1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Gastronomía

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por luci2, 18 de Marzo de 2015. Respuestas: 11 | Visitas: 2308

  1. luci2

    luci2 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    1.201
    Me gusta recibidos:
    1.453
    Género:
    Mujer
    Hoy quiero dedicar mis letras a la gastronomía Peruana y sus variados ingredientes. En Lima, su capital, residen muchos españoles, de distintas comunidades, los cuales, de vez en cuando, van a un Restaurante Español, donde deleitan la comida de nuestro País. No por ello, ponen en balanza entre una y otra, porque sería complicado, la valoran con entusiasmo, pues el paladar es sabio en sabores, saben apreciar lo bueno, desde luego es impresionante, los exquisitos platos a elegir, para degustar en un almuerzo o cena, incluso en un lunch, como ellos suelen llamar
    Desde el dos mil seis, hasta el dos mil ocho, estuve viviendo en Lima, donde una de las cosas que más me maravillaron, fue su gastronomía. Aprendí a cocinar algunos de sus típicos platos y manejarme con sus ingredientes, como el ají amarillo, ají rojo, ají verde, papa seca, Yuca, choclo y otros muy básicos en la cocina peruana.
    Una comida que es un deleite para mí, es sin duda la carapulca, en quechua se sigue haciendo en cazuela de barro, los incas agregaron el maní en este exquisito guiso, la mayoría de los peruanos, lo cocinan con pollo, cerdo, o ternera, pero yo, descubrí que el cordero, le daba un toque especial.
    También hay grandes cocineros, los cuales, han ido incorporando en su cocina la nueva fusión con sus platos más típico del Pais, justo el año pasado, figuran Gastón Acurio, Héctor Solís, Virgilio Martínez, José del Castillo, Luis Cordero, Iván Kisic, entre otros, quienes mostraron lo mejor de su creatividad en una cocina a instalarse por primera vez en el Gran Mercado.
    Los limones, son un ingrediente base, para el cebiche de pescado, un clásico reconocido como patrimonio cultural de la nación, no se puede elaborar con limones españoles, no lo intenten, así, como su cebolla morada, ni el pescado, ha de ser, todo peruano, pues es, como pretender hacer gazpacho con tomate de tetrabrik y cebollas caramelizadas, pimientos congelados u otra barbaridad, que estropearían el encanto del sabor autentico de este plato.
    Y como olvidarme de hablarle de la papa a la huancaína, el ají de gallina, y el rocoto relleno. La papa a la huancaína, es un manjar, que solo con su presentación se come ya de antemano con los ojos, todos estos platos se acompañan con papa, huevo y arroz, casi todos. En el ají de gallina, se emplea el ají amarillo, la carne ahilada y con un toque de aceituna negras, su combinación de colores, resalta en el plato. Y el rocoto que contarles de este, pues, yo, no puedo con el picante, pero reconozco que es un plato con una elegancia increíble, si lo acompañamos con una fresquita bebita, como la chicha morada o inca kola , la chicha morada se prepara con maíz morado, se pone a hervir, con un poco de clavo, piña y canela, se sirve bien fría y la inca kola, es una bebida gaseosa de color amarilla, en fin , quien tenga apetito o la oportunidad de probar estos manjares, que lo haga, no se arrepentirán.

    Dedicado a todos los Peruanos de este Portal.
     
    #1
    A malco, esthergranados y Siempreviva 1 les gusta esto.
  2. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.755
    Me gusta recibidos:
    7.214
    Luci , definitivamente tú eres nuestra embajadora (aunque seas española) en Cantabria y toda España. Viva el Perú!!!. Perú Mucho Gusto.
     
    #2
    A luci2 le gusta esto.
  3. luci2

    luci2 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    1.201
    Me gusta recibidos:
    1.453
    Género:
    Mujer
    Buenas tardes marquelo :

    Yo, estuve de idas y vueltas por la embajada, precisamente ahí tuve la oportunidad de trabajar, pero la rechacé y acepte la mejor oferta de mi vida en Lima, dos concretamente, la primera, trabajar en una librería, en la que tuve el honor de conocer a algunos escritores peruanos y también al cantante Daniel F- Leusemia.

