1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Religión y lotería

Tema en 'Ensayos' comenzado por SOTOSOTO, 10 de Octubre de 2025 a las 4:40 AM. Respuestas: 6 | Visitas: 107

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.613
    Me gusta recibidos:
    1.685
    Género:
    Hombre
    La frase "la religión es el opio del pueblo" se atribuye a Karl Marx, quien sostenía que la religión servía como un mecanismo de control social para mantener a las masas oprimidas en su lugar. Si extendemos esta idea a la lotería, podríamos argumentar que ambas -la religión y la lotería- comparten una función similar en la sociedad moderna: ofrecer una esperanza de salvación o de cambio de fortuna que distrae a las personas de las causas estructurales de su sufrimiento y les hace depender de factores externos en lugar de empoderarlas para tomar el control de sus propias vidas.
     
    #1
    A Una Voz, Luis Libra y dragon_ecu les gusta esto.
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.880
    Me gusta recibidos:
    12.761
    Género:
    Hombre
    Muy buen análisis, aunque incompleto.

    Lo primero es que parte de una verdad sesgada: "la religión es el opio del pueblo".

    Esto es verdad, pero es una verdad incompleta.

    Cualquier elemento que permitimos ingresar en nuestras vidas, ha pasado el filtro de la conveniencia.
    Nadie acepta libremente algo que le suponga un inconveniente o mal.

    Y esto se aplica también a juegos, devaneos sentimentales, pasatiempos y demás distracciones.

    Y también se aplica a sectas religiosas, deportivas, culturales y políticas.

    En suma, todas nos ofrecen una "satisfacción" a cambio de un pago (tiempo, dinero, esfuerzos, etc.).

    El simple acto de votar en una elección estatal, se equipara a accionar el brazo de un tragaperras (tragamonedas).
    Los movimientos e ideologías políticas suelen recurrir también al control, opresión y expolio social.

    Saludos cordiales.
     
    #2
    Última modificación: 11 de Octubre de 2025 a las 6:53 AM
    A Una Voz le gusta esto.
  3. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.613
    Me gusta recibidos:
    1.685
    Género:
    Hombre
    La buena política es gestionar lo público para repartir solidaridad. Y la mala es repartir a unos más que a otros...
     
    #3
    A Évano y Luis Libra les gusta esto.
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.059
    Me gusta recibidos:
    7.214
    Género:
    Hombre
    Pues como la probabilidad estadística de ir al cielo (o al paraíso) sea la misma de la que nos toque el gordo, lo llevamos clarinete, jajaja. Buen texto y buena reflexión, compa. Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 10 de Octubre de 2025 a las 12:22 PM
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  5. Una Voz

    Una Voz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2025
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    70
    Género:
    Hombre
    El socialismo y el comunismo tuvieron su oportunidad, el resultado mas muertos que los habidos en la segunda guerra mundial, solo en Rusia, sin hablar de Camboya, China, y otros lugares que adquirieron esta vision económica y política.
     
    #5
    A dragon_ecu le gusta esto.
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.880
    Me gusta recibidos:
    12.761
    Género:
    Hombre
    Los islamistas están cometiendo un genocidio religioso en Siria y Nigeria... a más de predicar su odio contra la civilización occidental judeo cristiana... pero de eso apenas y hay una que otra noticia sin ningún eco de los "defensores de la humanidad en su superioridad moral".

    La realidad es una, pero el discurso presenta más fuerza y presencia.

    Saludos.
     
    #6
    A Una Voz le gusta esto.
  7. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.880
    Me gusta recibidos:
    12.761
    Género:
    Hombre
    Bueno, ya dispongo de tiempo.

    El ensayo presenta dos paralelismos genéricos como exclusivos.

    Este primer punto se aclaró que puede aplicarse también a las ideas políticas.
    Así la frase marxista de partida resulta ser una proyección disfrazada de crítica.

    Vamos ahora al segundo punto.
    Aquí cabe preguntarse.
    ¿De dónde provienen la mayoría de pronunciamientos?

    Hay que entender que la venta de ilusiones (como la venta de cualquier artículo), involucra la difusión de al menos tres puntos claves:
    -Señalar un problema (o necesidad insatisfecha).
    -Señalar una "solución".
    -Señalar a quien tiene (o dónde está) la "solución".

    Aquí cabe preguntarse:
    -¿el problema es real?
    -¿la solución es real?
    -¿el ente que resuelve es honesto?

    Y ahora cabe señalar varios hechos:

    Todo "producto" requiere una publicidad inicial positiva para darse a conocer.

    Cuando el producto es bueno y efectivo surge la propaganda "boca a boca" o "referidos". Lo que resulta en que se reducen los anuncios "oficiales".

    Si no surge el boca a boca positivo la publicidad se incrementa.

    Tomando los tres hechos sobre la publicidad (o "propaganda" cuando el producto es una ideología o candidato político), se deducen por simple lógica varias consecuencias.

    Los malos productos...
    -No suelen cumplir las ofertas publicitadas.
    -Evitan y hasta atacan el canal de boca a boca.
    -Extienden y refuerzan su publicidad.
    -Aplican campañas de distracción y presencia en segundo plano.*
    -Aplican campañas de desprestigio contra sus competidores.

    *Un ejemplo típico son los "sponsors".

    Ya expresadas las realidades de las campañas publicitarias cabe preguntarse:

    -¿Quienes procuran más espacio publicitario o propagandístico?

    -¿Quienes denigran el boca o boca y fenómenos similares (redes sociales)?

    -¿Quienes asoman más su presencia (logos, colores, símbolos, cánticos...) en eventos lejanos o ajenos?

    Las respuestas las tiene cada uno.
    Y cada uno tiene la capacidad de ser sincero, o de mentirse a si mismo.

    Saludos cordiales.
     
    #7
    Última modificación: 11 de Octubre de 2025 a las 9:26 AM
    A Una Voz le gusta esto.

Comparte esta página