1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cañón del Chicamocha

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por jorge enrique mantilla, 9 de Septiembre de 2025 a las 11:06 AM. Respuestas: 1 | Visitas: 12

  1. jorge enrique mantilla

    jorge enrique mantilla Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    22 de Julio de 2010
    Mensajes:
    412
    Me gusta recibidos:
    398
    Cañón del Chicamocha

    ¡De la soledad, sólo queda la esperanza!



    De la soledad sólo escurren lágrimas de dolor y melancolía atiborradas de desesperaciones

    El abandono hace más intenso el escozor y el resentimiento que palpita la desesperanza en sus pueblos que gritan y claman obras y ejecuciones

    El ser se acobarda y se llena de melancolía de súplicas sordas, sin oídos, ni razones

    De anhelos y aspiraciones, de deseos y superaciones están hechas con amor las relaciones

    El alma está llena de ilusiones, de ensueños, de pesadillas y de alucinaciones

    Y el esplendoroso y maravilloso horizonte de visiones y de encantadores atardeceres llenos de arreboles y de alucinantes colores

    De pueblos y caseríos olvidados nace la esperanza con fuerza y valentía en las decisiones y en la intimidad de sus reflexiones

    Y de eso hermoso cañón de la madre naturaleza surge el pabilo de la llamarada con la convicción y certeza suspirando el alma de alegrías y satisfacciones

    Y de ese abandono y desconsuelo surge el fuego de la idea del parque de atractivas y llamativas construcciones

    Quién iba a pensar que en esos inmensos desfiladeros y de precipicios escalofriantes se iba a llenar el espíritu y el corazon de alegres y emocionantes invitaciones

    De algo inhóspito, caluroso y sofocante y de paso obligado por el serpenteante cañón a atractivo turístico de grandes dimensiones

    Cañón del Chicamocha de belleza y de majestuosidad inigualable, polo de desarrollo y de cuidado ambiental, inimaginable sin comparaciones

    Y allá bien en el fondo del cañón lo surca lento y silencioso el hilo de plata en las noches de luna llena en la cordillera, con el sudor de los agitados corazones

    ------

    El cañón del Chicamocha, impresionante y escalofriante con sus desfiladeros que asustan en sus profundidades

    Rodeado de belleza y encanto, de magia y de silencios de la naturaleza en sus majestuosidades

    Del nido sísmico de los Santos, de miedos, de temblores que atemorizan y palidecen el semblante en las soledades

    Cañón del Chicamocha, lleno de historias, de cuentos y leyendas, de cavernas de los antepasados pobladores Guanes en sus nobles actividades

    Aún hay rastros de la era Mesozoica, de animales marinos, de fósiles, de piedras, de huellas rupestres, de pintura y habilidades

    Intrigante y majestuoso, solemne y sublime, lleno de paz y armonía, de la grandeza en sus solemnidades

    Entre rocas y piedras sueltas de naturaleza agreste y difícil, cañón caluroso y ardiente en sus intensidades

    Donde la naturaleza árida de barrancos y despeñaderos, se entrelazan con el alma, corazón y sentimiento, con el abrazo sincero de las intimidades

    En su estremecedor, espeluznante y aterrador cañón del Chicamocha, lo serpentea el hilo de plata en las noches de luna llena en la cordillera impresionante de sus vecindades

    Espectáculo visual, que deja atónito y mudo el alma y deja volar el espíritu aventurero, como el cóndor de los Andes en el silencio de sus precipicios, con la grandeza de las incredulidades

    -------

    De triste y desolado, de sudores, de lágrimas del ser que lo cruza y lo habita en las entrañas de sus sufrimientos

    Entre iguanas y armadillos, tinajos y zarigüeyas, aves de paso y otros que lo anidan en las cavernas de sus aposentos

    De cactus y ceibas barrigonas, que le dan elegancia y señorío, entre riscos y precipicios desde la creciente de sus nacimientos

