1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Manuel

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por Francisco Lechuga Mejia, 22 de Febrero de 2011. Respuestas: 16 | Visitas: 1277

  1. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612

    Cuando llegué al local, seis meses antes de que me visitara el ángel que vino a beber un poco de agua y que en prenda de mis obsesiones me dejará una hermosa pluma blanca a la que le hice su altar, allá en el rincón, conocí a Manuel.

    Manuel guarda sobre la cabeza todo el cabello de su juventud, sólo que lo que antes fue negro noche ahora es de un blanco tan plata y tan profundo que bien podrían coserse con su cabello alamares en traje de charro.

    Es un hombre rudo, carpintero de profesión. Su mirada es eterna cuando mira al horizonte, pero cada vez va siendo menos profunda, da la impresión que se le va acortando, es como si su bondad ya fuera para unos cuantos a pesar de que su amabilidad sigue siendo para todos.

    El hombre está en esa edad indefinible que sólo se ganan como virtud aquellos que han sabido vivir bien, sus manos son toscas y tan rudas que una caricia de ellas bien podría ser el peor augurio para un bebe, y sin embargo, cuando carga a su nieta o acaricia a Remedios su esposa, la tranquilidad que emiten se siente hasta la esquina. Yo mismo lo he constatado aquí en el local, si su nieta está allá con él, enmudece el revolotear de las moscas y los murmullos de mis fantasmas.

    Cuando conocí a Manuel afuera de su accesoria, tenía dos cajones de madera en la acera, y sobre de ellos, acariciaba, como sólo se acaricia un bien amado, lo que yo vi como una simple puerta.

    Ese día supe que Manuel era amante de la madera por sobre todas las cosas. Imaginé a Remedios discutiendo y disputándole su amor después de tener sexo.

    A partir de ese día, lo vi regalándole, a su puerta, su amor y dedicación lo menos 15 minutos al día. De sus manos admiré, y vaya que admire, cajoneras, bases de cama, roperos, en fin, todo lo que un carpintero puede crear. Sus manos mágicas tenían el poder de embelesar hasta a los adoradores del acero.
    Cada día, cuando sacaba a la acera sus cajones le decía yo; ¿para cuándo Manuel, para cuándo podré ver esta joya que estas labrando? Y su respuesta siempre fue la misma; Ya lo dirá el Señor, yo no tengo prisa, y le daba la espalda al sol y de nuevo a acariciar la madera.

    Ayer que regresó el ángel a mi local a beber de nuevo agua y a dejarme una nueva pluma pero ahora oxidada, y con la cual me pidió que escribirá su historia y no pendejadas, cuando salio y partió de mi vista, ahora caminando y no volando como antes, descubrí que Manuel no estaba, creo que soy sumamente ingrato con la gente buena, creo que su magia me deslumbró los primeros días y después lo comencé a ver como algo normal, como algo de todos los días, algo así como cuando uno se enamora y ve virtudes hasta en la mierda del ser amado y que después, cuando el desamor llega y llega benigno, uno dice: carajos, sólo era mierda. No digo que Manuel ni su trabajo lo fueran, nada de eso, pero así me sentí al descubrir que ya era de noche y no había notado su ausencia.

    Hoy lo vi al llegar al local y me tranquilicé, pero así como el ángel había cambiado en año y medio, Manuel había cambiado de forma tremenda en un par de días, apenas pudo cargar con mi ayuda sus cajones para colocar su obra de arte. Su voz se despeñaba de su boca al suelo y sus ojos hacían agua. De inmediato me alarme y con un nudo en la garganta le pregunté: ¿Remedios, está bien? mejor que nunca, se quedó en casa moliendo chiles, chocolate y pan para el mole que hará el día de mañana, sus lágrimas sólo son porque hace ya años que no asaba chiles, me dijo. Carambas Manuel, así que mañana habrá fiesta en casa, le dije, y el sonriendo me contestó; así lo quiera el Señor, así lo quiera.

    Indignado conmigo mismo por no notar su ausencia y si esa especie de decadencia que cargaba sobre la espalda, me quedé charlando y acariciando su obra. Carajos, puedo jurar que he acariciado las pieles mas bellas que un hombre pueda tener, puedo jurar y lo firmo, que ninguna de ellas era tan calida, si, tan calida, como la obra de arte que tenía ante mis ojos y de la cual Manuel me dijo que por fin estaba terminada.

    No había duda, bella entre las bellas su obra, curva sobre curva era sensual y hasta sexual, línea sobre línea era sobria, y ahí en una esquina pude ver lo que creí que era un bebe naciendo, seguí la línea en forma transversal y descubrí nuevos nacimientos, muertes, miseria, bonanza, es decir; todo lo que se vive en una vida hasta llegar al ocaso.

    Curioso como soy y sabiendo que no hay cliente que espere dos años por ningún trabajo y conociendo que el hogar de Remedios y Manuel era sumamente modesto, le pregunté; ¿Manuel donde vas a poner esta belleza de puerta? Y calmado con su voz quebrada me respondió; así qué todos este tiempo la has visto como puerta, pues en cierta forma tienes razón, para unos será la puerta que cierre mi féretro, a mi me gusta pensar que será la puerta que abre otra vida. Coman y disfruten como remedio lo que Remedios guisará para mañana, el Señor me ha dicho que yo no despertare, y le creo. Yo guardé silencio anticipado.



