1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Mucho, La Bella, La Siempre.

Tema en 'Prosa: Amor' comenzado por César Guevar, 14 de Febrero de 2014. Respuestas: 9 | Visitas: 726

  1. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.068
    Género:
    Hombre
    La Mucho
    Solo fueron unos días, pocos, y mucha poesía. Ella encontró la manera de adherirse, extenderse e invadirlo todo. No dejó defensa en pie. Fue un licor mágico desbordado por los ríos carmesí de la vida. El mundo se abrillantó de pronto y adquirió dimensiones de fantasía; dibujó, extrañamente, una sonrisa. Por una vez el proceso involutivo, perenne, de lenta e implacable destrucción, marchó en reversa o así lo quiso: el cabello parió hebras nuevas, vigorosas, de color oscuro; la tez se lavó la cara dejando pliegues muertos en el agua ida, unos kilos partieron, las piernas volvieron a ser fuertes, los brazos se animaron, el pecho y el abdomen invirtieron dimensiones y hasta el sexo recobró parte de su dignidad perdida. Solo la mente se resguardó en sus límites, contra todo credo. Y desde esa trinchera, comenzó a gestar su batalla de lógica.
    Una mañana de estas, la mente se convenció a sí misma de que había manchado una fuente sagrada de belleza y poesía, contra toda posibilidad, contra todo racionamiento lógico. Se opuso a Pascal -el Matemático- y a su “…el corazón tiene razones que la razón no entiende”. Lo miró con reproche, eran las once y algo en aquel lugar del mundo.
    Y preparada, desarrolló su ataque: se disfrazó en palabras, recuperó sus antiguos espacios (no sin oposición -por cierto- de sí misma y de aquellos/as a quienes gobernaba). Destruyó de varios tirones la magia. Ella, La Mucho, lo supo porque un torbellino de lógica la acuchilló impensadamente, cuando comenzaba, quizás, a sonreir… quizás. El mismo torbellino que a él le cortó las venas y le desangró la esperanza esa mañana en letras. La lógica, sin embargo, no le restó el dolor, lo devolvió a su antigua vejez decadente. Nada volvió a ser como antes.

    La Bella
    Tenía un rostro perfecto en una voz de hada. Ningún humano verdadero hubiera podido resistírsele; solo los monstruos, esa raza malvada que deambula entre nosotros ocupando nuestros cuerpos y haciéndose pasar por gentes, lo habían hecho y con gran éxito, como con casi todos, todas, alguna vez. Algún combate contra ellos/as siempre hemos perdido.
    Tenía versos de diosa. Vivía en aquel lugar remoto del odiado septentrión; hasta allí la había arrastrado en una cápsula sideral su suerte. Sangraba poemas fulgurantes, descollantes, encumbrados… sí, sangraba esa clase de poemas. Y uno se sentía pequeñiiiiito como partícula de polvo ante su brisa, así se contara con los años del mundo (¡Parece mentira!)…
    Él necesitaba la belleza, arrastraba una sed infinita y antigua, milenaria casi, desde todos los espíritus que acopiaba en sus viajes. E intentó profanarla, robársela de algún modo ¡Pobre diablo! Ella no era tan solo la bella, sino la belleza. ¿Acaso usted no se hubiese sentido tentado/a a dejarse seducir?
    Un día él, con sus torpes y descuidadas manos, le escribió un poema. De alguna manera eso lo cambió todo, pero no la esencia bella de ella. Él despertó.


    La Siempre
    Después del cataclismo cósmico que los encontró en pleno pecho a ambos descuidados, y que como un lanzazo artero los colgó atravesados en un silogismo mortal, el entendió que ella sería La Siempre… No, ya lo había comprendido al ser atravesado él, pero no ella. De hecho, la comprensión hasta se transformó en palabras que fueron colocadas en la punta de la lanza, para darle todavía más filo a su cortante acero. ¡Y él debía empuñar contra ella la misma mortal lanza que a él le había matado!
    Afuera era la angustia, el fuego invadiendo las esquinas, vidrios resquebrajándose ante las pedradas, las balas… las balas buscando carnes para extraerles la vida. Afuera una nación crujía y crepitaba. Él, sin embargo, caminó entre todo eso sin inmutarse, como poseído por los mil demonios del infortunio solo. Debía lanzar el terrible dardo. Debía penetrar mortal un alma, era su sino, ¡maldición! En medio de las luchas, las carreras, el olor a humo, el ruido, las maldiciones, las imprecaciones infelices y la agitada marea de las sensaciones insatisfechas, lo hizo: disparó contra ella, contra La Siempre.
    Ella cayó con palabras, herida desde él, herida para él, por siempre. Su sangre extrañamente no era roja sino arcoíris, y desde su boca, por la tersa mejilla, corrió un hilo de dolorosa poesía. El quiso recogerla y retenerla pero ella lo impidió: para siempre es para siempre, “ya somos grandes, dijo”. Pero ella era la grande a pesar de las heridas, él solo era un viejo niño loco buscando una bofetada… sería la muerte, sería el dolor.

