1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Canaima

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por gustavo garcia, 25 de Agosto de 2006. Respuestas: 2 | Visitas: 11616

  1. gustavo garcia

    gustavo garcia Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    28 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    929
    Me gusta recibidos:
    2
    [​IMG]

    SALTO ANGEL 1.000 MTS ALT. El salto mas alto del mundo.

    [​IMG]

    LAGUNA DE CANAIMA

    [​IMG]

    TEPUY RORAIMA 50 KM. LARGO 20 ANCHO 1.800 MT. ALTO


    [​IMG]

    DEBAJO DE LA CASCADA



    CANAIMA En lengua indigena, dios del mal


    Hace unos cuantos años, recien llegado a este Pais, me ofrecieron un
    trabajo como delineante,(mi primer trabajo) Se trataba de ir al interior del mismo, Ciudad Bolivar,hacia adentro, cuando comenzò la explotaciòn de las minas de hierro en el Cerro Bolivar de manera industrial El trabajo nos lo ofreciò un ingeniero aeronautico, el ùnico que habia aqui, graduado en Boston, y la empresa Orinoco Mining, le diò el contrato para hacer el levantamiento topogràfico, el estùdio del emplazamiento de la via fèrrea, que trasladaria del Cerro Bolivar el mineral hasta Puerto Ordàz, donde se encuentran el Rio Caroni con el Orinoco, donde su ancho llega a cinco kms, para enviarlo por via maritima a los EE
    Este ingeniero, tenia contratado a dos ingenieros rusos, ya señores mayòres, que eran ingenièros topògrafos, habian salido de Rusia huyendo cuando la caida del Zar, y casualmente, en aquel entonces, este tipo de topografia, a nivel de ingenieria solamente se estudiaba en aquel pais. En ese entonces, se decia que Caracas era Venezuela, que saliendo de ella, lo demàs era monte y culebras. Ya habian hecho gran parte del trabajo de delimitar la frontera de Brasil-Venezuela. Junto a ellos, habia un ingeniero aleman, compañero de trabajo del famoso cientifico Von Braun, pues èste amigo, Hans, (que mas tarde iriamos a trabajar a Maracaibo) fuè el que elaborò la parte elèctrica de la famosa bomba volante, que tanto perjudicò a Inglaterra en la segunda guerra mundial. Su ex-compañero aleman, a travès de terceras persònas, lo habia invitado a trabajar en el plan espacial de los EEUU., y èl se negò pues a Von Braun lo tenian poco menos que como prisionero, sin libertàdes, ya que era el jefe del proyecto mas grande que EEUU. en ese momento tenia entre manos Tambièn habia un ingeniero hùngaro, y un muchacho, polaco, como ayudante.En aquel entonces, no habia profesionales competentes, era muy dificil conseguirlos, y para ir a trabajar a cientos de kilòmetros de Caracas, pues las escàsas carreteras que habian eran de tierra, y cuando llovia, las crecidas de los rios, no dejàban paso, pues no existian puentes casi, y a pesar de que llevàbamos dos Land Rovers Jeeps, de aqui a Ciudad Bolivar tardàmos tres dias en llegar, y despuès de cruzar el Orinoco en una barcàza como balsa, cortejado por unos enormes troncos de àrboles que el agua arrastraba, que resultaron ser caimanes, y seguir la ruta hasta las cercanias del Cerro Maria Luisa Olk, donde estàba establecido el campamento base. Ya se habian adelantado dos de los ingenieros, y con los obreros, habian abierto picas,(trochas) para pasar los implementos, las carpas de lona, la grande, donde funcionaria la cocina, comedor, estudio para los topògrafos, cuando venian con los dàtos del levantamiento diario, y mi mesa de dibùjo, donde los ingenieros, despuès me pasàban las libretas, y yo dibujàba mis curvas de nive