    Imponente paisaje natural, de riqueza inigualable, de belleza maravillosa, que serpentean caminos áridos y polvorientos

    Reflejo de la fuerza y magnitud de la desafiante y retadora naturaleza, donde se divisan chivos y cabras paradas en piedras de desfiladeros de silencios y presentimientos

    De temperaturas ardientes, calurosas y asfixiantes, que reflejan en sus caminos reales, del palpitante corazón en sus estremecimientos

    Accidente geográfico natural, sorprendente, fantástico y maravilloso, donde se divisan pueblos santandereanos detenidos en el tiempo en sus acalorados aburrimientos

    Donde la modorra, la somnolencia y el sopor profundo, llena el cuerpo de sueños y pesadillas en sus alojamientos

    --------

    Y llegó el día de mostrar al mundo, las indescriptibles y las magnitudes de los escalofriantes desfiladeros del cañón del Chicamocha, en la plenitud de su belleza maravillosa

    Convertir la adversidad en oportunidades, con el serpenteante hilo de plata en las noches de luna hermosa y esplendorosa

    Convertir los sueños en esperanzas, en realidades y en el porvenir de emociones asombrosas

    Mostrar la fuerza, coraje y valentía de sus habitantes, de sus pueblos incrustados en pleno cañón, en inesperadas coyunturas y encrucijadas de mentes valerosas

    Convertir un sueño en un legado, como la cabra que separa en el filo del acantilado, soberbia, altiva, orgullosa y caprichosa

    Convertir su inmenso y escalofriante cañón del Chicamocha en una aventura paradisíaca, fascinante y encantadora, atractiva y placentera de sudores calurosa

    Mostrar la maravilla más hermosa de Colombia, con su imponente y majestuoso cañón del Chicamocha en las tierras bravías de Santander, feroces e indómitas, de precipicios y despeñaderos de aires con fuerzas vertiginosas

    Dar a conocer al mundo entero nuestra cultura e historia, leyendas y cavernas del arraigo santandereano, de hablar fuerte y manos tendidas, de abrazo y saludos, de cariños afectuosa

    Convertir su intrigante y desafiante cañón del Chicamocha en polo y destino turístico, con su inmensurable belleza en potencial desarrollo económico de la maravillosa naturaleza

    y conservación ambiental cuidadosa y de deberes rigurosas

    -----

    Y nació en un País que sueña en la Colombia hermosa, en hacer aún más grande su terruño en la idea hecha realidad del cañón del Chicamocha, en parque temático con el amor y cuidado y protección de su indescriptible naturaleza

    Con su emblemático accidente geográfico, cobró vida, aliento y esperanza el ecoturismo paisajístico, cultural y gastronómico de la región del cañón en todo el esplendor de su inagotable y ardiente belleza

    Llena de miradores que entrelazan senderos ecológicos, lleno de cactus y ceibas barrigonas del agreste y paradisíaco paisaje, de lágrimas y sudores de felicidad que en el camino resbalan y tropiezan

    Con la creación del ecoparque turístico de Panachi, los pueblos circunvecinos incrustados en el fondo del cañón del Chicamocha, salieron de penurias, de calamidades con pundonor y berraquera del talante de su grandeza

    Pueblos que vivieron empotrados en las tristezas del olvido y que nunca perdieron la esperanza de un mejor vivir con el apego de su terruño, de sus breñas, de sus desfiladeros que marcaron su talante y ser frenteros con el saludo de sus franquezas

    ------

    Con su inmenso paisaje a las Santandereanidad, con su hoja de tabaco de la revolución comunera, con el paso inmarcesible de vencedores

    Rocas sostenidas por rayos, con el edicto rasgado y del líder Galán, encabezando la marcha y del otro Berbeo, llorando en el piso, la traición de sus soberbias y rencores

    Con la máscara siniestra de la traición del arzobispo, apagando la llamarada de la revolución, descuartizando de luchador, atiborrando la población de miedos y temores

