1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La métrica es más

Tema en 'Ensayos' comenzado por SOTOSOTO, 17 de Abril de 2025. Respuestas: 4 | Visitas: 166

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.481
    Me gusta recibidos:
    1.505
    Género:
    Hombre
    La poesía con métrica y el verso libre son dos formas de expresión poética que han sido objeto de debate y reflexión en la historia de la literatura. Aunque el verso libre ha ganado popularidad en la modernidad, la poesía con métrica sigue siendo una forma artística más compleja y sofisticada.

    En primer lugar, la métrica es una forma de estructura que impone un orden y una disciplina en la escritura poética. La métrica se basa en la repetición de patrones de sílabas y ritmos, lo que crea una musicalidad y una armonía que son esenciales en la poesía. La métrica también permite al poeta crear un lenguaje más denso y sugerente, ya que las palabras y los ritmos se entrelazan de manera compleja.

    Por otro lado, el verso libre se caracteriza por la ausencia de una estructura métrica fija. Aunque esto puede permitir al poeta una mayor libertad y espontaneidad en la escritura, también puede llevar a una falta de coherencia y unidad en el poema. El verso libre puede ser más propenso a la improvisación y la casualidad, lo que puede restarle profundidad y complejidad a la poesía.

    Además, la métrica es una forma de arte que requiere una gran habilidad y técnica por parte del poeta. La métrica impone un desafío constante al poeta, ya que debe encontrar las palabras y los ritmos adecuados para crear un patrón métrico coherente. Esto requiere una gran sensibilidad y conciencia del lenguaje, así como una capacidad para crear un lenguaje que sea a la vez musical y significativo.

    En contraste, el verso libre puede ser más accesible y fácil de escribir, ya que no requiere la misma habilidad y técnica que la métrica. Sin embargo, esto también puede significar que el verso libre sea menos artístico y menos sofisticado que la poesía con métrica.

    En conclusión, la poesía con métrica es una forma artística más compleja y sofisticada que el verso libre. La métrica impone un orden y una disciplina en la escritura poética, y requiere una gran habilidad y técnica por parte del poeta. Aunque el verso libre puede ser más accesible y fácil de escribir, la poesía con métrica es una forma de arte que requiere una mayor sensibilidad y conciencia del lenguaje, y que puede crear un lenguaje que sea a la vez musical y significativo.
     
    #1
    A dragon_ecu le gusta esto.
  2. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.721
    Género:
    Hombre
    Esta vez y sin que sirva de precedente, en total desacuerdo contigo ;)

    El buen verso libre es mucho más complejo y creativo que las estructuras clásicas, pues el "molde" y las directrices del poema l@s tienen que inventar el poeta, y no están preestablecid@s.

    Un abrazo compa.
     
    #2
    Última modificación: 20 de Abril de 2025
    A SOTOSOTO y Kratos Peru les gusta esto.
  3. Kratos Peru

    Kratos Peru Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2022
    Mensajes:
    444
    Me gusta recibidos:
    684
    Eso depende de quien lo escriba, pienso yo, hay muchas publicaciones con métrica y rima que no creo que hayan necesitado un gran esfuerzo para lograrla. Lo cierto es que, a lo largo de la historia ha habido buenos escritos con rimas y también muy buenos escritos de poesía libre, lo que pasa es que hay que ser un lector un tanto ambivalente, si se le pudiese llamar así. Hay poetas que tienen la habilidad para escribir poesía con métrica y poesía libre y son muy buenos en los dos estilos. Quiero aclarar que leí su escrito hasta donde cité, no siempre leo completo. Saludos.


    Pd/ Disculpe las ediciones, estoy trabajando y desde el celular.
     
    #3
    Última modificación: 20 de Abril de 2025
    A SOTOSOTO y Luis Libra les gusta esto.
  4. Kratos Peru

    Kratos Peru Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2022
    Mensajes:
    444
    Me gusta recibidos:
    684
    ¿Fácil? Para nada. Lo que pasa es que el foro de poesía realista está en estos momentos sin monitor y están publicando cualquier cosa que se les viene a la cabeza y no tiene NADA de realismo y como no hay quién saque lo que no corresponde al foro, ya no dan muchas ganas de llegar a leer. Pero si lees en la parte superior del foro de realista, puedes obtener información de cómo escribir poesía realista.
    Te invito a Leer a Freud 21 y a otros poetas de realista y si te escribes un poema mejor que él, yo mismo vengo a felicitarte, ya subo unos poemas de algunos POETAS de este portal. Cuídate.
     
    #4
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.400
    Me gusta recibidos:
    12.223
    Género:
    Hombre
    Simple o complejo. Fácil o difícil.
    Lo de simple o complejo depende del número de reglas y que tan estrictas son las reglas.
    Lo de fácil o difícil depende de la habilidad de cada autor.

    En resumen... depende de cada uno su opinión.

    -----

    La primera vez que estuve en un cena formal no tenía nada de conocimiento de etiqueta.
    Ver delante una perfecta formación de cubiertos y copas... podría acomplejar a más de uno.
    Cucharas de mayor a menor.
    Tenedores en igual secuencia.
    Cuchillos de forma y tamaños diferentes.
    Y las copas de distinta altura.
    Pude observar rostros marcados con interrogantes, otros con sorpresa, y un par con miedo.
    Un mesero se acercó con una delicada jarra a colocar agua en una de las copas.
    Al agacharse ligeramente a mi lado le pregunté:
    —¿Puedo ordenar un plato de mi predilección?
    El mesero me dijo que no se acostumbra pero por ser yo un invitado podrían intentarlo.
    —¿Tiene algún plato preferido?— me preguntó.
    A lo que simplifiqué mi vida mientras les complicaba las suyas, procedí diciendo...
    —Si. Quiero ramen.
     
    #5
    Última modificación: 22 de Abril de 2025
    A SOTOSOTO y Kratos Peru les gusta esto.

Comparte esta página