuciente.

    Qué es suficiente? esta pregunta surge a menudo en mi mente, especialmente porque me resulta muy difícil responderla. Muchas veces no sé qué es suficiente, no lo he aprendido en una cultura que siempre me hace sentir que se necesita más. Eso anima a ir más lejos de lo que quisiera, a dar más, a hacer más, a poseer más. Y luego miras nuestro alrededor aturdida y con resaca sintiendo anhelo de menos y más lento. Las experiencias en todas las direcciones. La comodidad, el lujo, las experiencias especiales, la conveniencia, vienen con la promesa de que harán la vida más fácil, que la abundancia traerá una sensación de felicidad y seguridad. Pero vivir en los extremos requiere mucha fuerza y el sentimiento de satisfacción dura poco, porque entonces rápidamente surge el sentimiento de insatisfacción y nuevamente el deseo de más. La vida en los extremos tiene un efecto hipnótico. Siempre arreglando, planificando, cultivando,tramando.
    Qué es suficiente? Qué sentirías si tu brújula interior fuera refinada nuevamente para que pudieras responder esa pregunta con honestidad? Que puedas ver claramente todas las tentaciones, y decir : ya tengo suficiente. Yo soy suficiente. Tengo suficiente. Ya he hecho suficiente. Ya he dado suficiente. Sin la molesta cola de : es ese realmente el caso? No debería.....? Cómo se sentiría ejecutar el ciclo mental de lo que sigue?
    Parar y simplemente estar con lo que es? Cómo se sentiría saber que tienes suficiente? Cómo se sentiría no querer siempre más y simplemente dejarse ser?

    La respuesta llegó de una forma inesperada. Ella era pequeña y redonda. Olía a fuego y tierra. Ella venía directamente de una alta montaña en América del Sur. Vestía ropas de lana gruesa, con los más bellos diseños tejidos según las tradiciones de su pueblo. La conocí cuando estaba de visita en Francia y ella estaba visitando unos vecinos. Ella me abrazó cuando me presenté y después de ese breve encuentro ocurrió un pequeño milagro. Sentí demasiado. Caminé a casa por empinado sendero de la montaña y sentí que "demasiado" se me pegaba como brea. En su presencia me había percatado de lo ruidosa que me había vuelto. Qué falsa. Cuanto necesitaba. Siempre quise mostrar quién era yo, qué podía hacer. Mi ropa cara y zapatillas nuevas. El celular y el dinero en el bolsillo de mi abrigo. Todas esas cosas que yo les daba importancia y eran muchas. De repente las sentí como un abrigo pesado y asfixiante. Y no quería nada más que quitarme ese abrigo.Despojarte de todo lo que es demasiado, de todo lo que no soy yo. Lo que tengo pegado a mí, lo que quiero y creo que necesito. Todas esas capas y capas de necesidades que nos hemos impuesto en la vida moderna. En ese momento fue tan claro como el cristal.
    Esa mujer me transportó por un momento a un lugar dentro de mí que es viejo, antiguo. Un lugar al que podrías llamar el ser humano primordial que hay en nosotros o la persona principiante. El ser humano todavía conoce su lugar en el orden de las cosas. La persona que vive, habla y hace la vida nutritivamente. Que se siente conectado con toda la vida en la tierra, que no toma más de lo que da, pero quizas al revés. El ser humano que da importancia a todas las cosas que son tan impopulares en nuestra cultura : lo pequeño, lo invisible, lo vulnerable, lo sagrado.

    En algún lugar entre lo antiguo y lo presente, el egoísmo se ha infiltrado en nosotros. Qué hay para mí ahí dentro? Este oportunismo se ha arraigado más profundamente en nuestra conciencia,generación tras generación, y ahora hemos perdido el toque humano. Todas esas elecciones, toda la elaboración, todas esas cosas bonitas y sabrosas para el placer personal, parecen libertad, pero cada vez está más claro que en realidad no lo es. Con la pérdida de la escala humana, también se ha perdido el sentido del equilibrio natural. Ese sentido de satisfacción y gratitud, y la confianza de que las cosas vendrán como vienen y se irán como van. En algún lugar, la confianza en el tiempo divino ha desaparecido y hemos comenzado a manifestarnos en masa, a imponerlo para beneficio personal, a menudo a expensas de todas las cosas. Voluntad personal sobre la voluntad divina. Toda esa existencia circula en perfecto equilibrio entre sí,y si siempre estás ocupado con qué más te gustaría hacer por tí mismo o por los demás, naturalmente surge un sentimiento de carencia e insatisfacción. Entonces se vuelve cada vez más difícil sentir una profunda gratitud y, por lo tanto, una conexión más profunda con todos los seres vivos. Nos perdemos en un vuelo hipnótico hacia adelante. No hay nada malo en manifestarse. Es la ley natural de atracción, pero en la naturaleza siempre hay un profundo respeto por lo que es suficiente. De lo contrario, pronto acechará "demasiado" y perderá el equilibrio. El agotamiento es más de una vez el resultado de perderte en querer y manifestar más y más, más de lo que puedes soportar.

