1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

pensamientos 3

Tema en 'Aforismos, proverbios, sentencias' comenzado por jorge bonanno, 26 de Febrero de 2006. Respuestas: 13 | Visitas: 1875

  1. jorge bonanno

    jorge bonanno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2006
    Mensajes:
    514
    Me gusta recibidos:
    4
    Los griegos fundaron el teatro.
    Los políticos lo perpetuaron.

    Ser crítico de arte es fácil.
    Lo difícil es pintar cuadros.

    Lo que tú tienes estás obligado a dejarlo.
    Lo que tú eres estás obligado a llevártelo.

    Si quieres ser libre, vive.
    Si no inventemos la ley.
     
    #1
  2. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Buenas, muy buenas.
     
    #2
  3. jorge bonanno

    jorge bonanno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2006
    Mensajes:
    514
    Me gusta recibidos:
    4
    Gracias Julia, por detenerte en mis pensamientos...
    jorge
     
    #3
  4. nangel.geo

    nangel.geo Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    345
    Me gusta recibidos:
    2
    Opino que ser un buen crítico, es tan dificil como ser buen artista...

    otras cosa es que como decía mairena:

    no conviene confundir la crítica con las malas tripas... (a lo que yo añado) ni con la amistad ni el abultamiento de la cartera...

    saludos
     
    #4
  5. jorge bonanno

    jorge bonanno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2006
    Mensajes:
    514
    Me gusta recibidos:
    4
    NO creo que sea así mi estimado amigo.
    Que riesgo corre el critico? si no hay obra no hay critico.
    Quien critica al critico?
    Que arriesga el critico?
    Que descubre el critico?
    Que pierde el critico con una desacertada critica?

    Y nuestra sociedad esta llena de criticos, pero pocos que se arriesgan a hacer algo.

    un saludo
    Jorge
     
    #5
  6. nangel.geo

    nangel.geo Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    345
    Me gusta recibidos:
    2
    Intentaré contestar:



    NO creo que sea así mi estimado amigo.
    Que riesgo corre el critico? si no hay obra no hay critico.


    Bueno, sobre lo segundo si no hay huevo tampoco hay tortilla y no por ello vamos a dejar de comerlas mientras haya huevos y sobre lo primero ¿qué riesgo corre el crítico?

    No acabo de entender la pregunta ¿riesgo?

    ¿qué riesgo corre el artista?

    respóndeme a esto y te responderé con el mismo criterio.


    Quien critica al critico?


    Pues otro crítico, si ahondas un poco en el mundo de la crítica verás que es una práctica habitual, tú mismo al criticar la crítica te estas convirtiendo en crítico.

    ¿cómo te ves?
    ¿buen o mal crítico?



    Que arriesga el critico?


    Otra vez no acabo de entender la pregunta ¿riesgo?

    ¿qué arriesga el artista?

    sé que me repito, pero es que la pregunta es repetida, respóndeme a esto y te responderé con el mismo criterio.


    Que descubre el critico?


    El crítico puede o no puede descubrir nada, el crítico aplica su criterio, el crítico nos da una visión sobre la obra de tal forma que le tenemos que entender, no obtante la crítica no es algo fijo, algo estandarizado, la crítica es un género más y a mi entender tiene su enjundia, al artista a veces no le entendemos, al crítico has de entenderle. Y a cualquiera de los dos, podemos criticarles conforme a nuestro juicio. Nosotros también somo críticos, esto último ante todo ¿tú no eres crítico cuando lees o admiras una obra? pues igual al leer una crítica.


    Que pierde el critico con una desacertada critica?


    Te diré, a mi tu crítica sobre el crítico me parece desacertada. ¿qué has perdido?

    Pues más bien poco, pues:

    ¿qué pierde al artista con una desacertada obra?

    creo que lo mismo.

    En toda crítica pueden darse estos casos:

    Obra BUENA crítica BUENA
    Obra MALA crítica BUENA
    Obra BUENA crítica MALA
    Obra MALA crítica MALA

    Creo que no estás viendo la crítica como un género más, que lo es.


