1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El detector más antiguo del mundo

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por cristobal monzon lemus, 18 de Diciembre de 2009. Respuestas: 6 | Visitas: 769

  1. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    EL DETECTOR MÁS ANTIGUO DEL MUNDO
    Desde la prehistoria, hasta nuetrso días.

    Desde el principio de los siglos y, antes de que inventaran los radares u otros detectores, de los más sofisticado, de la moderna tecnología, existen en todas partes, en todos los rincones y lugares del mundo, un descubrimiento rudimentario del hombre primitivo, cuya herencia viene desde ese entonces, para las presentes, nuevas y futuras generaciones, de uso común, inclusive en todos los hogares. Particularmente en mi caso me es útil para saber de los movimientos de mi esposa, es decir, en qué lugar se encuentra. Justo y como las cámaras de video tan en boga; localizan u observan a las personas, en edificios públicos, o centros comerciales muy frecuentados, así como en las calles de la ciudad a los vehículos. Este extraordinario asunto del que he venido refiriéndome, está instalado en puertas, ventanas, espacios abiertos, cerrados y donde menos nos imaginemos.

    Por ejemplo; yo ubico a mi señora desde el lugar donde me encuentre, si ella está en la cocina, y los ruidos de los enseres: cucharas, platos, tenedores en uso, detectan su presencia. Así mismo ella sabe donde yo me encuentro, cuando escucha el ruido de la puerta del baño mal ajustada, cuando la cierro. Así mismo cuando sale, y la puerta de calle, con su ruido característico se cierra, y más aún si hecha llave, se detecta perfectamente el juego de ese movimiento.

    Así pues todo el mundo conoce el detector más antiguo del mundo, cuyo nombre científico no tiene, sólo lo conocemos como “ruido”, sonido articulado y confuso, según descripción del diccionario, que nos alerta en todas partes donde nos encontremos, y muchos de ellos ya los conocemos de memoria, por costumbre de escucharlos, producirlos y hasta vivir con ellos, desde que nacemos y emitimos nuestro primer llanto, por lo que acude la madre, hacernos ruidos con sonajas (chinchines) para disipar ese llanto. Como vemos es un buen aliado en ocasiones, pero hay otros molestos por necios, y otros por estridentes. Hay tantos en la vía pública difíciles de identificarlos. Sin embargo algunos nos emocionan, como los explosivos juegos pirotécnicos de colores, existen los que nos dan pánico, como los disparos de armas de fuego.

    En síntesis, estamos rodeados de ruidos, que no deja de ser el detector más antiguo de la humanidad, no inventado, creado por los seres humanos, tan útil en circunstancias imprevistas, pero igualmente pasajeros. Lo hay de los tambores, en los desfiles militares atractivos por su marcial sonido y también en música moderna, cuyos ruidos hacen bailar a los jóvenes, en fin hay de todos los tamaños y de todos los colores, al gusto y disgusto de los oyentes, pero no por ello deja de ser puro y legitimo: ruido detector de sonidos.

    Cristóbal monzón lemus.

    respiro luego escribo
     
    #1
    Última modificación: 18 de Diciembre de 2009
  2. LOLA PEREZ

    LOLA PEREZ Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    11.660
    Me gusta recibidos:
    590
    Género:
    Mujer
    Así es amigo, antes de nacer, ya llegamos con el curso aprendido, el el vientre de la madre, se identifican los sonidos, el llanto, la risa ,
    la voz de papá y mamá, todo cuando llegamos ya llegamos instruidos.
    Y como muy bien dices es el mejor detector de los sonidos.
     
    #2
  3. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    muy bien, interesante conclusion, felicidades
     
    #3
  4. xaforn

    xaforn Invitado

    Mi querido señor , supongo que habra usted escuchado alguna vez la siguiente frase " Tienes oido de tisico " ( que no se que tendra que ver el tisico aqui , porque de ese pie cojeamos todos ) y quiere decir que sabes que pasa aunque no lo estes viendo. O cuando una madre le dice a su hijo " Nene !!! , no toques eso !!! y el nene en su inocencia pensara ....¿ donde tiene mi madre los ojos ???

    Mi querido señor ( y ya se que estoy repetitiva ) , tiene usted mas razon que un santo .
     
    #4
  5. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    !Que bueno! que coincidamos en lo que está escrito, mi estimada Lola, Lolita Pérez, la dama del Arco Irris. Tú tocaste un punto importante; como es la voz de la madre, cuendo el bebé está en el vientre, y me imagino que también los demás ruidos circundantes. Lo cierto es que los ruidos son un aviso, según y como los tomemos en cuenta, sin embargo son tantos, que algunos los pasamos desapercibidos por la costumbre de escucharlos cada momento: como el de los automóviles por ejemplo. Pero nos asustamos cuando oímos ruidos extraños. Pero lo importate es que hayas participdo en la lectura de ésta prosa, lo cual me encanta y te agradezco, ya que para mí es de gran estimulo. Te envío saludos con respeto y cariñosos. Crimolem.
     
    #5
  6. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    Gracias por tus conceptos mi estimado y respetado, escritor y poeta, Francisco Lechuga Mejia. Un honor, ser receptor de tan amable comentario, con frases que por venir de tan reconocido escritor, para mí son de gran estimulo, por lo que ello significa. Así como tu agradable visita a éste rincón de la prosa, donde también he leído tus escritos, interesantes por cierto, y seguiré leyendo. Por todo ello, te agradezco de nuevo, y me place envíarte un saludo fraterno. Crimolem.
     
    #6
  7. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    Aprecio en lo que vale sus amables conceptos, estimada escritora y poeta, respetada XAFON, al respecto de lo escrito, bajo el título de: "El detector más antiguo del mundo".Refiriendome a su amable comentario, y lo que medice de los tísicos, es del conocimiento del todo el mundo, pues se sabe que escucha más de lo devido. No cabe duda que debe de oír más ruidos de los que existen. Quizás usted sabrá de aquel dicho que dice: deéate de ruidos. En fin es un tema que da para mucho comentario, pero lo importante es ageadecerle su amable presencia en el rincón donde mis letras y yo, la estaremos esperando con los brazsos abiertos, para brindarle nuestra cordial bienvenida. Acepte usted por favor, mis afectuosos y respetuosos saludos.Crimolem.
     
    #7

Comparte esta página