1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Juan Reviro (poesía Gauchesca)

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Adolfo M. Vaccaro, 29 de Agosto de 2006. Respuestas: 1 | Visitas: 1145

  1. Adolfo M. Vaccaro

    Adolfo M. Vaccaro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    18
    Me gusta recibidos:
    0
    Mandinga tendrá que ser
    pa’ llegar a mandatario
    gozando de buen salario
    disgracia para los pobres
    de San Antonio e’ los Cobres
    que no tienen padrinazgo.

    No lo quisiera abombar
    con el ricuerdo del Tata
    que alzado en alpargata
    vichó mena a los cuarenta
    en lengueteo que atenta
    por alentar revolutis.

    El pueblo, sin hacer mutis
    de redomón a güen cuero
    se metió en el entrevero
    gauchada pa’l coronel
    y en el zafarrancho aquel
    García mentó al baquiano.

    Por terremoto puntano
    el destino se hizo cancha
    una actriz de pata ancha
    en el guadal peligroso
    trajo al obrero a aquel mozo
    para filiar el destino.

    Con esa cincha el camino
    aflojaron la manúa
    el trompa de la ganzúa
    y al oligarca que en años
    sintió este suelo foráneo
    oportuno en la bolada.

    Luego vino la campiada
    bienestar y camandula
    lingote con que recula
    la pobreza y el nepote
    y un chicotazo estricote
    pa’l que merece castigo.

    Por eso siempre me abrigo
    de escasez sin tiranía
    pues la razón de mi vida
    obligado en el primario
    fue yapa e’ mandatario
    a cambio de algunos potros.

    Si cada uno e’ nosotros
    serán cuatro de los nuestros
    y el traidor es un maestro
    formado, mirando al norte
    otro uniforme de porte
    es morao e’ merchería.

    Y a modo e’ hechicería
    fue perseguido el paisano
    proscrito y asesinado
    como yuyo o sanguijuela
    sin saber que el alma vuela
    retornando a su querencia.

    Luego, la mesma tendencia
    democracia y milicada
    los treinta años sin nada
    se convertieron en miles
    hermano que entre los viles
    fue achurado y arrumbao.

    Dignatario que ha jurao
    se apichona en el poder
    dando ración pa’ comer
    que llega a la toldería
    alpargatas pa’ mi china
    y frazada pa’l gurí.

    Al paisano que yo vi
    haciendo dura campaña
    me han mentao que se baña
    en un yacuzzi enlosao
    con fama de divorciao.
    y garifo en su repito.

    Aijuna será el mocito
    embolsando desarraigo
    de culata yo me caigo
    que aunque haiga zafarrancho
    naide pasa por el rancho
    que espera al ñudo los planes.

    Ande están aquellos clanes
    que prometieron justicia,
    trabajo con su franquicia,
    jubilación digna, retiro,
    si me engrano en el reviro
    aura mesmo los achuro.

    De mi vigüela en su apuro
    saco la endecha sufriente
    riclamo pa’l presidente
    y a su gasto riservado
    embretado está el hermano
    que su razón no compriende.

    Solo estará quien empriende
    su disenso de aparcero
    encontrando en propio cuero
    una vaina pa’l puñal
    que arrecia su vendaval
    cual bala en Río Tercero.

    Sobreseido va aquel tero
    con importante custodia
    y la certera memoria
    se degüella en tribunal
    magistratura penal
    que se aleluya en ultraje.

    De intergaláctico viaje
    llevo hablao con el pingo
    tan grande ha sido el respingo
    que del susto casi mato
    mientras jugamos al pato
    a mi valiente bagual.


    Por gaucho y jefe de hogar
    me fui para el comité
    y ni bien que me adentré
    se sonrió el intendente
    firmándole el expediente
    como rayo me afilié.

    Patacón recibiré
    previo cobro e’ comisión,
    me dijo que el chaparrón
    no volvería a inundar
    el güerto ande sembrar
    a la orilla del Deseao.

    Más la lluvia no ha cesao
    y la cosa sigue igual
    no existe ande encontrar
    dependiente o funcionario,
    comedor comunitario
    es aviao para el vago.

    No amaina por este pago
    la parca y desnutrición,
    el ladrón sigue en función
    y está a su voto aferrado
    discursiando embanderado
    alentado por su mula.

    Si el mentiroso recula
    ricordando su promesa
    la que de manera aviesa
    invierte cuando especula
    sólo alimenta su gula
    disgraciando a los de abajo.

