1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Viaje Final

Discussion in 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' started by Jose Anibal Ortiz Lozada, Apr 21, 2025. Replies: 0 | Views: 63

  1. Jose Anibal Ortiz Lozada

    Jose Anibal Ortiz Lozada Poeta adicto al portal

    Joined:
    May 6, 2024
    Messages:
    1,084
    Likes Received:
    1,500
    Gender:
    Male
    No hay boleto de regreso. Tampoco maletas. Apenas una sonrisa mal doblada en el bolsillo izquierdo y un par de recuerdos que hacen ruido como monedas extranjeras.

    El hombre —llamémosle Hombre, así con mayúscula, para que no se nos escape por las rendijas del anonimato— se calzó los zapatos gastados por tantas despedidas y salió sin cerrar la puerta. Porque en los viajes finales uno nunca sabe si la memoria regresará sola a buscar lo que quedó a medias: un café a medio sorber, una carta no enviada, el suspiro que se coló entre las cortinas aquella noche en que lloró sin saber por qué.

    El trayecto no tenía nombre. Era una línea curva dibujada por el temblor de una mano invisible. A veces era tren, a veces barco, otras veces solo un banco de parque desde el cual miraba cómo los niños jugaban a no morir.
    Pero él sabía. Oh, claro que lo sabía. Que cada paso era también un paso menos. Que cada sombra que saludaba era un ensayo del adiós.
    Aun así, sonreía con los ojos como si los pájaros cantaran solo para él.

    Cortázar diría que en medio del viaje uno se detiene a escuchar el tic tac de una mosca y descubre que ese sonido es el verdadero reloj del mundo. Espina susurraría que la muerte no llega, se desdobla, se derrama, se piensa a sí misma como una metáfora cansada que no encuentra sinónimos.

    Y ahí va el Hombre, imaginario, sí, pero más real que nosotros.
    Va dejando su reflejo en los charcos y su nombre en los silencios.
    Va desmontando los días como quien desarma una máquina de escribir para leer el eco de cada letra.
    Va hacia su último poema, escrito sin tinta, recitado en el lenguaje de las hojas que caen.

    Porque en su viaje final no hay estaciones, solo estaciones del alma.
    Y el último vagón, curiosamente, no va hacia el fin…
    sino hacia el principio que habíamos olvidado.

    ¿Lo viste pasar?
    Iba solo, sí.
    Pero se llevaba el universo en el sombrero.
     
    #1

Share This Page