    Y por ultimo, antes de regresar a la madre patria, por el mercado vendía comida española.

    Un abrazo amigo.
     
    #3
  4. Siempreviva 1

    Siempreviva 1 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    856
    Me gusta recibidos:
    446
    Género:
    Mujer
    Me es grato pasar y leer tus letras.
    Un calido abrazo con cariño.

    Siempreviva.
     
    #4
    A luci2 le gusta esto.
  5. luci2

    luci2 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    1.201
    Me gusta recibidos:
    1.453
    Género:
    Mujer
    Buenas tardes Siempreviva:

    Si la de la foto eres tú, a mi me agrada ver, ese rostro, con tan lleno de vida y esa sonrisa noble. Y en caso, que no lo seas, me agrada de igual manera la foto y que te sigas interesando por cuanto compongo.

    Un abrazo con todo mi cariño.
     
    #5
  6. esthergranados

    esthergranados Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    1.586
    Me gusta recibidos:
    1.310
    Vaya homenaje bonito le has hecho a Perú y a su gastronomía, debe estar todo eso que describes buenisimo, lo escribes tan bonito y con tanto entusiasmo, que dan unas ganas de probarlo todo...me ha parecido muy generoso y agradecido ese reconocimiento a ese país al que debes querer mucho. Un beso
     
    #6
    A luci2 le gusta esto.
  7. luci2

    luci2 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    1.201
    Me gusta recibidos:
    1.453
    Género:
    Mujer
    Amiga Esther:

    Conservo buenos recuerdos, de hecho aun mantengo relación con varias amistades de las que hice por Lima, pero, como todo, también, me pasaron algunas muy, pero que muy desagradable, pero como siempre " Mis neuronas y mi corazón, se queda con lo bueno".

    Un abrazo.
     
    #7
    A esthergranados le gusta esto.
  8. esthergranados

    esthergranados Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    1.586
    Me gusta recibidos:
    1.310
    Haces bien, Luci, se vive mejor conservando los buemos recuerdos, el pasado no se puede cambiar, las cosas negativas tampoco, de que sirve recordarlas? Siempre positiva, nunca negativa, que decía uno que yo me sé, jajaja. Un besito, guapa
     
    #8
  9. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    12.675
    Me gusta recibidos:
    13.751
    Género:
    Hombre
    CELEBRO TU AFICIÓN A LA GASTRONOMÍA,ES MI PROFESIÓN,SOSPECHO QUE TIENES MUY BUENA SAZÓN,A TUS ORDENES PARA CUALQUIER RECETA O PREGUNTA GASTRONÓMICA,ESTUDIE FORMALMENTE POR 4 AÑOS LA CARRERA DE CHEF DE COCINA.UN ABRAZO.
     
    #9
    A luci2 le gusta esto.
  10. luci2

    luci2 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    1.201
    Me gusta recibidos:
    1.453
    Género:
    Mujer

    GENIAL MALCO, ES BUENO SABERLO, UN ABRAZO.
     
    #10
  11. doblea

    doblea Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2013
    Mensajes:
    38
    Me gusta recibidos:
    115
    Género:
    Hombre
    Que bien describiste la gastronomía peruana hasta me dieron ganas de comerme algo, peor a esa chicha morada sácale el clavo y agrégale limón y te aseguro que quedará mejor.
     
    #11
    A luci2 le gusta esto.
  12. luci2

    luci2 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    1.201
    Me gusta recibidos:
    1.453
    Género:
    Mujer
    Buenos días doblea:

    Si te invito a chicha morada, no le echaré clavo, de acuerdo?, gracias por tu comentario.

    Un abrazo.
     
    #12

Comparte esta página