1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ignorancia consciente

Tema en 'Prosa: Obra maestra' comenzado por Demi, 6 de Noviembre de 2011. Respuestas: 1 | Visitas: 2164

  1. Demi

    Demi Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    38
    Me gusta recibidos:
    4
    Ahí van, rodando… Dando vueltas siempre por el mismo lugar.

    Esos típicos dolores del alma, esos que generalmente ignoramos de forma consciente por no saber ni siquiera de que tratan. Sabemos que están guardados en algún lado pero no sabemos dónde. Tampoco hay llave que quiera abrir aquel lugar, ni hay conciencia que sepa hacerlos polvo.

    Frágiles cuerpos, rotas y descocidas almas.
    Se encienden los veleros pero siempre hay un iceberg que te traba; frío, duro y profundo, que clava como daga e implora la libertad de estallar.
    ¿Pero cómo olvidar? Si el inconsciente no quiso desaparecerlo…
    ¿Será que la ignorancia podrá aunque sea superarlo? O enseñar como maestro el secreto que guarda la confusión… Aprender de la convivencia un poco más, sumar para dejar de restar, aprender a llevarlo atadito de nuestra mano demostrándole que con la otra puedo agarrar cosas mejores, cosas netamente hermosas.
    Algunas cosas cuestan restar, pero en el desenlace te llevan a sumar.
    Algunas cosas inconscientes nos obligan a frenar en un peaje que nos obliga a pagar, pero… si el amor cuesta tan caro ¿por qué es lo que más buscamos? ¿Será que hay cosas tan bellas que son más bellas que la belleza misma? ¿Será esa belleza especial la que nos hace pagar cualquier precio y morir en el intento si es necesario?

    Y nos vamos por las ramas, y sí, a mí me suele pasar.
    Son problemas inconscientes, pequeños o grandes, pero problemas al fin.
    El desequilibrio es titánico cuando padecemos de ignorancia a la solución, pero más grande aún, es el dolor que nos produce el carecer de resultados.
    Aún así, si la vida es como un árbol, nos quedamos estancados en ramas, sabiendo que podemos seguir trepando más.

    Hay cosas que duelen para siempre, cosas que no sanan más… lo sé.
    También hay vasos llenos, vasos que quieren rebalsar… Rebalsan y explotan, estallan de forma drástica y golpean como ola en el medio del mar; pero si rebalsó y estalló… ¿no se vació?
    Todo vuelve a empezar, hay otra oportunidad. Después de cada tormenta el sol entra en escena para empezar la comedia.
    Habrá que esforzarse para subir el precio de nuestra vida, habrá que hacernos valer un poco más… tal vez disfrutando no sea tan difícil y quizá hasta podemos pagar esas deudas que nos termina cobrando de más.
    Un poco de sonrisa, un poco de humanidad…
    [SIZE=4]Vamos, hay que arrancar fuerte y con velocidad, porque el tiempo se va.[/SIZE]
    [FONT=garamond][SIZE=4]Las marcas duelen, pero nuestro inconsciente quiere cubrir una necesidad.[/SIZE]
    [FONT=garamond][SIZE=4]¿Cuál? Supongo que ser feliz debe ser el deseo más profundo, así que caminar entre divisiones y restas afiladas debe ser el mejor plan. Seguramente allá, al final, está una gran cura. Una por la cual valió la pena todo lo demás.
    [/SIZE]
    [FONT=garamond][SIZE=4]Las risas todo lo pueden curar. [B]Tu amor; la más bella necesidad[/B], la más grande cura, la mejor carrera para ganar.[/SIZE]
    [FONT=garamond][SIZE=4]La ignorancia consciente; un triste y patético enemigo más. [I]No te dejes ganar; Una sonrisa y a volar.[/I][/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
  2. Omnis

    Omnis Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    513
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Hombre
    "Una sonrisa y a volar", algo tan simple y por lo mismo la gente no lo valora, creyendo que reír por reír es algo tonta y estúpidamente vació, pero es al revés, sus vidas son las tontamente vacías por no reír por reír, y por no darse cuenta de esto seguirán cayendo entonces goleándose la cara contra el pavimento, restando con sus calculadoras de la era tecnológica, racionalizando y no sintiendo; solo deberían dejar hondo calar la pena, tocar fondo de alguna forma para que concretamente se den cuenta de que es lo que importa de verdad, la simpleza en todo sentido aplicada a la vida. Agrego también que me gustó como algunas frases que son importantes en este escrito las hagas notar, haciéndolas más grandes y cambiandoles el estilo de letra, no lo había visto antes ese tipo de connotación. Un abrazo fuerte!!
     
    #2
    Última modificación: 12 de Noviembre de 2011

Comparte esta página