    Firme trabajador y berraco e incansable luchador, qué prendía el pabilo de la libertad, con arraigo, arrojo y valentía con la sangre derramada del Chicamocha, sus ardientes dolores

    De cabras por doquier, sombrero y alpargatas, de camisas y pantalones remangados, de hablar fuerte y tendido sin temblor en sus arraigados valores

    Pueblos hermosos de casas de tapia pisada y tejas de barro, de horcones, de salones y corredores de vigas y alares, cocinas con fogones de leña de las manos callosas de sus labradores

    Caseríos coloniales incrustados en el cañón del Chicamocha, de nativos Guanes, de cavernas y grutas, de desfiladeros, de precipicios que hielan la sangre, de cabras, de tabaco y fique, de espíritu aguerrido e indomable, de horizontes y atardeceres llenos de esplendores conmovedores

    Patrimonio natural y cultural de Santander y de Colombia para la humanidad, de valor arqueológico, ecológico y social de valor universal, de historiadores, de habitantes, de turistas que lo visitan con el alma y con el corazón, sus fervientes defensores

    -----------

    Del olvido de un pueblo rodeado por la belleza inigualable del cañón del Chicamocha entre sombras y soledades de desfiladeros, que afligen el llanto en los corazones

    De caminos agrestes áridos, de piedras y espinas, de precipicios y desfiladeros, rogando a Dios que a los lugareños, campesinos y aldeanos nunca los abandones

    Con la fe y esperanza intacta, con la ilusión de un mejor mañana que reconforte el cuerpo y el alma y lo llene de emociones y razones

    Se vio un nuevo amanecer lleno de actividades para el beneficio de los pueblos y sus regiones

    Panachi con sus monumentos, teleféricos, actividades recreativas, restaurantes típicos de cabro, pepitoria, yuca y guarapo, llenó el sueño placentero de amores y de imaginaciones

    Con el museo Guane lleno de historia y cultura, de indígenas que habitaron las breñas y riscos del cañón del Chicamocha, con su majestuoso y caudaloso hilo de plata en noches de luna, que serpentea en la profundidad de las pasiones

    Con entusiasmo, coraje, arrojo y valentía, se impuso el turismo sostenible en el tiempo, con responsabilidad del medio ambiente con la delicadeza de sus condiciones

    Legado para la humanidad ávida de aventura, de historia, amantes del silencio en los precipicios de las soledades, sin aire para las respiraciones

    El atractivo turístico del cañón del Chicamocha es un patrimonio natural y cultural de Santander para Colombia y el Mundo entero, con las cavernas y riscos para nuevas y atractivas investigaciones

    Es un legado de la naturaleza bella y hermosa e impulso sostenible del desarrollo de la región, que llena a los pobladores con el orgullo en alto por su terruño llenando los corazones de satisfacciones

    ------

    Idea que surge del olvido, de la tristeza que se arrastra entre sombras y penurias y llantos que derraman lágrimas en el cañón de las soledades

    De ver la majestuosidad del cañón del Chicamocha serpenteada por una minúscula carretera que la cruzan despavoridos en las tinieblas de las oscuridades

    Idea que nació de la inteligencia, de la berraquera y fuerza santandereana, de pujanza de unos pueblos olvidados del progreso, atiborrados de sudores y necesidades

    De una tristeza, de una carencia, de olvidos que quedaron en el pasado, de una lágrima y de muchas promesas incumplidas, surgió la representación de la belleza, del encanto abrasador del cañón del Chicamocha, como el aire que atraviesa el grito de las libertades.


    “Joreman” Jorge Enrique Mantilla – Bucaramanga sep. 09-2025
     
    #1
    A Alde le gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    18.225
    Me gusta recibidos:
    14.804
    Género:
    Hombre
    Un profundo sentimiento de clamor por acción y atención.

    Saludos
     
    #2

Comparte esta página