1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Carrousel

Discussion in 'Prosa: Surrealistas' started by negrojf, Aug 27, 2009. Replies: 0 | Views: 973

  1. negrojf

    negrojf Poeta recién llegado

    Joined:
    Aug 26, 2009
    Messages:
    140
    Likes Received:
    22
    Juan Arlequín, ¿Qué tal si jugamos a traer ese mundo muy, muy lejano a este triste reino cercano, muy, muy cercano? ¿Qué tal si empujamos ese columpio tan alto, tan alto, que nuestras chaquetas queden colgadas del cuerno del toro constelado y podamos ver boca abajo desde alguna estrella o quizá sentados en el anillo de Saturno y buscarle piojos al cielo o lanzarle desde el infinito bodoques al capitán de algún navío para que sueñe y vea con sus ojos de lince al pez que se hizo isla, al kraken que está furioso, a un galeón fantasma que asoma su enorme nariz tras la niebla o a las sirenas ocultas tras el coral?


    Sería divertido.


    Sería divertido ponerle un corbatín a la noche para que luzca bien y pueda besar al día, o si jugamos a las escondidas y nos ocultamos tras el sol para que algún soñador lo desplace con el dedo y nos encuentre. Juguemos a hacer aviones de papel sin dejar que se acerquen los pilotos para que se dejen llevar por el viento, para que vuele sobre pueblos y ciudades, para que no tenga rumbo fijo, para que salude con un guiño al mar desde arriba, para que conozca los áridos desiertos de Damasco y Bagdad y quizá aterrice sobre las huellas de Aladino o se estrelle con una madera perdida del barco de Simbad el Marino. Quizá vuele y disipe con sus alas blancas la niebla y el frío de Londres y un soplo inesperado lo haga volar más alto aún y el minutero del Big Ben lo arroje lejos a la Tierra del Nunca Jamás. Quizá ese avión de papel vuelva con noticias a las manos de algún peregrino, quizá con una nota de los niños perdidos que diga: “Viajero, aún te esperamos”. No habrá rumbo para los avioncitos de papel, no habrá rumbo.

    Sería divertido vestirnos de colores y jugar al parqués sobre la tierra muerta, coger un puñado de tinta, agitarla y lanzarla como dados sobre el lienzo blanco. Sería divertido quebrar desde adentro estos cubos de cristal que nos apresa, que nos ahoga, que nos asfixia. Hagamos del ajedrez un carnaval, hagamos que el alfil de botes sobre los cuadros, que el caballo salte sobre la luna, embriaguemos con vino al rey y a la reina, que los peones salgan de huelga. Saquemos mil veces mil ases de corazones de nuestras mangas y peguémoslas en las placas de los autos y en los asientos de las bicicletas y si se escapa un bufón de las cartas que se multiplique e invada las plazas y baile con comparsas de palomas pintadas de azul y amarillo.

    Juan Arlequín, coge una escalera o saca un trampolín de tu bolsillo y hagamos graffitis en el cielo. No faltará el rey de este mundo, muy, muy cercano, sobre su caballo, con su espada y tal vez con una moneda de oro que nos dirá: “Eso no se debe hacer” y sus lacayos diciendo: “No seas ingenuo, con eso no logras nada”, y entonces le diremos que nosotros no obedecemos, porque nos mudamos hace tiempo a una tierra que no es suya aunque en ella esté su castillo, que es nuestro juego y en nuestro juego no hay reglas. Que acá convertimos las puntas de las balas en soldaditos de plomo y las exponemos en las repisas. Que acá creamos, no destruimos. Que acá jugamos de igual a igual, de iguales a iguales. Que bajo la tierra hay también princesas y que los dragones ya no quieren fuego. Que acá descarrilamos los autos de las pistas de carrera y les ponemos ramplas moteadas de estrellas para que exploren los abismos. Que en la libertad nos afirmamos y nos elevamos. Que hemos traído el mundo, muy, muy lejano a estas pobres tierras, muy, muy cercanas. Juan Arlequín, trae una soga, átala a la luna y conviértela en cometa, luego, si te cansas, juguemos a traer esa tierra de sueños e ilusiones.
     
    #1
    Last edited: Aug 28, 2009

Share This Page