    Y nuestra sociedad esta llena de criticos, pero pocos que se
    arriesgan a hacer algo.


    No es óbice, veo que tienes fijación con eso del riesgo y de verdad no sé a que te refieres, para hacer crítica no hay que hacer más que ser crítico, para criticar un cuadro no hace falta ser pintor, ni para criticar cine haber sido director... los críticos no son especiales, al igual que los poetas, todos somos críticos -o debemos serlo- otra cosa es ser buen o mal crítico, ese es otro asunto y ahí está lo complicado. Y eso de que la sociedad está llena de críticos, a mi no me lo parece, mucho mejor nos iría si la gente fuera más crítica, con lo que lee, con lo que ve en televisión, con los políticos...


    Un cordial saludo,
    miguel
     
    #6
  7. jorge bonanno

    jorge bonanno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2006
    Mensajes:
    514
    Me gusta recibidos:
    4
    estimado Nangel geo:

    Me encanta disparar la reflexion o el intercambio pues es una de las formas mas practicas para eriquecerse mutuamente. Pero creo que estas haciendo demasiado analisis de algo simple.
    con "Ser critico de arte es fácil. Lo difícil es pintar cuadros" Solo quiero significar lo siguiente:

    En la vida hay dos clases de personas los que hacen y los impotentes que por no poder hacer y no arriesgarse (a perder, a ser criticados, a pasar por tontos, etc etc) no hacen nada, solo critican. Esa es una posicion conservativa pues siempre el objeto e la critica es el otro.
    Se ve muy comunmente en los grupos humanos, basicamente de relacion laboral esta lleno y por todos lados.
    Es asi la tipologia humana.
    No es mas que eso.
    Ahora si vos haces y yo te critico en pos de mejorar lo tuyo y Yo hago y vos me criticas en pos de mejorar lo mio, bienvenido, asi mejoramos los dos. Aqui somos los dos "pintores y criticos".esta Ok
    Pero si yo hago y vos me criticas solamente, asumis el papel de juez y yo el de juzgado en clara desventaja.

    Un abrazo.

    Jorge
     
    #7
  8. jorge bonanno

    jorge bonanno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2006
    Mensajes:
    514
    Me gusta recibidos:
    4
    estimado Nangel geo:

    Me encanta disparar la reflexion o el intercambio pues es una de las formas mas practicas para eriquecerse mutuamente. Pero creo que estas haciendo demasiado analisis de algo simple.
    con "Ser critico de arte es fácil. Lo difícil es pintar cuadros" Solo quiero significar lo siguiente:

    En la vida hay dos clases de personas los que hacen y los impotentes que por no poder hacer y no arriesgarse (a perder, a ser criticados, a pasar por tontos, etc etc) no hacen nada, solo critican. Esa es una posicion conservativa pues siempre el objeto e la critica es el otro.
    Se ve muy comunmente en los grupos humanos, basicamente de relacion laboral esta lleno y por todos lados.
    Es asi la tipologia humana.
    No es mas que eso.
    Ahora si vos haces y yo te critico en pos de mejorar lo tuyo y Yo hago y vos me criticas en pos de mejorar lo mio, bienvenido, asi mejoramos los dos. Aqui somos los dos "pintores y criticos".esta Ok
    Pero si yo hago y vos me criticas solamente, asumis el papel de juez y yo el de juzgado en clara desventaja.

    Un abrazo.

