1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Es necesario el amor a la verdad

Tema en 'Ensayos' comenzado por Alde, 23 de Marzo de 2025. Respuestas: 12 | Visitas: 252

  1. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    El que quiera seriamente disponerse a la búsqueda de la verdad deberá preparar, en primer lugar, su mente a amarla; porque el que no ame a la verdad no se afanará demasiado por conseguirla, ni se apenará mucho cuando se le escape.

    Nadie hay entre los que se dedican a la ciencia que no esté convencido asimismo de que ama a la verdad, y ni una sola criatura racional dejaría de tomar como un insulto que se pensara de ella de otra manera.

    Y, sin embargo, uno no puede decir realmente que son muy pocos los que aman la verdad, en cuanto a verdad en sí misma, incluso entre los que están persuadidos de que lo hacen. Merece la pena saber cómo un hombre puede conocer si ama en realidad la verdad, y creo que sobre esto hay una prueba infalible: el no abrazar ninguna proposición con mayor seguridad de lo que sus pruebas lo permiten.

    Porque la evidencia de que cualquier proposición es verdadera (excepto las que son de suyo evidentes) como tan sólo depende de las pruebas que tenga un hombre, cualquier verdad que no se posesione de nuestras mentes mediante la luz irresistible de la evidencia misma, o por medio de la fuerza de la demostración, los argumentos son las garantías que nos permiten medir la probabilidad que tienen para nosotros.

    En la medida en que nosotros mismos consideramos que alcanzamos la verdad y la razón, en esa misma medida alcanzamos un conocimiento real y verdadero. El hecho de que en nuestro cerebro circulen las opiniones de otros hombres, por más que sean verdaderas, no nos hace ni un ápice más conocedores. Lo que en ellos fue ciencia, en nosotros no supone sino obstinación mientras otorguemos consentimiento reverentemente a un nombre y no utilicemos, como aquellos hicieran, la razón para comprender las verdades que los hicieron famosos.

    Aristóteles fue, en verdad, un hombre de extensos conocimientos; pero nadie pensó que fuera un sabio porque hubiese abrazado ciegamente las opiniones de otro y las sostuviese confiadamente. Y si no hizo de él un filósofo el tomar sin examen los postulados de otra persona, supongo que eso tampoco convertirá en filósofo a ningún otro.

    En las ciencias, cada uno posee tanto como en realidad sabe y comprende: lo que se cree y acepta solamente bajo palabra no son sino fragmentos que, aunque resulten muy valiosos cuando se ensamblan en la pieza entera, poco aumentan el capital de quien los recoge. Semejante riqueza prestada, como el dinero en los cuentos de hadas, aunque sea oro en mano de quien lo recibe, se transformará en hojarasca y polvo cuando se intente emplear.

    JL
     
    #1
    A SOTOSOTO, Riolita, dragon_ecu y 2 otros les gusta esto.
  2. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.158
    A todos nos asiste una parte de la razón y una parte de la verdad según nuestra perspectiva y forma de ver las cosas, la razon total no es propiedad de una sola persona, lo ideal es compartir enfoques, aprender unos de otros, compartir en definitiva, pero tú, amigo Alde nos lo expones de manera bella y certera y nos impulsas con tu arte a ser amantes de la verdad y a defenderla. Un placer visitarte querido amigo, besos para ti llenos de admiración, gratitud y cariño....muáááckssssss
     
    #2
    A Alde le gusta esto.
  3. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre

    Yo tengo un problema. Creo que la verdad no existe. Es más, sé que no existe. Solo cuando tengamos conocimiento total sabremos la verdad. Cosa que no creo que lleguemos a tener pues somos hormigas, un poco más que hormigas.

    Es necesario el amor a la justicia. Ese título, en mi opinión, es a lo que se han referido los filósofos, algunos sin saberlo.

    Salud, compañero. Buen trabajo.
     
    #3
    Última modificación: 24 de Marzo de 2025
    A Alde le gusta esto.
  4. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias amiga por sus reflexivas y elocuentes palabras.
    Siempre es un honor que me visite y la recibo con gratitud.

    Saludos
     
    #4
    A lomafresquita le gusta esto.
  5. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Évano por su visita y sus palabras.
    Me honra conque haya expuesto su criterio.

    Saludos
     
    #5
    A Évano le gusta esto.
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.221
    Género:
    Hombre
    Es un buen ensayo dentro de su intención.

    Pero no estimo que el término "amor" sea el correcto.

    Comparemos el "amor" con el "apego" y el "respeto".

    Veamos:
    Debemos amar la verdad.
    Debemos apegarnos a la verdad.
    Debemos respetar la verdad.

    Y si vez de la verdad ponemos a la libertad. ¿?
    Veamos.

    Debemos amar la libertad.
    Debemos apegarnos a la libertad.
    Debemos respetar la libertad.

    Y finalmente, queda de ejercicio, usamos "mi verdad", "mi libertad", "su verdad" y "su libertad".

    Es importante diferenciar las subjetividades de las abstracciones.
    Y darle a la "verdad" la connotación de "sentimiento" o de "propiedad", rompe con la lógica del argumento.
    De igual forma con el "amor" y el "respeto".

    En fin. Hay mucho en qué meditar.

    Saludos Alde.
     
    #6
    Última modificación: 26 de Marzo de 2025
    A Alde le gusta esto.
  7. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias dragon_ecu por su comentario y su criterio.
    Es un honor recibirlo en mis líneas.

    Saludos
     
    #7
  8. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Riolita por llegar hasta aquí.
    Honrado.

    Saludos
     
    #8
  9. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias SOTOSOTO por llegar hasta aquí.
    Honrado.

    Saludos
     
    #9
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  10. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.479
    Me gusta recibidos:
    1.502
    Género:
    Hombre
    Detrás de una máscara de silencio y sombras,
    se esconde el miedo a enfrentar la verdad.

    Con ojos cerrados, intentamos escapar,
    pero su voz susurra, un eco que nos despierta.

    La verdad, un espejo que refleja nuestra esencia,
    un recordatorio de lo que no queremos ver.

    Pero si abrimos los ojos, enfrentamos el miedo,
    y permitimos que la verdad nos ilumine el camino.

    Así, encontramos la paz y la libertad que anhelamos,
    y el miedo a la verdad se desvanece en el olvido.

    Un abrazo, compañero.

    Paco
     
    #10
    A Alde le gusta esto.
  11. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.479
    Me gusta recibidos:
    1.502
    Género:
    Hombre
    Prefiero buscar verdades, aunque me lleven por caminos inciertos y desafiantes, que abrazar una fe que consuela la ignorancia. La búsqueda de la verdad me hace más feliz, porque me permite crecer, aprender y entender el mundo de manera más profunda.

    La fe puede proporcionar consuelo y comodidad, pero también puede limitar nuestra capacidad para cuestionar y explorar. La búsqueda de la verdad, por otro lado, me permite mantener la mente abierta, cuestionar las creencias establecidas y descubrir nuevas perspectivas.

    En última instancia, la búsqueda de la verdad es un viaje que me hace más feliz, porque me permite vivir una vida más auténtica, más curiosa y más plena.

    Un abrazo, compañero.

    Paco
     
    #11
    A Alde le gusta esto.
  12. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias SOTOSOTO por sus palabras.
    Es un honor que usted me hace con su visita.

    Saludos
     
    #12
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  13. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias SOTOSOTO nuevamente.
    Honrado por sus reflexiones vigentes y cognoscitivas.

    Saludos
     
    #13
    A SOTOSOTO le gusta esto.

Comparte esta página