1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Lo pagarán caro

Tema en 'Ensayos' comenzado por SOTOSOTO, 30 de Julio de 2025 a las 3:26 PM. Respuestas: 5 | Visitas: 47

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.547
    Me gusta recibidos:
    1.599
    Género:
    Hombre
    La juventud contemporánea se encuentra sumida en una profunda confusión existencial, donde la rebeldía y la disidencia se han convertido en meras poses superficiales. En este contexto, un sector significativo de la juventud más ignorante ha llegado a creer que la verdadera rebeldía radica en abrazar las ideologías de la ultraderecha, desconociendo por completo la esencia misma de la rebeldía y la crítica social.

    Esta tendencia se ve exacerbada por la proliferación de las redes sociales, que han creado un caldo de cultivo ideal para la difusión de ideas simplistas y extremistas. La incultura deseada y la falta de pensamiento crítico han llevado a muchos jóvenes a adoptar posturas radicales sin comprender las implicaciones profundas de sus acciones.

    La ultraderecha, con su discurso de odio y exclusión, se presenta como una fuerza "revolucionaria" y "anti-sistema", cuando en realidad no es más que una manifestación de la más rancia reacción. Estos grupos aprovechan la ignorancia y la frustración de la juventud para manipularlos y llevarlos hacia un camino de intolerancia y discriminación.

    La verdadera rebeldía, sin embargo, radica en cuestionar el statu quo, en desafiar las estructuras de poder y en luchar por la justicia social y la igualdad. Requiere de una comprensión profunda de la historia, la política y la sociedad, así como de una capacidad crítica para analizar y evaluar las diferentes ideologías y propuestas.

    En este sentido, la juventud que se deja seducir por la ultraderecha no es rebelde, sino todo lo contrario: es una manifestación de la más pura reacción, una fuerza que busca mantener el orden establecido y perpetuar las injusticias sociales. La verdadera rebeldía exige valentía, inteligencia y compromiso con la justicia y la igualdad, no mera pose ni adhesión ciega a ideologías extremistas.
     
    #1
    A kalkbadan y Luis Libra les gusta esto.
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.679
    Me gusta recibidos:
    12.554
    Género:
    Hombre
    Me parece una exposición llena de contradicciones.

    Afirma en el primer párrafo que la juventud es rebeldía y disidencia.

    En el segundo párrafo señala que los jóvenes adoptan posturas radicales.

    En el tercer párrafo menciona a la "ultraderecha" como "revolucionaria", "antisistema" y también como reaccionaria.

    En el cuarto párrafo conceptualiza que la verdadera rebeldía radica en cuestionar el statu quo.

    En el quinto párrafo se queja de que la juventud se deja seducir por la ultraderecha que solo es reaccionaria buscando mantener el orden establecido (es decir el statu quo).

    ¿?
    Claramente hay una contradicción, que bien se puede aclarar con una respuesta veraz a un pregunta sencilla:
    ¿Cuál es el statu quo presente de España?

    Y luego de ello ya se buscará el modo de saber si efectivamente la juventud actual está a favor o en contra del statu quo.


    Saludos cordiales.

    Nota:
    "Statu quo" y "orden establecido" son expresiones que se refieren al estado actual de las cosas, a la situación o sistema existente, a menudo con connotaciones de inmovilismo o resistencia al cambio. En esencia, describen la forma en que las cosas están en un momento determinado y la tendencia a mantener esa situación
     
    #2
    Última modificación: 30 de Julio de 2025 a las 3:45 PM
  3. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.547
    Me gusta recibidos:
    1.599
    Género:
    Hombre
    Mi texto es claro y directo. No hay ambigüedad en su significado. Lo que quiero comunicar está explícitamente expresado y no da lugar a malentendidos. Cualquier interpretación que se haga del texto será válida en la medida en que se ajuste a lo que está escrito. Punto.

    Saludos.
     
    #3
    A Luis Libra le gusta esto.
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.896
    Me gusta recibidos:
    6.916
    Género:
    Hombre
    Lo que te está haciendo se llama "troleo". Este usuario de MP es bien sabido por tod@s que se dedica a trolear sistemáticamente a los que no van con su ideología.

    Y bueno, sobre el texto, pienso que en las últimas décadas se han dado varias circunstancias muy importantes que han hecho a la juventud como es:

    - Desde el 2008 Occidente no ha dejado de estar inmerso en crisis de diversas índoles. La juventud actual se ha criado en un mundo en crisis continua, con todo lo que ello implica. Nuestra generación hemos tenido condiciones más favorables en muchos aspectos que ellos (acceso a vivienda, emancipación, "paz" social, etc)

    - Fuerte decadencia cultural y del sistema educativo + explosión de las redes sociales + fuerte polarización política + aumento de la inmigración (que no de su integración) + fracaso de las políticas (o de los políticos) moderad@s...

    Con todo lo anterior se podría intentar explicar la razón de que el "chip" de gran parte de la juventud haya cortocircuitado y la vieja rebeldía implicada en valores solidarios y de progreso se haya transformado en otra rebeldía muy diferente, (en una más egoísta, materialista, radicalizada políticamente y rupturista con valores más altruistas y universales)

    Por supuesto no todos los jóvenes son iguales ni tienen las mismas inquietudes, pero ciertamente todo esto no da lugar para ser muy optimistas en la evolución futura de nuestras sociedades.

    Un abrazo, Paco.
     
    #4
    Última modificación: 30 de Julio de 2025 a las 5:42 PM
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  5. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.547
    Me gusta recibidos:
    1.599
    Género:
    Hombre
    Gracias Luis. Son muy sabios tus argumentos, que comparto totalmente.
    Un fuerte abrazo, poeta. Y disfruta mucho del verano.
     
    #5
    A Luis Libra le gusta esto.
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.679
    Me gusta recibidos:
    12.554
    Género:
    Hombre
    Claro... arriba quedó demostrado que hay inconsistencia.

    Directo... peor. Pues el título es:
    "Lo pagarán caro"

    Deberá aclarar primero si el título es una amenaza, o una maldición.
    La maldición de Edipo a sus hijos Polínices y Eteocles, es la condena a lo impropio de su pelea, conjurando que quien se enfrasque en duelo fratricida tendrá por destino seguro la mutua muerte.

    Si desea paz en su país, mal puede lanzar ideas incendiarias.

    Saludos cordiales.
     
    #6
    Última modificación: 30 de Julio de 2025 a las 6:16 PM

Comparte esta página