1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El éxito un asunto de trabajar fuerte? O no.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por bristy, 16 de Octubre de 2024. Respuestas: 4 | Visitas: 228

  1. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.280
    Me gusta recibidos:
    19.336
    Género:
    Mujer
    Influyente, cosmonauta, futbolista o presidente. Si realmente quieres puedes ser cualquier cosa. Todo. Menos rey. Pero aún así, es una imagen hermosa : tú decides dónde terminas en la vida. Esforzándote mucho, estudiando, invirtiendo en tí mismo, tomando un camino de éxito o, si es necesario manifestando tus deseos. Entonces lo haces realidad. Sólo : es cierto que pensamos que lo más alto se puede lograr si simplemente haces lo mejor que puedes? O nos estamos engañando, soñando en grande? Porque nos gusta creer en la viabilidad de la vida, pero tal vez el trabajar duro no sea suficiente.

    Cómo sería si el sueño de todos los que se han esforzado mucho se hiciera realidad. La estación espacial estaría repleta de cosmonautas. Aquí se ganaría todos los torneos de fútbol, simplemente porque miles de jugadores ventían uniformes naranjas.
    Es bonito pensar que trabajar duro hace que todo sea posible. Si haces muchos blogs, automáticamente obtendrás un millón de seguidores, y si pasas día tras día leyendo libros sobre física cuántica, eventualmente te convertirás en un Físico destacado.
    Pero no, esos escenarios no parecen muy realistas. Y, sin embargo, así es como lo imaginamos en muchos ámbitos. Si observamos a los jóvenes en las redes sociales, ahora se presta mucha atención a una especie de idea de viabilidad. Siguiendo un sencillo plan paso a paso ganarías en poco tiempo 10.000 euros al mes. Lo siento, eso no tiene sentido. El éxito no se puede lograr. O bueno, no está del todo en tus manos. Hay muchos lugares donde los eventos casuales tienen un efecto enorme en el destino final.

    Lo difícil es que ni uno mismo lo nota, a menos que las cosas vayan bien. Los cosmonautas probablemente trambién trabajaron muy duro para ascender. Por lo que no es menos sorprendente que den consejos a otros para que hagan lo mejor que puedan. Pero esto no es prueba que hayan llegado más allá del planeta sólo mediante el trabajo fuerte. El hecho de que una persona tenga éxito y otra no a menudo no depende enteramente de la persona misma. Por supuesto no es coincidencia que la hija de una prsentadora famosa esté ahora presentando en la televisión y que el hijo del corredor famoso esté ganando en fórmula 1. Bueno, todavía es difícil de aceptar que no te conviertas simplemente en una super estrella.
    Pero hay más diferencias en todos los niveles que surgen de la desigualdad de oportunidades. Incluso en la educación el campo de juego no es nivelado. Puedes pensar : ese es típicamente un lugar al que llegarás si haces lo mejor que puedas. Pero ya sabemos que la familia en la que naces es muy importante para tus posibilidades. La influencia de lo que haces tú mismo es limitada. Los padres controlan el éxito de sus hijos : brindándoles la orientación adecuada y teniendo dinero para ayudarles con las tareas, o no. Y no puedes elegir a tus padres. Así que ni siquiera un diploma elegante está reservado automáticamente para todos los que se esfuerzan. Algunas personas ya empiezan con una desventaja importante. Hay un mercado laboral donde los diplomas son muy importantes para trabajos con salarios altos. Este trabajo pendiente puede aumentar aún más, por ejemplo porque los contactos adecuados le ayudan a alcanzar las mejores posiciones. pero no todo el mundo puede hacer eso. Porque si estás atrasado en todos los puntos,no basta con esforzarse mucho.

    Bueno, es una pena, porque la vida no es tan manejable como nos gustaría. Tampoco esto es muy sorprendente si pensamos en el espacio. La Nasa simplemente no necesita mil astronautas. Y lo mismo se aplica a muchas otras hermosas funciones, aunque sean igualmente visibles en todos los lugares. Podría haber cien personas influyentes, tal vez mil, por lo que los límites no son muy claros. pero no todo el mundo puede volverse rico y famoso. En ese sentido, la sociedad se parece un poco a una competición de fútbol. Todos quieren ser campeones, pero no importa cuánto lo intenten todos los equipos, nunca dos equipos terminarán en la cima. Socialmente también muchas personas tiene que conformarse con un lugar en el grupo medio, incluso si se esfuerzan tanto como pueden.

    Y, sin embargo, la viabilidad de la vida parece una ilusión tan agradable. Las posiciones sociales están equitativamente repartidas, porque cada uno ha luchado por su lugar. (excepto el único rey que nació en él) El éxito es tuyo. Pero nuestro ideal de viabilidad también tiene un lado más oscuro. Cuando las personas logran el éxito, la idea les resulta, por supuesto, muy agradable, ese es su propio mérito. Pero eso también implica que las personas que no tienen éxito también se han esforzado menos. Eso decepciona a mucha gente. Algunas personas no completan la educación de sus sueños debido a pura mala suerte en la vida. Otros simplemente ya no tienen lo necesario, aunque todavía están haciendo lo mejor que pueden. No todos tienen la inteligencia de Einstein. Gracias al ideal de viabilidad, sentimos menos simpatía por tales casos. Porque si la vida es factible, se la deben toda a sí mismos. Toma por ejemplo las personas que están largo tiempo sin trabajo. Esta gente dice : según otros ni importo, soy un perdedor. Piensan que no tienen trabajo por algún otro motivo. Incluso justifican a sí mismos que su situación no es una verguenza.