    Cuando llegàmos, no reconociamos a los dos compañeros que se nos habian adelantàdo. Las càras hinchàdas hasta la deformidad, por las picadùras de los bichos que se encontràban en la selva. Las orèjas, les goteàban sangre, y encima, una nube de mosquitos, avispas, garrapatas, etc….que me di cuenta, cuando me tocò bañarme, pues el calor era insoportàble, me dijeron, quitate la ropa debajo del bidòn de agua, que estàba suspendido de unos troncos de arbol, y al cual le habian acoplàdo una regadera.Y mientras me desnudàba, un obrero, con una hoja de palma, me sacudia abanicandome, los mosquitos.
    Habia tres carpas mas pequeñas para los que trabajaban, pues nosotros, por salir pronto de aquel infierno, trabajamos dia y noche. Incluso, los chinchorros, los colgàbamos en la misma, alli dormiamos, hasta que una noche y varias màs, se escuchò el rugido de un tigre, solo habia una escopeta, que claro, estàba en la carpa principal. Entonces, empezàron a mudarse en la noche para la oficina los menos valientes, pues el temor no los dejàba dormir. Recuerdo, que uno de los dias, regresaron apresuràdos, demasiàdo tempràno de trabajar, y resultò que al abrir una pica, encontraron una avioneta, viejisima, que se habia estrellado quien sabe cuanto tiempo atràs. no tenia cadàveres dentro de ella, ni restos de huesos, nada. Dimos parte a las autoridades y creo que aùn las estàn esperando.
    Un buen dia, que comencè a trabajar, me senti mal, con un dolor fortisimo en un costàdo, que se me iniciaba en la columna,y se extendia por el lado derècho hacia la zona inguinal . Sospechando una apendicitis, sali hacia Caracas con el Jefe que habia ido a vernos, pues el dolor a veces se me quitàba totalmente y cuando llegàmos, a base de calmantes, me metieron en quiròfano y me diagnosticaron apendicitis. Me operaron ràpidamente, y despuès de pasar los efectos de la anestesia, comenzàron de nuevo los dolores, total, que era un càlculo renal, que estàba bajando por el ureter, provocandome un còlico nefritico, y me quedè sin apèndice. Afortunadamente, en el campamento comenzàron las lluvias, y estuvieron quince dias aislados, pues no habia forma de llegar donde ellos, cuando se podia, les tiraban desde avionetas los viveres..
    Muchos años mas tarde, viajè al mismo estàdo como turista, a conocer la famosa Canaima, sitio en verdad privilegiàdo por la naturalèza, por sus bellezas naturales. No le recomendaria a la persòna que venga de visita, que deje de ver este sitio, pues es por el lado contrario donde se encuentran las minas de hierro. Està en el Sudeste del Estado, seguido a continuaciòn de la Gran Sabana, a un nivel de 800 mts sobre el nivel del mar y llega a hacer frontera con La Guayana Esequiba, y Brasil .Lo atractivo de su paisaje, es la tan gran cantidad de rios que encontramos por donde vayàmos, los saltos de agua, cascàdas de un gran belleza,y los fantàsticos Tepùyes, montàñas con parèdes casi verticàles que llegan hasta los 2.800. mts. de altura, con las cimas totalmente planas, que estàn consideradas como del pre-càmbrico, o sea, tan viejos como el planeta, pues les calculan tres mil millones de años de existencia. Su flora es endèmica, y con ejemplares ùnicos, que aùn no han sido clasificados por los estudiòsos, en las mesètas una gran cantidad de mineràles de cuarzo y otros tipos, sus suelos son totalmente àcidos muy pobres.
    En algunos de ellos, unos huecos tremendamente grandes y profundos, donde a su vez, se encuentra gran variedad de especies vivas y vegetàles que estàn sin clasificar, como unas plantas de colores muy bonitas,de color rojas o amarillas, que son insectivoras. Mi viaje fuè esta vez por tres dias, pues la època no dejàba visitar a piè el Salto Angel por las lluvias, ademas que habia que tener siete dias dispuestos para poder llegar, en parte en jeeps, otras, en piragua, otras, caminando desde el campamento hasta su piè. Al dia siguiente de mi llegada, me dirigi al bar comedor, y nada mas llegar a èl, se me acercò un individuo