1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La humanidad

Tema en 'Ensayos' comenzado por SOTOSOTO, 13 de Octubre de 2025 a las 5:53 PM. Respuestas: 1 | Visitas: 25

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.613
    Me gusta recibidos:
    1.685
    Género:
    Hombre
    La humanidad, entidad paradójica y compleja, parece destinada a cuestionar su propio propósito y significado. Quiero ver el fin de nuestra humanidad no como un colapso catastrófico, sino como una transformación trascendental. ¿Qué revelaciones surgirían de la culminación de nuestra existencia? ¿Qué legado dejaríamos en el vasto universo? La respuesta, como el cosmos mismo, permanece envuelta en misterio, invitándonos a explorar, reflexionar y vivir plenamente.

    En este fin, ¿se desvelaría la verdad sobre nuestra naturaleza y nuestro lugar en el universo? ¿Se cumpliría el ciclo cósmico de nacimiento, crecimiento y decadencia, o surgiría algo nuevo y desconocido de las cenizas de nuestra civilización? La incertidumbre es el motor que impulsa nuestra búsqueda de sentido y trascendencia.

    La humanidad ha sido un experimento cósmico, un destello de conciencia en la oscuridad del espacio y el tiempo. ¿Qué aprenderemos de nuestra propia mortalidad? ¿Qué nos dirá el silencio que sigue a la extinción de nuestra especie? La respuesta, aunque incierta, nos invita a vivir con intensidad y propósito, a crear, amar y trascender en el breve tiempo que tenemos.
     
    #1
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.885
    Me gusta recibidos:
    12.763
    Género:
    Hombre
    Hagamos un ejercicio...

    Digamos que la humanidad tiene un camino de miel y leche por delante.
    Digamos que solo se necesita cubrir todas las necesidades mundanas.
    Y que de allí en más no hará falta el dinero, ni el trabajo, ni las propiedades...
    Digamos que todos trabajaran para los demás y que lo harán sin obligación.
    Lo harán con alegría y voluntad y sin pago.
    Digamos que todos compartiremos nuestros esfuerzos colectivos.
    Y que tanto si voy a sembrar como a escribir un poema, mi colaboración será apreciada.
    Y que ese aprecio llevará pan a mi mesa.
    Y ropa a mi carne.
    Y una estadía de fin de semana de cuatro días disfrutando del sol en la playa.
    Y los tres días restantes volveré a colaborar... sembrando un árbol... o escribiendo un soneto.

    Sería idílico y perfecto.

    Pero....
    Harán falta censores e inspectores.
    Para que revisen lo que tengo y lo que me hace falta.
    Para que tal necesidad pase al ministerio de maestranza (fabricación).
    Y pueda darme después lo que requiero...
    A menos...
    A menos que los censores e inspectores sepan de antemano lo que necesito.
    Y no necesiten consultarme nada para entregarme lo que ellos dispongan.

    Sería el paraíso.

    ¿Verdad?-
     
    #2

Comparte esta página