1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Paradójica dicotomía

Tema en 'Prosa: Sociopolíticos' comenzado por SOTOSOTO, 22 de Agosto de 2025. Respuestas: 3 | Visitas: 98

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.596
    Me gusta recibidos:
    1.668
    Género:
    Hombre
    La dinámica del PP se caracteriza por una paradójica dicotomía que revela la verdadera naturaleza de su gestión pública en momentos de bonanza y crisis. Mientras que en períodos de éxito y prosperidad, los líderes del PP se atribuyen el mérito y se presentan como artífices de la bonanza, en situaciones de crisis y adversidad, la responsabilidad se desvanece y se atribuye siempre al PSOE.

    La incapacidad para abordar las crisis de manera efectiva y responsable se ve agravada por la falta de reflexión y autocrítica. En lugar de analizar las causas profundas de los problemas y buscar soluciones innovadoras, los líderes de la derecha optan por desviar la atención hacia chivos expiatorios y factores externos, eximiéndose así de cualquier responsabilidad. Esta estrategia de culpabilización sistemática no solo es una táctica para evitar la rendición de cuentas, sino que también impide la implementación de políticas y estrategias que podrían mitigar los efectos de las crisis y promover el bienestar de la ciudadanía.

    La falta de responsabilidad y la tendencia a culpar a otros se convierten en un obstáculo para la gobernanza efectiva y la resolución de problemas. Al no asumir la responsabilidad de sus acciones y decisiones, las derechas no solo erosionan la confianza en las instituciones, sino que también perpetúan un ciclo de ineficiencia y mala gestión que puede tener consecuencias devastadoras para la sociedad. La ausencia de liderazgo responsable y la falta de rendición de cuentas se traducen en una pérdida de legitimidad y credibilidad, lo que
    perjudica a la población general, y solo persigue su beneficio personal.
     
    #1
    A Luis Libra le gusta esto.
  2. Eloy Ayer

    Eloy Ayer Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    20 de Noviembre de 2022
    Mensajes:
    507
    Me gusta recibidos:
    355
    Género:
    Hombre
    o sea la idea principal es esa: las alevosas facciones o partidos que fabrican el juego democrático, señalizados susodichos, llevan a cabo un doble juego en sus funciones y permisos. cuando el giro de lo político se dirime a su favor están dispuestos a "dar la cara", y presentar al público, o al suyo en particular, una especie de optimación pertinente. sin embargo cuando la sucesión genuina de la cosa pública no sigue el dictado de sus parabienes siempre dispondrían y así lo harían de un territorio de litigio particular que sería sin más hacer la guerra al enemigo y cargar la culpa de todo lo que pasa a otra de esas facciones, o una contraria y alevosa facción o partido que ya habría estado presente desde el principio dentro de la osamenta del aparato democrático.

    personalmente soy absolutamente contario y negado a proporcionar los más mínimos visos de realidad sobre algo o sobre la totalidad de una actividad política que se desmiembra en la multitud de informaciones proporcionadas o no a los medios de comunicación, y así mismo a la multiforme visión de la gente que lo mira y su unilateral manera de posicionarse sobre la cosa como si siempre tuvieran que ser las cosas desde una determinada óptica de opinión y expresión.

    pero vayamos al grano. el grano es:

    "La falta de responsabilidad y la tendencia a culpar a otros se convierten en un obstáculo para la gobernanza efectiva y la resolución de problemas. Al no asumir la responsabilidad de sus acciones y decisiones, las derechas no solo erosionan la confianza en las instituciones, sino que también perpetúan un ciclo de ineficiencia y mala gestión que puede tener consecuencias devastadoras para la sociedad. La ausencia de liderazgo responsable y la falta de rendición de cuentas se traducen en una pérdida de legitimidad y credibilidad, lo que
    perjudica a la población general, y solo persigue su beneficio personal".

    Es pues el doble juego expuesto que más se parece a una profunda contradicción lo que dificulta la gobernanza efectiva. si la derecha no asume sus responsabilidades es, o bien porque no sabe hacerlo, una falta de inteligencia política, o bien porque no le interesa asumir esa responsabilidad. es aquí donde radica, creo yo una de las importantes razones a la hora de fabricar política: la de los intereses. en muy pocas ocasiones a alguien podrían interesarle, por otra parte, asumir una responsabilidad como un interés. habría que referirse entonces a que soslaya esa responsabilidad.

    no creo en el liderazgo responsable ni en la derechas ni en las izquierdas. el liderazgo responsable no existe. y siempre que se sucede trae consigo engendros de dictaduras, totalitarismos y fascismos. la figura del hombre político o de la mujer política, entonces, debe seguir otras definiciones y perspectivas. y ahora viene algo que sí llama poderosamente la atención, se trata de una rendición de cuentas. es de suponer que esa rendición de cuentas dentro de un sistema asambleario debe hacerse efectiva en la propia asamblea, con la presencia y la palabra del hombre o la mujer política. y si se trata de una rendición de cuentas legítima o no, ello debe invocar la presencia de un juez. no se sabe quien puede ser el juez de una asamblea. ¿tú lo serías? y así mismo ¿te atreverías a serlo? se lo pregunten a monsieur verduguez .

    exigir pues esa rendición de cuentas como muy bien expone el señor SOTOSOTO en el post.
     
    #2
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.777
    Me gusta recibidos:
    12.659
    Género:
    Hombre
    Simple...
    POLÍTICO PROFESIONAL... burócrata que ha hecho de la política la herramienta para asirse del estado y vivir de este.
    No debe confundirse con el empleado estatal, que debe cumplir horarios y objetivos.
    El político profesional no necesita ser empleado del estado para vivir a expensas de este.
    Puede ser contratista, asesor, ministro, ayudante, o cualquier cargo que le permita cobrar dineros estatales sin asumir responsabilidad alguna.
    Incluso en varios países los partidos políticos son subvencionados por el estado propio u organismos foráneos.

    NOTA: el político profesional no necesita de ideología. Pero al ser dependiente del estado, este impulsará la estatización en todo momento, lo que los orilla a facciones de izquierda.
     
    #3
    Última modificación: 1 de Septiembre de 2025 a las 7:36 PM
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.939
    Me gusta recibidos:
    6.995
    Género:
    Hombre
    Las derechas tienen una ventaja sobre las izquierdas, y es que siempre votan a los suyos, a quien/es les pongan, ya sea un señor con barba o un osito de peluche. La gente de izquierdas es más crítica incluso con los suyos, y por tanto más dada a la abstención.
    En España las próximas elecciones va a ganar el PP, pero no por méritos suyos (que no tiene ninguno), sino por puro desgaste de Sánchez (y por algunas decisiones tomadas también, claro). Dentro de lo malo esperemos que Feijóo cumpla lo prometido y no gobierne en coalición con VOX, como hace en las comunidades.

    Un abrazo, Paco.
     
    #4

Comparte esta página