    Si aún estás gravemente afectado, también te culparán por ello. Gracias a ese ideal "inspirador". Así que tal vez será mejor afirmar eso. No hay nada en contra de que valoremos el esfuerzo y el talento, pero es importante que lo pongamos en perspectiva. Si bien las personas exitosas tienen bastante suerte, otra persona también puede ser víctima de la mala suerte. Ese pensamiento es bastante reconfortante. No tienes que culparte si tus sueños de infancia no se han hecho realidad. Simplemente no podías controlarlo por ti mismo.
    Quizás haya más en la vida que tener mucho éxito. No todos tenemos que convertirnos en cosmonautas o médicos. De hecho, la sociedad necesita urgentemente personas que supuestamente "no lo han logrado ". Asegurándote de que el bus pasa y puedes hacer tus compras en el supermercado. Una persona así no es una persona perezosa que pierde oportunidades. No necesariamente tenemos que juzgar si eres un buen candidato en función de tu posición en la escala social. Incluso para las personas que llegan a la cima, eso puede resultar agradable. Cuántas personas están descontentas en altos cargos porque eso es lo que sentían que tenían que hacer? Seguramente eso tiene que ver con ese estándar convincente : cuanto más alto, mejor.

    Por tanto, la conclusión sigue siendo positiva, aunque no todo está al alcance de la mano. Ni siquiera si te manifiestas plenamente o te enamoras de costosos cursos de Instagram. 10.000 euros no es accesible para todos. Y eso está bien. Incluso si no estás leyendo estas letras en órbita, puedes estar bastante satisfecho. Hiciste lo mejor que pudiste.
     
    #1
    Última modificación: 17 de Octubre de 2024
    A Lisandro Sánchez y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.932
    Género:
    Hombre
    Unas líneas que destilan profundos mensajes.
    A pesar de que lleva un camino más agradable y comprensivo a la lectura, cuando vuelvo a leer se me traduce en la mente como si fuera un Ensayo.
    Leerlas y reflexionar para quien las ocupe en algunas de sus horas libres, sería atesorar experiencias, que muchas se adquieren en el curso de la vida, otras con la lectura de muchos mensajes basados en la verdad y valga la redundancia, en la propia experiencia.

    Saludos
     
    #2
    A bristy le gusta esto.
  3. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.280
    Me gusta recibidos:
    19.336
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias Alde por la lectura y por dejar tus impresiones acerca del tema. Mis saludos
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Efectivamente, Bristy. Hasta antes de la tan mentada "globalización" (principios de los noventas), el postulado común, al menos para muchos, era luchar contra las desigualdades sociales. Ahora el postulado es luchar contra uno mismo, y concomitantemente asumir uno mismo todas las culpas, cuando por supuesto uno no es el culpable de todo, ni muchísimo menos.

    Y lo más tenebroso, en mi opinión, es que se muestran como ejemplos de esa supuesta verdad de que "el que quiere puede"; a unos señores que ciertamente llegaron muy lejos, pero que justamente lo hicieron gracias a su falta de escrúpulos; gracias a, justamente, y entre otras cosas, pisarles la cabeza a muchos para que no lleguen ni a la esquina.

    Y ese es el ejemplo que le venden a la juventud. Además de venderle el paradigma de que lo importante es ser exitoso en esta sociedad, mientras que hasta los ochentas el paradigma, al menos para muchos, era cambiar esta sociedad, para que sea más igualitaria.

    Gracias por aportar una dosis de análisis de la realidad y pensamiento crítico, para que no nos pase como decía don Atahualpa Yupanqui:

    "Tú que te crees distinto
    porque te dicen poeta
    y tienes un mundo aparte
    más allá de las estrellas.

    De tanto mirar la luna
    ya nada sabes mirar,
    eres como un pobre ciego
    que no sabe a dónde va.

    Vete a mirar los mineros,
    los hombres en el trigal,
    y cántale a los que luchan
    por un pedazo de pan."

    Un fraterno saludo.

    Lisandro
     
    #4
    A bristy le gusta esto.
  5. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.280
    Me gusta recibidos:
    19.336
    Género:
    Mujer
    Muchísimas gracias Lisandro Sánchez por su valioso aporte/reflexiones que deja en este espacio, lo que apoyo sin lugar a dudas. Agradezco también el interesante poema del gran cantante/poeta/escritor A.Y. Me encantó. Un fraterno saludo y un productivo fin de semana.
     
    #5
    A Lisandro Sánchez le gusta esto.

Comparte esta página