1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Aún hay tiempo

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Susana del Rosal, 16 de Octubre de 2009. Respuestas: 10 | Visitas: 1045

  1. Susana del Rosal

    Susana del Rosal Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    2.179
    Me gusta recibidos:
    93
    Género:
    Mujer
    El Antártico ya no tiene capacidad para absorber dióxido de carbono. Pierde la batalla contra el cambio climático y esta condición empeora el efecto invernadero.
    Todos sabemos que el Antártico corresponde al polo sur del mundo y que es el responsable de recibir hasta el 15% de las emisiones de dióxido de carbono del mundo, lo que lo convierte en el mayor receptor de gases tóxicos del planeta, que se depositan en el fondo de sus aguas. O sea, que este océano es un importante regulador climático.
    Sin embargo, desde 1981 y debido a los fuertes vientos en la zona, causados por el notable aumento de las temperaturas, el Océano Antártico ha dejado de absorber en gran medida el dióxido de carbono producido por la movilización industrial del mundo, cuyas emisiones han aumentado 40% en los últimos 10 años y ha comenzado a devolverlo a la atmósfera.
    Esto tiene un terrible efecto en la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias comienzan a sentirse. Los mares y océanos han comenzado a saturarse. Esto es grave. El progresivo calentamiento del Océano Antártico podría traer como resultado la desaparición del hielo flotante que no sólo afectará el nivel de los mares sino que también contribuirá a la desaparición, a la extinción de las especies animales que aún quedan sobre este pedazo helado del planeta. Nadie esperaba que esto ocurriera con tal rapidez. En vez de derretirse de manera gradual como un cubo de hielo en un día caluroso, el hielo disminuye de manera vertiginosa. Las emisiones de gases de los automóviles y de la industria, calientan el clima. La mayoría de los glaciares alpinos podría desaparecer para finales de siglo. Los pequeños glaciares que salpican los Andes y el Himalaya, un poco más. El destino de muchos glaciares alpinos parece irreversible. Países como Bolivia, perú e India, dependientes del aguanieve de los glaciares para la irrigación de sus campos, la bebida y la producción de energía, podrían quedar desamparados.
    Si se derrite el hielo de Groenlandia y la Antártida, mares crecientes podrían inundar cientos de miles de kilómetros cuadrados -gran parte de La Florida y los países bajos- Esto obligaría a millones de seres humanos a dejar sus hogares. Porque el clima del planeta, casi ha llegado al grado de temperatura en que puede darse un gran aumento en el nivel de los mares, pero aún tenemos tiempo de detener el cambio climático si reducimos de manera drástica el consumo de gasolina, petróleo y carbón, causantes del calentamiento.
    Son noticias tristes. Pero aún podemos hacer algo. Y reconocerlo ahora, merece una sonrisa.


    (Datos tomados de Ultimas Noticias, mayo 2008)
     
    #1
    Última modificación: 16 de Octubre de 2009
  2. Llorenç Garcia

    Llorenç Garcia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    6
    Ensayo conciso pero directo. Expresa lo que quiere transmitir sin artificios ni datos que emborronan la comprensión del lector. Justo lo necesario para que el mensaje cale en el lector.
    Un abrazo desde España,
    Llorenç
     
    #2
  3. Susana del Rosal

    Susana del Rosal Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    2.179
    Me gusta recibidos:
    93
    Género:
    Mujer


    Gracias. Lo que pretendo es crear conciencia ambiental. Un abrazo.
     
    #3
  4. NARCISO

    NARCISO Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    32
    Me gusta recibidos:
    2
    Aun estamos a tiempo hermanos seres humanos. El mundo es el hogar que nos acoge, pero nos hemos convertido en la peor plaga que el pueda haber sufrido. Lo estamos aniquilando cuando el nos brindó la vida. Hey lo primero es leer, lo segundo es actuar.

    Hola susana, mi amiga poeta, como ya lo dije te había visto en otros lados plasmando tu poesía, y claro que aquí también... saludos...:::banana:::
     
    #4
  5. Susana del Rosal

    Susana del Rosal Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    2.179
    Me gusta recibidos:
    93
    Género:
    Mujer


    Gracias, Narciso. Un abrazo.
     
    #5
  6. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    vaya que si, ya es tiempo de que de la preocupàcion pasemos a la accion...

    un abrazo fuerte
     
    #6
  7. Susana del Rosal

    Susana del Rosal Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    2.179
    Me gusta recibidos:
    93
    Género:
    Mujer



    Gracias por pasar, amigo.
     
    #7
  8. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Así es amiga Susana, no hay nada que no sea incorrecto ni exagerado en tu documentado y certero ensayo. Aunque soy pesimista en este asunto como en el de terminar con el hambre o las enfermedades endémicas en el mundo, mientras exista tanta desigualdad y tres mundos subsistiendo en uno solo, al menos esto sirve para intentar concienciarnos y saber que el progreso desmedido tiene un peaje muy alto que deberemos pagar tarde o temprano.
    Felicidades por tu escrito.
     
    #8
  9. Susana del Rosal

    Susana del Rosal Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    2.179
    Me gusta recibidos:
    93
    Género:
    Mujer




    Gracias Antonio, por leerme. Ojala de verdad hubiera tiempo.
     
    #9
  10. ROSA

    ROSA Invitado

    AY, susana, si se pudiera areglar tan facil todo,QUE CAPACIDAD TIENES EN TUS LETRAS DE EXPRESAR TUS DESEOS Y SENTIMIENTOS.Seguire tus letras, un abrazo amiga
     
    #10
  11. Susana del Rosal

    Susana del Rosal Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    2.179
    Me gusta recibidos:
    93
    Género:
    Mujer



    Querida Rosa, los seres humanos tenemos un poderoso enemigo: nosotros mismos...
     
    #11

Comparte esta página