1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Divagando

Discussion in 'Prosa: Sociopolíticos' started by dragon_ecu, Jun 9, 2015. Replies: 3 | Views: 1028

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,400
    Likes Received:
    12,222
    Gender:
    Male
    Un pequeño recoge sus cepillos y betunes para dejar espacio sobre la calle a un cuaderno y un libro. Con el cielo por techo y el sol por lámpara realiza sus tareas. Al rato guarda todo su útiles en un viejo saco de yute y recorre de nuevo la calle en busca de zapatos por abrillantar.

    [​IMG]


    Ese pequeño no tuvo igualdad de condiciones pero tuvo igualdad de respirar y correr, de trabajar y ahorrar, de invertir y prosperar. Estas condiciones de igualdad de oportunidades se dan solo en sociedades libres de celos y envidias, en pueblos humanitarios y generosos. Nadie le regalaba nada pero todos le ofrecían trabajo.

    Si hubiera nacido en otro país, en otra sociedad, tal vez hubiera sido protegido por el estado, tal vez hubiera estudiado para ser un empleado público. De seguro hubiera gozado de igualdad de condiciones y se hubiera vuelto un número más en el sistema de seguridad social.

    Ese pequeño afortunadamente no vivió eso... trabajó duro para otros y luego para él mismo. Trabajó duro para sí mismo y luego acogió a gente a trabajar con él, a trabajar para él... a trabajar para ellos porque les enseñó a superarse además.

    Ese pequeño fue Luis Noboa Naranjo, el que llegara a ser el más exitoso empresario del Ecuador en el siglo XX. Y de su guía salieron gente como los Wrigth, los Febres Cordero, los Aspiazu, los Isaías y otros más.

    Hoy los tildan de "burgueses", de "explotadores".

    Hoy un grupo de estudiosos de la política económica buscan destruir su trabajo, su esfuerzo, su legado... con el objetivo de "redistribuir la riqueza".
    No en balde el socialismo solo sabe distribuir, simplemente porque no sabe generar.

    Hoy estamos en lucha contra ese sistema que le pide al pobre que se sacrifique para quitarle al rico, y al final se queda con todo.

    NO MÁS SOCIALISMO DEL SIGLO XXI.

    La verdadera izquierda sabe que el azadon, que la mandarria y la hoz se manejan con ambas manos.
    La verdadera izquierda sabe que sin la derecha no tendrá energía.
    Y la verdadera derecha sabe que sin la izquierda no tendrá fuerza.
    Ambas saben que una sin la otra solo serán mancos inútiles.

    Y así como la izquierda no debe ser sumisa tampoco debe ser intolerante.
    Y la derecha no debe ser inhumana ni carente de solidaridad.
     
    #1
    Last edited: Jun 9, 2015
    Alonso Vicent and Uqbar like this.
  2. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Joined:
    Apr 21, 2014
    Messages:
    2,412
    Likes Received:
    1,732
    Me han gustado tus reflexiones Dragón , no quiero puntualizar nada , ni hacer análisis , me quedo con tus palabras y mis pensamientos .

    Entre nosotros , un abrazo mi amigo .

    Jon
     
    #2
  3. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,796
    Gender:
    Female

    Hay cabida para todos mientras haya respeto. El que ha luchado desde las bases conoce el sabor del esfuerzo. La generosidad es una virtud y el abuso venga de donde venga, es una gran falta de respeto.

    Creo yo...

    Un abrazo

    Palmira
     
    #3
  4. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Jun 20, 2011
    Messages:
    13,502
    Likes Received:
    9,145
    Gender:
    Male
    Siempre tuve muy claro que nacer es como una lotería; a unos les toca el gordo, a otros la pedrea y a muchos la miseria. No es lo mismo nacer en España, en Ecuador o en Alemania que nacer en Etiopía, en Liberia o en Irak. Superarse es casi una obligación en cualquier sociedad; la diferencia si se aplasta en la subída a pocos, a muchos o a nadie.
    Políticas aparte es el individuo, al fin y al cabo, el que elije sus armas o herramientas para emprender su progreso.
    Buen tema, que abre las vistas a la interpretación y a una realidad puntual de superación y desarrollo. Al fin y al cabo siempre deben ser la tolerancia y la solidaridad los motores de cualquier sociedad que se precie.
    Un saludo y muy grata la exposición y su lectura.
     
    #4
    Uqbar likes this.

Share This Page