1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Grandes transformadores

Discussion in 'Prosa: Generales' started by bristy, Mar 30, 2023. Replies: 0 | Views: 343

  1. bristy

    bristy Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Sep 19, 2018
    Messages:
    18,280
    Likes Received:
    19,341
    Gender:
    Female
    Una anécdota.

    Con un guardabosques caminaba ella por el paisaje de las dunas donde en los últimos años los conejos habían desaparecido. Una combinación de demasiadas personas y demasiado nitrógeno. Los conejos necesitan espacios vacíos, un llano con vistas a un posible peligro. Con mucho nitrógeno en el aire, los campos se cierran.
    Y sin una vista amplia, los conejos desaparecen.
    El guardabosques indicaba el lugar donde hasta hace poco se veían por todos lados, jugando hasta la última luz. Las nuevas generaciones que pasean por las dunas,probablemente nunca sabrán como aquí en las tardes los conejos saltaban,olfateaban, cavaban.
    Ella miró el suelo arenoso y algunas madrigueras abandonadas y se preguntó qué se perdía con la desaparición de estos animalitos. Cada animal agrega una propia historia al paisaje que habita. Proclama su existencia única en un idioma que ningún otro ser habla. Como lo describe la poetisa Mary Oliver : " cada cosa mortal deletrea su propio movimiento : soy yo, yo. Para hacer esto vine."

    El conejo. Un animal que nos muestra cómo vivir en la superficie al mismo tiempo, que nos señala pasillos por los que desaparecer. Como alicia, que sigue al conejo blanco al País de las Maravillas, cae por el abismo, solo para emerger como una persona diferente después de un confuso viaje subterráneo. En nuestras historias, los conejos son los grandes transformadores.
    El guardabosques señaló una de las madrigueras. Detrás de la pequeña entrada, dice él, esconde un sistema de corredores que pueden tener hasta tres medtros de profundidad y cuarenta y cinco metros de largo. Los conejos son arquitectos magistrales.
    Con pena ella recordaba que alguna vez tenía un conejito, Mochi, blanco como la nieve y de ojos brillantes. El conejo era albino y terriblemente falso, más tarde ella comprendió la razón porque estaba muerto de aburrimiento. Los conejos no deben mantenerse en una jaula sobre una alfombra, ellos son muy juguetones,intranquilos y sociables. En lugar de seguir a Mochi por el túnel lo dejó pudrirse entre rejas,temerosa de los dientes feroces, temerosa de esos ojos rojos que brillaban como ascuas en la noche, y se le rompre el corazón recordar lo horrible que fué su destino en la habitación de niña tonta,porque no entendía de conejos. Murió joven y lo enterró con cierto alivio en su jardín recién construído. Desde entonces, durante muchos años, ella se siente en deuda con los conejos.

    Muchas de las cuevas en las dunas crepúsculares fueron voladas casi por completo con arena. Todas esas conexiones inteligentes entre arriba y abajo, cerradas para siempre.
    De vuelta a la ciudad dos días después se encontró ella cara a cara con un conejo en un parque pequeño y desnudo. Su cerebro humano tomó eso como una señal. Todavía estamos aquí, parecía decir el conejo. Saltó lejos. No lo siguió, se quedó donde estaba. Tranquilizada, quizas también ligeramente cambiada.
     
    #1
    Javier Alánzuri likes this.

Share This Page