    22.2.11 en una tarde recordando que el Señor nos tiene en sus manos.

    Nota 1. las puertas encierran y liberan, bendita mi madre que siempre tiene las puertas de su casa listas para que cualquiera entre.

    Nota .2 cuando las puestas se cierran, siempre quedan las ventanas para mirar un nuevo horizonte.

    Nota .3 los párpados son puertas que el Señor nos puso en la mirada para tener tiempo de reflexionar, antes de hablar.

    [SIZE=5][I]Nota 4. las puertas crujen cuando en la vida no nos hemos fijado en los pequeños detalles y estamos tan derrotados que seguimos sin verlos[/I][/SIZE][I].[/I]


    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][COLOR=white].[/COLOR][/SIZE][/FONT]
     
    #1
    Última modificación: 25 de Mayo de 2023
  2. panch

    panch Invitado

    Una histora , un relato, una vivencia magnífica amigo Gayo. Son los pequeños detalles de la vida los que nos la dan, los que en realidad son la vida. "esos dulces pequeños momentos". Un abrazo amigo.

    P.D.: Mi madre nunca cierra la puerta, me pasé años de mozo con las llaves que me regalaron y con la ilusión de poder abrirla algún día. Ahora que es muy mayor y enferma es cuando la abro.
     
    #2
  3. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.738
    Me gusta recibidos:
    10.070
    Género:
    Mujer
    SabeSr Gayo, decidí siempre no ir al cine sino venir a casa a leerle, así que me debe una película. No se crea esto, disfrutar de su poesía, es mucho mejor que cualquier película de Jack Black. Ha tocado en algo muy cerca de mi corazón; las puertas. Siempre cuando voy a México me gusta mucho ir a las catedrales, aunque no es religión que profese, para eso, para ver las puertas e imaginarme sus mil historias que encierran. Tiene razón en decir que muchas veces no tomamos cuidado con las personas que nos rodean porque son tan comunes que ya son parte el boceto diario. No puedo decir que me sorprende su historia, es usted, y no esperaría más que algo de esta calidad. Bueno ya que ando por estos rumbos pos’ leernos entonces. En cuanto al tema del desamor, espero jamás experimentarlo hacia sus letras sería muy penoso para mi alma, muy penoso.

    Besitos sin colores solamente claros, transparentes como una gota de agua,
     
    #3
  4. ROSA

    ROSA Invitado

    Creo que es una de las prosas mas emotiva que te he leido, por lo menos pá mí amigo mio.ABRAZOS AFERRANTES
     
    #4
  5. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    su madre es unamujer de corazón enorme, sin duda un ángel de los de verdad

    salu2 y cuidela de mi parte y sobre todo de su parte
     
    #5
  6. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    Me deja derramar una lagrimita? a mi me pareció conmovedor... ángeles, puertas, comienzos finales, y nosotros sin salir ni entrar ni valorar lo que nos rodea. Escribe preciosos Sr. gayo...abrazos y estrellas!
     
    #6
  7. MiSiVi51

    MiSiVi51 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2010
    Mensajes:
    3.196
    Me gusta recibidos:
    151
    Género:
    Mujer

    AYYY GALLITO ESTA ME HA HECHO LLORAR Y EMOCIONARME CON EL SABIO MANUEL... QUE BELLA PROSA TIENES MIS ESTRELLAS AMIGO... AH Y NO ME ARREPIENTO HABER SOLTADO EL LIBRO QUE LEÍA
    ESTRELLAS ESTELARES A TU OBRA..VIVA PORQUE HASTA LAS VOCES ESCUCHABA
    UN ABTAZO
    MiSiVI
    CON RL AL,A SIGUE AMANDO
     
    #7
  8. trotamundos.

    trotamundos. Invitado

    simplemente hermoso y conmovedor amigo mio, en verdad disfrute el leerlo, un fuerte abrazo.
     
    #8
  9. Cisne

    Cisne Invitado



    Sr. Gayo
    Dejo reservado m i espacio y vuelvo
    Abracitos
    Ana
     
    #9
  10. Nikita Kunzita

    Nikita Kunzita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    2.010
    Me gusta recibidos:
    92
    Wow!! Realmente hermoso, emotivo, triste.
    Fue un placer leerte.
    Un fuerte abrazo.
     
    #10
  11. mujerbonita

    mujerbonita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    28.568
    Me gusta recibidos:
    808
    Hola bonita prosa Gayo, asi hay personas que se enamoran de ls cosas, no me gustó que Manuel estuviera pensando en su muerte, un hombre tan inteligente y trabajador. Gracias por compartir tus escritos. Saludos y estrellitas
    ¡SONRIE
     
    #11
  12. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.139
    Género:
    Mujer
    Hermoso tu relato...mis estrellas.
     
    #12
  13. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    muchas gracias estimado amigo , salu2
     
    #13
  14. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612

    la llevarè a ver a Harry popers...jajaj saludines
     
    #14
  15. Pedro Olvera

    Pedro Olvera Invitado

    Nunca le había leído en prosa, mi buen amigo. Es entrañable su manera de contar cosas y dotarlas de claridad y significancia. Puedo sentir la textura de esa puerta. Es extraordinario.
    Mis saludos cordiales, amigo Don Gayo.
     
    #15
  16. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    Muchas gracias
     
    #16
  17. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    muchas gracias, saludos
     
    #17

Comparte esta página