    Si quieres aprender qué es suficiente, en un entorno que vende abundancia, primero debes deshacerte de todas las distracciones. Pelar, como una cebolla, todo lo que te sobra. Lo que no es necesario. Lo que nubla tu visión. Lo que te seduce. Lo que no es tuyo. Donde haces demasiado o das demasiado. Te invita a mirar de nuevo lo que ya está ahí, a mirar a los ojos a quien amas. Para empezar a sentir agradecimiento por todo lo que has hecho. Para apartar la vista del futuro y centrarse en el aquí y ahora. En el simple placer de la vida, en estar aquí. Para maravillarse con la magia de la vida cotidiana. Tú, por decirlo así, frenas y cambia esa visión. Qué he logrado ya? Qué hay ya frente a mí? Qué puedo envolver con mi atención, mi amor, mi gratitud? En realidad este es el movimiento opuesto a manifestarse. Donde manifestar requiere una imagen clara de lo que quieres darle la vida, : suficiente" requiere una reevaluación y conxión para la simplicidad de la vida. Te devuelve a la esencia del ser humano y crea la entrega a la vida misma. Te da confianza en no saber y te enseña la lección de que las cosas van y vienen a su debido tiempo, que no tienes que saberlo ni controlarlo todo. Además, aclara tu visión y te ayuda a no perderte más en las grandes promesas de tu ego, sino a concentrarte en lo que es verdaderamente nutritivo para tu entorno y para tí. Vuelves a lo básico, al ser prehistórico, a lo suficiente.

    Me quité el abrigo pesado que sentí por primera vez en la montaña de camino a casa ese mismo día. Y en los años siguientes me quitaría muchos más abrigos. Hace poco me quité nuevamente uno. Siempre duele, siempre da miedo a decir no a todo lo que te dicen una y otra vez que necesitas. Ya sea una carrera, unas vacaciones, una gruesa cuenta de ahorros, más ropa, más pertenencias. A veces el modo de vida moderna suele resultar demasiado para mí, demasiado bueno. Tan pronto se llama demasiado a la puerta, surge la pregunta lógica : qué es suficiente? Y entonces debes por un momento sentarte y pensar qué puedo dejar ir?, qué no me pertenece? Y después de esa recalibración viene la simple satisfacción. Encender un fueguito. Tomar moras juntos. Un jueguito de ajedrez después de la comida. Mirar la lluvia. Dormir con las cortinas abiertas para ver la luna. Ser menos activa, decir no, valorar lo que ya está ahí. Se convierte en una forma de vida. Decir gracias en lugar de pedir más. Transformar siempre el impulso inculcado de exceso en suficiente. Y que liberador es poder amar lo que hay. Poner el sentimiento de gratitud en el centro de tu vida, sin importar lo que tengas o cómo te sientes. No saltar por lo que vendrá después. Poder dar y recibir libremente. Es satisfactorio estar libre de lo dictado, eso es libertad.

    Siempre pensé que tenía que hacer lo mejor que pudiera, en la vida y para la vida. Que tenía que hacerlo bien para ser aceptada y recibir. Pero en mi búsqueda de algo más real y más simple, descubro una y otra vez que la vida no quiere para nada que sea perfecto, íntegro y bueno, eso no le interesa para nada. La vida quiere que sea abierto, honesto y sincero. Receptivo. Quiere que sea receptivo para que pueda fluir en mí. Como el lobo que está constantemente receptivo y por eso sabe exactamente cómo pasar el invierno. Completamente en equilibrio consigo mismo y con el medio ambiente. Cuantos más abrigos me quito, menos se nubla mi visión. Cuanto más puedo responder a lo que la vida me pide. Y si logro eso con sinceridad y amor, es siempre por el bien de todos, y por lo tanto por el bien de mí misma. Y eso es suficiente.
     
    #1
    Última modificación: 20 de Septiembre de 2024
    A viajero de viento, Ansel Arenas y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.358
    Me gusta recibidos:
    12.938
    Género:
    Hombre
    Una prosa repleta de reflexiones donde nos enseña con todas sus letras, como se ha de vivir.
    Me gustaron estas líneas, a grandes rasgos, elocuentes.

    Saludos
     
    #2
    A bristy le gusta esto.
  3. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.280
    Me gusta recibidos:
    19.341
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias Alde por tu amabilidad de leerme y apreciaciones, mis saludos
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Ansel Arenas

    Ansel Arenas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2019
    Mensajes:
    3.108
    Me gusta recibidos:
    3.123
    Género:
    Hombre
    Intensas y reflexivas letras, una grata lectura querida bristy. Saludos que este bien amiga.
     
    #4
    A bristy le gusta esto.
  5. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.280
    Me gusta recibidos:
    19.341
    Género:
    Mujer
    Muchísimas gracias estimado poeta por su lectura y cálidas palabras. Gesto que aprecio y valoro. Mis saludos igualmente con los buenos y mejores deseos que se encuentre bien.
     
    #5
    A Ansel Arenas le gusta esto.
  6. viajero de viento

    viajero de viento Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Marzo de 2018
    Mensajes:
    1.726
    Me gusta recibidos:
    1.776
    Género:
    Hombre
    El mundo globalizado también es un mercado amplio donde el marketing comercial nos implanta la idea de que no existe nada suficiente y crea deseos de cosas que en muchos casos ni lo necesitamos ..tener ese instinto de equilibrio del lobo para vivir con lo que realmente importa...un placer pasar por tus muy profundas y reflexivas letras este lunes ,estimada compañera poeta Bristy .
     
    #6
    A bristy le gusta esto.
  7. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.280
    Me gusta recibidos:
    19.341
    Género:
    Mujer
    Gran verdad en tus razonamientos estimado poeta. Gracias por tu amable lectura y palabras, algo que aprecio siempre de ti. Mis saludos viajero de viento, tengas un excelente día allí.
     
    #7
    A viajero de viento le gusta esto.
  8. viajero de viento

    viajero de viento Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Marzo de 2018
    Mensajes:
    1.726
    Me gusta recibidos:
    1.776
    Género:
    Hombre
    saludos y admiración ,estimada Bristy y hasta una próxima ocasión , dag o agur ( como dicen aquí en euskera ,en España .
     
    #8
    Última modificación: 1 de Octubre de 2024
    A bristy le gusta esto.

Comparte esta página