1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Rizomas II

Discussion in 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' started by Calimero, Nov 12, 2025 at 4:44 PM. Replies: 1 | Views: 28

  1. Calimero

    Calimero Poeta recién llegado

    Joined:
    May 20, 2025
    Messages:
    94
    Likes Received:
    87
    ANTES DE QUE TOQUEN A MAITINES

    Vemos ahora como nuestro hermano, compungido, se levanta y comienza a andar. Oímos lo que tiene que decir:

    Bien, yo me vine a vivir aquí, apartado de todo, huyendo del mundo, porque en el mundo solo hallé sufrimiento y desprecio. De una manera u otra nunca encontré mi lugar, si es que lo hay, claro. Bueno, aquí sí que lo he encontrado y no dejo de estar en el mundo también, aunque de otra forma, en una especie de reclusión dentro de una orden religiosa.

    Si tuviera que comenzar desde el principio, diciendo algo de mí, digo que soy alguien que vino al mundo de la creación tridimensional aún no sé del todo para qué, aunque intuyo, de alguna manera, que para algo; quizá por eso puedan servir, para averiguarlo, estas confesiones o rememoración de mi persona en el mundo de la creación.

    Siendo hijo de la transición, porque nací en el 1976, pronto supe de la vieja escuela, de la desdicha, tanto en la derrota como en la victoria. Tras la guerra civil española sucedió la aniquilación de los ideales, la vergüenza más profunda e insoportable, tanto en uno como en otro bando. Asistimos casi por un milagro a la definitiva imposibilidad de los ideales, algo comprendimos, aunque la gran mayoría de una forma demasiado vaga, casi inconsciente; cayeron las vendas de la justicia y lo que vimos fue monstruoso: la propia aniquilación de las ideas, que en su codicia usurpan la libertad de los individuos.

    No piensen en alguien pacifico, no existe en este mundo la paz. Solo quiero decir cosas que fueron enterradas demasiado pronto para pasar página, seguir con la ilusión del progreso social. No ha sido así. No puede ser así porque no existe el progreso ni la evolución. Espero poder hablar de esto con vosotros, hermanos.

    Si algo sabemos en España, es del enfrentamiento entre bandos, de la querella interminable, el rumor, la rencilla; tierra que se desangra. Una madre que nunca da a luz o en todo caso siempre tiene hijos desdichados que se enfrentan. Bueno, esta historia no es tan diferente en todo el mundo, en todas las familias.

    En las mismas familias ocurre que todo se idealiza, todo es una pantomima donde cada uno representa un papel, pero donde cada uno es el fracaso anticipado de la realización, en tanto vive rodeado de muros con interminables soldados que disparan a matar.

    En un hogar triste, aquejado, mudo, donde una humilde familia trata de encontrar un lugar en esta vida, allí fui a parar. Ciertamente, las cosas no andaban muy bien cuando llegué. ¿Para qué engañarnos? Uno siempre espera que lo reciban con los brazos abiertos, ha de ser así, al menos eso dicen los libros y los dibujos animados o simplemente lo dicta el sentido común. Sin embargo, no siempre es así, las personas no siempre hacen lo que quieren, lo que en el fondo de sus corazones anhelan, sino lo que pueden.

    Mi madre hizo lo que pudo en aquel momento, y de su tristeza, su miedo y depresión, hizo ascuas para forjar el hierro de su propio hijo. Por aquel entonces no había una luz brillante en los ojos de mi madre, sino mas bien una penumbra de sumisión al padre de familia. Así era en aquellos tiempos, tal vez comenzaba a tambalearse esa idea entonces, pero aún era muy firme, muy sostenida y bien llevada; la idea del hombre que conduce a su familia. ¡Pobre hombre! Pobre hombre porque si falla, si fracasa y no cumple con el ideal, ¡ay! Así recuerdo a mi padre.


    Andamos por el triste y hermoso camino dedicado a las distintas advocaciones de nuestra madre, la virgen María. No han faltado, pues, las lágrimas que esta ha derramado por nosotros.

    Muy a lo lejos se oyen la campanas que tocan a maitines. Nuestro hermano, el monje, regresa al monasterio, a cantar maitines, mientras nosotros nos dirigimos a la ermita de Sant Miquel.
     
    #1
    Alde likes this.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Aug 11, 2014
    Messages:
    19,576
    Likes Received:
    15,623
    Gender:
    Male
    Me gusta su historia de un monje que ha elegido una vida de reclusión para escapar del sufrimiento y el desprecio del mundo.

    Saludos
     
    #2

Share This Page