    Jorge
     
    #8
  9. lamuralla

    lamuralla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    706
    Me gusta recibidos:
    0
    Me parece que me voy a enganchar a esta sección, es como los jeroglíficos, para pensar, uno lanza un pensamiento y como no hay dos iguales (puede haberlos en sus palabras, pero no en su contexto) se disparan los puntos de vista de cada uno y como resultado, los que simplemente leemos, sacamos reflexiones de cada comentario, yo ante lo leído me voy a limitar a dar definiciones:
    -pongo pintor por seguir con el ejemplo aquí dado-
    PINTOR: artista que plasma lo que ve con los ojos de su corazón.
    CRÍTICO:
    a) expecialista en determinado sector, que según el poder que tenga, encumbra al artista o le arruina para siempre.
    b) tocapelotas del tres al cuarto que como no ha valido para ser algo, tampoco consiente ni admite que lo hagan los demás.
    c) "aficionado" en la materia expuesta que no sabe mirar más que con los ojos nunca con el corazón. Si lo que ve está claro, lo da crítica superflua, si no lo entiende lo tacha como absurdo, abtracto y cualquier otra palabra rara para hacerse el entendido.

    lamuralla
     
    #9
  10. jorge bonanno

    jorge bonanno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2006
    Mensajes:
    514
    Me gusta recibidos:
    4
    Gracias Marimar por engancharte en este mini-foro o micro-foro, esta bueno, disparado un pensamiento se puede redondear entre todos una idea, (o no) al menos intercambiar opniones y enriquecernos con distintos pareceres y puntos de vista.

    Un saludo

    Jorge
     
    #10
  11. nangel.geo

    nangel.geo Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    345
    Me gusta recibidos:
    2

    Me vas a perdonar, pero el "análisis" que hice a esto, está en el primer quote -ese que habla de las malas tripas- todo lo demás, ha venido a responder a unas preguntas planteadas después.



    OK, yo no estoy de acuerdo contigo en nada de esto que dices, por que yo hablo de crítica de arte y veo que tú hablas de tocapelotas laborales, impertinentes o algo similar...

    Solo diré que para criticar un libro, no hay que saber escribir un libro -sino saber criticarlo- luego cambia libro por poema, edificio, cuadro, o cualquier otra obra que se te ocurra; si solamente pudieran criticar los creadores estaríamos apañados, el que no quiera "sentirte juzgado" que no exponga su obra, oh! claro... pero la obra sin espectadores, viene siendo bien poca cosa. No se pueden querer espectadores especiales para una obra -espectadores como el creador- eso amigo, yo lo veo difícil, muy, muy difícil.

    Pondré un ejemplo:

    Muy cerca me toca gente adulta y analfabeta hasta hace bien poco, que se arrima al arte con curiosidad e inteligencia innata, qué hacemos con este tipo de gente, ¿les decimos que por analfabetos e incultos no pueden criticar? ¿les decimos que el arte no está hecha para ellos? ¿invalidamos su criterio? o por el contrario, les inculcamos un espíritu crítico que les ayude a pensar, a discernir, a sentir el arte. ¿Les prohibimos la crítica...? NO, rotundamente NO.

    Cualquier crítica razonable y razonada, siempre es buena aunque sea parcial, esto último siempre es inevitable; la haga el crítico más conocido e influyente o el más humilde de los observadores. Y sigo afirmando lo que dije al principio:

    Es tan difícil pintar un buen cuadro como ser un buen crítico ( y añádase lo de las malas tripas, la cartera y los amigos...)


    Saludos,
    miguel
     
    #11
  12. jorge bonanno

    jorge bonanno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2006
    Mensajes:
    514
    Me gusta recibidos:
    4
    ok. pero te quedo claro a que tipo de critico me refiero con mi imagen de "critico"?
    Es una imagen, si me hubiera referido a un critico de cuadros que valor encerraria el pensamiento?
    Que metafora se esconderìa detras que te dejara pensando?

    Me he referido al critico de mala leche, al impotente que por no saber hacer se sienta en la posicion de criticar.

    si queres te lo traduzco " criticar es facil, lo dificil es hacer" (pero así no tendria calidad de "pensamirnto"). ok?

    Jorge Dnaiel Bonanno
     
    #12
  13. Albertozanotty

    Albertozanotty Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    627
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Muy buenos estos dichos cortos!!!
     
    #13
  14. jorge bonanno

    jorge bonanno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2006
    Mensajes:
    514
    Me gusta recibidos:
    4
    gracias por leerlos, Alberto!
    mi cordial saludo

    jorge Bonanno
     
    #14

Comparte esta página