1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuentos para entretener Crisantemos rojos

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por crisantemo, 17 de Marzo de 2025. Respuestas: 8 | Visitas: 196

  1. crisantemo

    crisantemo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    466
    En la alcoba de su apartamento de Santa Mónica, el hipnótico tic-tac del reloj desencadena, en la frágil mente de Margaux, una deriva de imágenes contrapuestas; unas dibujan una sonrisa de ojos azules: su infancia en Idaho, Nueva York, París, el mundo de la moda… y otras empañan esos mismos ojos: dos matrimonios fallidos, las adicciones, la soledad…

    Rodeada de un silencio casi tangible, se reclina en la cama apoyando la espalda contra el cabecero y lee, por enésima vez, la etiqueta de un Château Margaux del 51. Lo sostiene en la mano derecha, con la izquierda busca, sin apartar la vista de la botella, un sacacorchos que está en la mesilla. Palpa la base, ligeramente cónica, de una copa de cristal de talle alto con un cáliz amplio de bordes finos, roza con las yemas de los dedos un filo de papel satinado que sobresale de una caja de medicamentos, y por fin alcanza a tocar el mango de madera del sacacorchos.

    -La botella es del lote del que bebieron sus padres la noche en que fue concebida, por eso el cambio de nombre de Margot a Margaux.

    Coge el sacacorchos y corta la cápsula de papel de estaño con la navaja de la empuñadura, retira la pequeña lengüeta y clava la punta de la espiral en el tapón. El corcho chirría con cada vuelta. A pocos centímetros del borde, bascula el sacacorchos y encaja la muesca del fulcro en el cuello de la botella. Hace palanca, no es suficiente, repite la operación con la segunda muesca y tira del corcho hasta que oye el ¡Pop! Lo desenrosca de la espiral y lo huele, es un olor a madera, a penumbra, a tradición. Coloca el corcho con el escudo del Château mirando al techo sin perder de vista la caja de fenobarbital.

    -Mañana es el aniversario del suicidio de su abuelo, se descerrajó un tiro con su escopeta de caza.

    Coge la copa por el tallo, la inclina en un ángulo aproximadamente de 45 grados respecto a la botella, y vuelca su contenido. El líquido, que se atraganta en la angostura del cuello, sale a borbotones chocando violentamente contra el fondo del cáliz.

    Margaux deja reposar la copa en la mesilla junto con la botella, atrapa entre los dedos índice y corazón el prospecto de fenobarbital, lo desdobla bajo la lámpara y lee, con atención, las dosificaciones recomendadas.

    Engarza la copa entre sus dedos y describe un pequeño círculo con ella, luego otro y otro hasta que se forma un remolino. Lentamente el caldo libera los peculiares aromas de un año especialmente frío y lluvioso en la región de la Gironde.

    Levanta la copa hasta cortar el plano que une la lámpara con sus pupilas. A contraluz, la honradez del cristal descubre los rojos intensos de los vinos del estuario de la Garonne, en contraste con el gris fúnebre de la caja de fenobarbital. Toma un trago corto y lo saborea; el alcohol potencia el bouquet del vino y explota su terroir Atlántico, arándano, violeta, sotobosque.

    -El Château Margaux es un vino complejo y excepcional. Le recuerda a su abuelo Ernest, Ernest Hemingway.

    Margaux es consciente de que se acerca el momento de la despedida, con la mirada recorre la alcoba. A medida que avanza deja, tras de sí, un halo de tristeza que cubre, como un guardapolvo, los muebles de la habitación.

    Cierra los ojos, traga una sobredosis de fenobarbital y apura la copa de Château Margaux.

    -La misma añada en la bienvenida y en el adiós, un titular apropiado para la fabulosa y frágil Margaux Hemingway acostumbrada a vivir esta clase de maridajes.



    Relato de ficción basado en hechos reales.

    Fuentes: revista People (reportaje febrero 1988) y la Web de Château Margaux.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Marzo de 2025
    A libelula, Luciana Rubio, dragon_ecu y 2 otros les gusta esto.
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.906
    Me gusta recibidos:
    9.761
    Género:
    Hombre
    Una ficción adornada de tantos detalles que la hacen muy real. Un saludo, crisantemo.
     
    #2
    A crisantemo le gusta esto.
  3. crisantemo

    crisantemo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    466
    Muchas gracias Goodloking. Celebro que te guste. Un saludo.
     
    #3
  4. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.223
    Me gusta recibidos:
    12.058
    Fantástica narración, un excelente dominio del relato.
    Me ha encantado.
    Saludos.
     
    #4
    A crisantemo le gusta esto.
  5. crisantemo

    crisantemo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    466
    Muchas gracias Eratalia, a veces va bien sacarse un rato la faja. Celebro que te haya gustado.
     
    #5
    A Eratalia le gusta esto.
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.397
    Me gusta recibidos:
    12.221
    Género:
    Hombre
    ...
    Cada detalle es una narración incompleta. Cada micro narración cortada abruptamente por la sucesión en avalancha de más detalles que se acumulan aprisionando en una desazón e incomprensión de lo que sucede.
    Ese destino tan deshilachado que su continuidad deja entrever la desesperación contenida sin llegar jamás a la violencia externa... pero la rompería por dentro.
    Tan bella y rota... que el tiempo le resultó demasiado corto para poder absorber lo que le brindaba... o alcanzar a aceptar lo que le quitaba.
    La vida desbordó su copa.
    ...
    Es una prosa increíble que logra un paralelismo entre la desventura de Margaux con cada palabra del relato.

    Me encantó.
     
    #6
    A crisantemo le gusta esto.
  7. crisantemo

    crisantemo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    466
    Muchas gracias Dragon, celebro que te haya gustado. Es precioso también lo que escribes en tus comentarios, son muy buenos
    Saludos cordiales.
     
    #7
    A dragon_ecu le gusta esto.
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Un muy buen relato, estimado. Esa manera de acercarse lentamente a la tragedia me recordó al asesinato de Trotsky relatado por Cabrera Infante en modo Alejo Carpentier.
    Hay un detalle con la fecha, no sé si tendrás una explicación: Margaux se suicidó el día antes del aniversario de la muerte de Ernest, no el día después, según tengo entendido.

    abrazo
    Jorge
     
    #8
    A crisantemo le gusta esto.
  9. crisantemo

    crisantemo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    466
    Cierto, llevas toda la razón, lo cambio, muchas gracias, se me pasó lo más sencillo y mira que me gusta el detalle. Por ejemplo el vino. El vino solo podía ser como máximo de la cosecha del 51
    cosecha septiembre del 51 — (elaboración más barrica mínimo 18 meses según la bodega) marzo del 53. Venta a partir de esta fecha, la cosecha del 52 hubiera sido imposible que se bebiera en la noche de su concepción estaba en barrica todavía.
    nacimiento de Margaux febrero del 54, la noche de su concepción aprox. junio 53.
    Muchísimas gracias, es uno de los relatos que más aprecio, el mundo del vino me apasiona. Un abrazo Jorge.
     
    #9
    A musador le gusta esto.

Comparte esta página