    Epílogo
    Esa noche hubo poemas rotos, por lo menos en dos partes del universo. Desde entonces alguien vela por su alma malherida y alguien ya no tiene almas para velar… pues no le quedan. Cuenta la leyenda que todo ocurrió cerca, muy cerca, al borde, de un día de esos que los cristianos y las cristianas llaman “de San Valentín”. Así fueron las cosas. Así murieron a su pertinaz e impensado amor imposible ambos: Él y ella... La Mucho, La Bella, La Siempre.
     
    #1
    A Alizée y Alde les gusta esto.
  2. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.321
    Género:
    Mujer
    Vaya!, a pesar del extenso texto, he tenido la curiosidad y la necesidad de leerlo una y otra vez y supongo que me faltan algunas más...
    Sin duda es una prosa muy sercana a tu realidad, pues aunque has tratado de tergiversar el mensaje, son inteligibles los sentimientos:

    "La mucho"; ..."y hasta el sexo recobró parte de su dignidad perdida.Solo la mente se resguardó en sus límites, contra todo credo. Y desde esa trinchera, comenzó a gestar su batalla de lógica"; me ha hecho pensar en eso que llamamos "deber" , " conciencia" , misión...algo difícil de resquebrajar, y que solo puede ser perturbado por "La Bella" :Él necesitaba la belleza, arrastraba una sed infinita y antigua, milenaria casi...; la "Bella que pudiera encarnar un rostro, una imagen , una idea o un espejismo, pero con la paradoja de hacer revivir y devastar el alma, atrapa en un magnetismo inherente al ser humano, y se apodera de tu voluntad, y aunque "La siempre"... "En medio de las luchas, las carreras, el olor a humo, el ruido, las maldiciones, las imprecaciones infelices y la agitada marea de las sensaciones insatisfechas, lo hizo: disparó contra ella, contra La Siempre"... La siempre estaba siempre ahí para recordarte que no debes...pero ya no la no escuchas, es más agudo el canto de una sirena que el sonido ensordecedor de las balas, y el amar te hace inmune, ni siquiera la adviertes , hasta se te olvida por momentos que te debes a ella ; y la dejas morir por momentos en la rutina de la que formas parte. Es tu consciencia desde la óptica del deber.

    Y es que no importa cuántos otoños hayan azotado a un árbol , si la llegada de una nueva primavera logra hacer rebrotar nuevos retoños sobre sus ramas secas...

    He disfrutado mucho leyendo esta insondable y reflexiva prosa , una muestra de la lucha de la consciencia y el corazón que evidencia tu condición de poeta sensible .
    Un placer leerte poeta.
    Mis aplausos sentidos, y un abrazo hasta donde estás.Lástima que no pueda dejarte reputación, la mereces...
     
    #2
    Última modificación: 15 de Febrero de 2014
  3. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.068
    Género:
    Hombre
    Solo te digo GRACIAS. Si no escribo, muero. Amiga.
     
    #3
  4. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.068
    Género:
    Hombre
    No, mereces mucho más que un "muchas gracias". Cada segundo de tu tiempo y cada línea escrita por ti hacia mi poema (los poemas también se escriben en prosa) son un homenaje. Sí, hay una Bella, hay una Siempre, hay una Mucho (yo diría que demasiado); a ti no le puedo ocultar pues igual lo descubriste. Y lo descubriste porque tuviste la sensibilidad para leer y analizar. Yo soy quien te aplaude y te deja, desde aquí reputación, que parece ser algo muy querido por los poetas de este portal. Mira: REPUTACIÓN, PERO BASTANTE, TODA LA QUE SE PUEDA, PARA MI AMIGA LUVIAM, LECTORA DE POETAS VIVOS.
     
    #4
  5. Lina Storni

    Lina Storni Mujer Poeta

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    2.129
    Me gusta recibidos:
    711
    Género:
    Mujer
    Debo callar.Debo recordarlo.Soy la poesia del silencio.
     
    #5
  6. princesa de fuego

    princesa de fuego Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    5.685
    Me gusta recibidos:
    614
    Género:
    Mujer
    solo el amor puede salvarnos...
    bellisima prosa ,fue un inmenso placer leerte:::hug:::
     
    #6
  7. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.068
    Género:
    Hombre
    Tú eres... la poesía del silencio. Debes guardarlo bajo llave en tu corazón poeta, debes recordarlo.
     
    #7
  8. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.068
    Género:
    Hombre
    Gracias, he leído algunas de tus letras. Son hermosas.
     
    #8
  9. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.360
    Me gusta recibidos:
    12.940
    Género:
    Hombre
    Usted siempre escribiendo realmente elocuentes y descriptivas líneas.
    Los comentarios que me anteceden, demuestran el calibre de su pluma.

    Saludos
     
    #9
    A César Guevar le gusta esto.
  10. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.068
    Género:
    Hombre
    Aquel fue un momento de quiebre en mi vida, compañero. Gracias por venir a ver estas líneas testimonio.
     
    #10
    A Alde le gusta esto.

Comparte esta página