1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Arquitectura de la Nostalgia

Tema en 'Microprosas' comenzado por Rosa Reeder, 6 de Mayo de 2025 a las 8:11 PM. Respuestas: 1 | Visitas: 28

  1. Rosa Reeder

    Rosa Reeder Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    1.083
    Género:
    Mujer
    Construyó su casa con ladrillos de recuerdo y argamasa de anhelo. Cada habitación era un capítulo: la infancia, con sus paredes de crayón y techos altos de asombro; la juventud, un laberinto de puertas entreabiertas y pasillos inciertos; la madurez, una estancia con vistas a un horizonte que se encogía. No había muebles, solo la luz que se posaba en los lugares donde alguna vez hubo risas o lágrimas. Caminaba por los pasillos, sintiendo el frío de los invierros pasados y el calor de los veranos que se fueron. Afuera, el mundo seguía su curso, indiferente a los cimientos de su fortaleza interna. Pero él sabía que, aunque las paredes fueran invisibles para otros, eran la única estructura que lo mantenía en pie, un monumento a lo que fue y a lo que nunca volvería a ser. La arquitectura de la nostalgia no necesita planos, solo un corazón que se niega a olvidar.

    Rosa Maria Reeder
    Derechos Reservados
     
    #1
    A JuanCruzM. le gusta esto.
  2. Rosa Reeder

    Rosa Reeder Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    1.083
    Género:
    Mujer
    La microprosa revela que la nostalgia es una construcción interna y personal, una fortaleza edificada con los cimientos de la memoria y las emociones pasadas, que, aunque invisible para el exterior, es vital para el sustento emocional del individuo.
     
    #2

Comparte esta página