de unos treinticinco años, alemàn, con unos pantalones cortos raidos y sucios, y unas botas cuarteleras que llevaba en chanclètas. Me pregunto: Sr.: Quiere alquilar una avioneta?. Hablaba muy bien español, pero por la pinta, yo pensàba que seria mandadero de algùn piloto o que le buscàba clientes. Le dije que si, , y me explicò que iriamos por entre todos los tepuyes, a la altura que quisiera, sobre todo al Salto Angel. Pues asi, me dirigi con el a la pista de aterrizaje, y cual no seria mi sorprèsa, cuando me dice, sùbase, y èl lo hizo por la otra puerta. Yo, quedè sorprendido y pensativo. Cuando metiò las llaves para prender el aviòn, la bateria, casi no respondia, no tenia fuerza para arrancar, y otro compañero que estàba fuera del aviòn, le dijo, no chico, seguramente no tiene gasolina. Se bajò el aleman, y al momento regresò con un balde lleno de gasolina, y el otro compañero, con otro, asi se montò nuevamente, intentò arrancar el motor, del monomotor, y nada. Se asomò por la ventanilla del aviòn y le dijo al otro, que le diera a la èlice para que arrancàra, cosa que hizo y de inmediato prendiò el aviòn.El individuo, a todas estas, era una pura risa, y un puro chiste, y yo con una desconfianza tremenda. Cuando estàba en el aire, ya enfilando a los tepuyes, por encima de la selva, le preguntè, chico, y tù no has tenido nunca ningùn accidente?. Y el me contestò que no , solo que tres veces habia tenido que planear sobre las copas de los àrboles, que nunca le habia pasado nada yo me lo tomè a chanza, porque el tipo, me dijo, mire, esto es mas seguro que un carro, para que se caiga hay que ser muy bruto, y entonces, de inmediato, apagò el motor del aviòn, y empezò a planear, bajando poco a poco. Y yo, pero co… tù estàs loco ?, y el individuo se moria de la risa, Le dije que se dejara de vainas, y entonces, nos fuimos a los intrincàdos tepuyes. Existen mas ce cien tepuyes entre Bolivar y el Estado Amazonas, los cuales no estàn todos exploràdos. A la vista de ellos, en esa inmensa soledad, es que se inspirò Conan Doyle para escribir su novela El Mundo Perdido. No nos podemos dar cuenta desde tierra lo inmenso que son, pues Auyantepuy tiene 600 Km2, su nombre traducido al pemòn significa Montaña del Infierno, pues tepuy es montaña. Las cumbres forman amplias mesetas, algunas de las cuales son verdaderas lagunas de agua, pues gran parte del tiempo, estàn sumergidas en las nubes. El gran contenido de tanino de sus suelos, hace ver un fenòmeno en las aguas que brotan de su suelo, por el efecto del sol, muy extraño, pues parece que estubieran hirviendo.y rojizas. Aqui les incluyo una vieja fotografia de la avioneta de Jinmi Angel, como quedò sobre el Tepuy que aterrizò.
    Aquello era un laberinto, de tepuyes pero una anchura y unos espacios entre ellos, increibles,cosa que no me imaginàba. Al pasar por encima de uno de ellos, vimos una casita, y una pequeña pista de aterrizaje, y medijo: Mire, alli vivo yo con una india. ( En la cima del tepuy) No me sorprendiò ya nada de èl. Le preguntè que si se le averiaba el aviòn, o tenia algùn prooblema, y me dijo que por el radio del aviòn se comunicaba y enseguida los compañeros lo auxiliaban. Cuando llegamos al Salto Angel, le diò todas las vueltas que quise a las diferentes alturas , desde la misma base, donde el agua nos salpicàba, y el estruendo de la caida era espantòso, pues el agua cae los 970 mts sin rozar las paredes, sin tocarla, y cae a plomo desde lo alto. Subimos hasta la misma cima del Salto , donde se vehia brotar el agua desde el piso, como si fueran miles de de manantiàles, en partes de èl estàba seco, pero se apreciaba un suelo poco firme, como arenoso y esquistes descompuestos. Este Salto, no lo descubriò Jimmi Angel, el piloto americano, a