    Con democracia hay trabajo,
    no los voy a defraudar,
    que lindo notificar,
    megacange de abarajo,
    y la bolada me trajo
    un encordado de penas.

    Las vaquitas son ajenas
    y nuestro jornal, también
    el pueblo siempre es rehén
    del rufián que lo condena,
    el bienestar se serena
    cuando se agita el trasero.

    Nunca e junao tanto cero
    como en cifra de la deuda
    habrase visto sotreta
    que ha empeñao hasta el abrojo
    haciendo brillar sus jojos
    por codicia y por sobón.

    Quien ha manchao el facón
    asesinando a su hermano
    no sólo esconde su mano
    ni calla por omisión,
    se confiesa santurrón
    con el cura que acamala.

    La suerte empuña la taba,
    el dinero a su banquero
    y en tan fulero entrevero
    el que cucaña se ufana
    de la vida que apuñala
    para robarle su don.

    Quien fabrica corralón
    pa’ someter al cordero
    aprovechando su fuero
    escuende la transación
    y actuando como malón
    abandona güeso y tala.

    El botín que se resfala
    hace isla de caimán,
    riqueza del carcamán
    que’n cuenta Suiza recala
    lo que junta con la pala
    el maula cambia su ayer.

    Hoy tenemos para ver
    a otro nuevo buey corneta
    dar lazo que se prometa
    echando pan a su haber
    y emperrado en el poder
    de nuestra sangre se abreva.

    Postulante que se atreva
    envacía la guayaca
    cuánto congresal en pata
    está pelando la breva
    la misma que nos condena
    a morir como reyuno.

    Retobao y en ayuno
    sólo soy beneficiao
    por alcohol privatizao
    sin otro bien de consumo
    que tapera haciendo humo
    en los pagos de un extraño.

    En el entripao huraño
    morao tendrá que ser
    el que gana por vender
    a la patria y su rebaño
    en tan sólo veinte años
    no quedó que manotiar.

    Oro sin oro lodiar
    haciendo de chancha renga
    armamento que devenga
    fortuna para lidiar
    y en la droga acumular
    el fruto que ha destruido.

    Mi prenda lava zurcidos,
    el mandamás y sus bancos
    con políticos estancos
    el dinero malhabido,
    y es tan cruel el rejucilo
    que desvirtua la malicia.

    Por lo tanto no hay policia
    que no reciba tajada,
    la corte está salpicada
    y en un rejunte de bueyes
    el senado vende leyes
    a cambio de una mordida.

    El catre donde dormida
    yace mi pobre esperanza
    la sábana ya no alcanza
    para cubrir tanta lista
    de nepote que revista
    condición pa’ rapinar.

    Siempre se ha de bañar
    mi dolor en el lamento
    del que murió en su momento
    por nuestra causa argentina
    solitario, allá, en Malvinas
    por mandato de mamao.

    Por que lo tengo pegao
    no me han robao el pellejo
    ni la pava o el hollejo
    de la uva que juntao
    y hacer en alambicao
    la grapa pa’ mi bozal.

    No es distinto el lodazal
    entre los ricos y pobres
    en evacuar lo que sobre,
    en parir o en sepultura
    no habrá distingo ni duda
    pa’ la lumbriz que alimenta.

    Ansina es la ley que menta
    la palabra del Señor
    no hay título ni escalafón
    que conforme su derecho
    dado que espaldas y pecho
    son mojones del haber.

    Mandinga tendrá que ser
    pa’ llegar a mandatario
    gozando de buen salario
    disgracia para los pobres
    de San Antonio e’ los Cobres
    que no tienen padrinazgo.
     
    #1
  2. v-roni-k

    v-roni-k Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    25
    Me gusta recibidos:
    0
    La verdad que a tu poema solo un argentino lo puede entender jeje...me encanto como tomaste las presidencias y sucesos del pais de varias epocas con un toque ironico....
    si bien el poema es largo valio la pena tomarme un tiempo para leerlo es espectacular
    hay metaforas que em encantaron..como la que dice en el catre que dormida yace mi pobre esperanza....
    otra que martin fierro esto jejej
    yo tamb hice un poema gauchesco se llama "juan malon"....te recomiendo que e pongas un pequeño diccionario para que se entienda el lunfardo gauchesco poruqe si lo lee alguin que no sea de argentina o que no conozca el lenguaje quiza no lo pueda apreciar tanto...
    saludos y te felicito realmente!!!!

    espectacular
     
    #2

Comparte esta página