1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las tres muertes

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por -Viole.n.ta-, 15 de Junio de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 952

  1. -Viole.n.ta-

    -Viole.n.ta- Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    219
    Me gusta recibidos:
    6
    I.- Primera muerte (desvanecer)

    Ser la sombra del dolor, el reflejo de la soledad, una mancha entre la pintura y ser el olvido presente, que vive, respira, siente… siente como se desvanece ante la mirada critica de un mundo incapaz de sentir esta pena, este martirio, esta desilusión cautivante, la perdida de esperanza por un poco de luz, deja correr una lagrima y observa que se seca antes de tocar el suelo, se desvanece por la falta de energía, es consumida por una oscuridad que carcome, deja al descubierto mas que las entrañas, mas que la carne y que los huesos, deja un cuerpo inerte y carente de sed de vida, no solo es como la sensación de un hueco en el estomago, en la cabeza, si no en un corazón que dio su ultimo latido.

    II.- La segunda muerte (claustrofobia)

    Este despojo de vida se ha dejado manipular por los que se mantienen vivos, a permitido que le roben los restos de su estima y su valor, se ha dejado arrastrar hasta la profundidad de la tierra y cuando despertó, cuando reacciono y volvió en si se encontró atrapado, no sabe como llego allí y no sabe como salir. Usa sus huesos como herramientas, usa sus manos para escarbar pero no lo logra, antes de lograr su libertad se destroza a si mismo, cae en la desesperación, en la frustración, se siente mal, se siente vació en si mismo, siente impotencia, es vulnerable, es incapaz, ha sido invadido por una tristeza y desesperación mayor, a sido derrotado.

    III.- Tercera muerte (soledad)

    Mira a su alrededor y se encuentra en un mundo diferente, un mundo que no se entera de su presencia, lo ignoran pese a que esta ante sus ojos, pese a que se desangra y muere ante ellos, nadie lo mira, se arrastra sobre sus viseras dejando un rastro de sangre y a nadie le interesa, se siente tan solo, le duele estar solo, daría lo que fuera por un oído que lo escuchara, un hombro para llorar todas sus penas y desahogar las desdichas que inundan su ser asfixiándolo y destruyéndolo, y es así como se le declaro: A muerto de soledad.

    IV.- Resurrección (un final feliz)

    Cuando despierta de su tercera muerte, cuando ha renacido, ve un mundo que no comprende, a sufrido, pero se acabo, ahí encuentra la felicidad, ahí se regenera y recupera su sangre, sus huesos, su carne, su humanidad, sus ojos ven la luz de nuevo y no esta solo, las heridas que se había causado con cuchillos y dagas se borran, sin dejar rastro, un dolor viejo se apaga y renace un fuego nuevo, esta es otra vida, otra oportunidad de ser feliz.

    Llora, llora de felicidad, lo merece al final.
     
    #1
  2. 16/07/92

    16/07/92 Invitado

    Me encantó, la forma en que planteaste las muertes, siento que es un escrito muy personal, y tiene una carga emocional muy fuerte, fue todo un placer,
    besos.
     
    #2
  3. Viten

    Viten Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    7 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    898
    Me gusta recibidos:
    26
    Un excelente escrito, una manera muy coherente de explicar el mayor de los misterios.

    Un saludo :)
     
    #3
  4. -Viole.n.ta-

    -Viole.n.ta- Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    219
    Me gusta recibidos:
    6
    si es muy personal, jeje gracias por comentarme y espero leer de ti!!!
     
    #4
  5. -Viole.n.ta-

    -Viole.n.ta- Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    219
    Me gusta recibidos:
    6
    gracias por leerme y por tu comentario,!!
     
    #5

Comparte esta página