quien se le atribuye, ya, algunos pilostos venezolanos, lo habian visto, pero, la leyenda dice que este americano, en una oportunidad le llevò a un minero, un saco con una gran cantidad de oro hasta Panamà, y que èl siempre sospechò que el oro lo habia encontràdo en la cima del Salto. Asi fuè que se atreviò a aterrizar sobre èl pensando que lo encontraria, pero su mala suerte, hizo que el aviòn enterrara las ruedas, y se le hundieron las ruèdas en parte del terreno blando capotando. Asi que el regreso lo hizo a piè con su acompañante, tardando siete dias…… en bajar. Claro, la prensa, y el comentàrio que se formò le dieron a conocer, y poco tiempo despuès fuè rescatado el aviòn, y lo conservan como recuerdo del descubrimiento.
    A nuestro regreso, tomamos la via del Rio Carrao, de un color rojizo obscuro y a un lado del rio, hay un hotelito , en el que estàba un famòso locutor y presentador de televisiòn, muy popular, llamado Gilberto Correa, hablando por ràdio y mirando hacia el rio, y al escucharlo, el piloto, que lo conocia, lo saludò, !! Epa, Gilberto!! ¿, como estàs?. Y Gilberto enseguida lo reconociò, y le dijo, !! Hola loco!!, Aùn estas vivo? Y el loquito, le dijo, mira Gilberto, como toco con las ruedas el agua del rio. Alli se alborotò todo el mundo, por radio le decian, que si agarraba un vacio, en el aire el aviòn podia descender tres o cuatro metros y nos meteriamos en el rio de cabeza. Pero el gran cara…. lo hizo, entonces le dije, mira, vamonos a la pista de aterrizàje, que para emociònes he tenido bastantes.Como era temprano, alquilè una piragua, y nos fuimos por el rio, casi a una hora, llegamos a un campamento de indios piaroa , viviendo como en tiempos de el descubrimiento de America, los niños, desnudos, las mujeres con los senos al aire. Ya desde muy pequeñas dan a luz, creo a los trece años. Alli vendian collares, artesanias, hechas por ellos, flehas y arcos. Entonces le dije que pusieran una lata de refresco, a ver quien le daba a la lata. Tiraron tres, y nada, les pedi el arco, y tuve la suerte de darle, y ellos se morian de la risa. Quizà por su nobleza y humildad lo hicieron a propòsito.
    A nuestro regreso, nos bañamos en el rio color rojizo intenso, y nos metimos en las cascàdas que hay en la Laguna una de ellas llamada el sapo. Por un lado, pegado a la pared, pasas entre la gran tromba de agua,y entras en una cueva bastante grande, donde no te salpica, pero al salir, te puedes bajar por la vereda de la pared, y te pones debàjo del agua, y segùn penetras en ella vas sintiendo la fuerza de la que cae, hasta que no puedes seguir, pues te sienta en el suelo por la presiòn de la caida..

    COMO QUIERA QUE LO INTERESANTE DEL ARTICULO ESTRIBA EN SUS PAISAJES, Y SOLO PERMITEN CUATRO FOTOGRAFIAS, EN DIAS SUCESIVOS, SEGUIRÉ PUBLICANDO FOTOS MUY INTERESANTES DE PAISAJE Y FLORA RELACIONADOS CON EL ARTICULO.

    Gustavo Garcia

    [


    [
     
    #1
    Última modificación: 11 de Abril de 2009
  2. Maria Laura Del Aquila

    Maria Laura Del Aquila Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    2.896
    Me gusta recibidos:
    17
    Gus mi maestrito me encanta cuando me llevas de viaje. Me alegra que estés otra vez con fuerzas para entregarnos estos maravillosos escritos, me reí mucho imaginando tu cara con el loquito ese!!!! jajajja. Te quiero mucho y me gusta encontarte de nuevo en el portal.

    María Laura
     
    #2
  3. gustavo garcia

    gustavo garcia Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    28 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    929
    Me gusta recibidos:
    2
    Estimada amiga: gracias por tus palabras y tu paciencia. Eres una gran amiga, recibe un abrazo cariñoso de Gustavo Garcia.
     
    #3

Comparte esta página