1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Reflexión...

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Aisha Baranowska, 21 de Octubre de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 820

  1. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    REFLEXIÓN...

    -----------------------------------------------------------------------------------


    Soledad es la mejor compañía para un ser extraordinario cuya manera de ver las cosas es tan distinta... A quien nadie comprende, ni siquiera un poco... A quien todo el mundo humilla, todos lo miran con desprecio, como si le tuviesen envidia - por el mismo hecho de existir, ya estamos condenados a soportar la estupidez ajena, y más aún, la propia cuando intentamos a rescatarnos, como si no supieramos que esto es imposible... ;-* Hay que aprender a estar sólo, en medio de la muchedumbre, porque solo así podemos realmente ser libres, sin tener que rendirle cuentas a nadie - aunque el precio que a veces pagamos por eso, puede ser muy grande, pues tenemos que levantarnos con nuestro propio esfuerzo, luchando por una mejor mañana... Pero no todo está perdido... Los milagros sí existen, aunque no suelen ocurrir mucho - pues, necesitaríamos un milagro para poder dejar ese estado de aflicción existencial a causa de las circunstancias... ;-* ¿Quién sabe, si detrás de la esquina no nos espera una mejor suerte...? Tan sólo hay que intentar hacer algo y no rendirnos jamás, pues la batalla de la vida tan sólo está perdida, cuando esa llega al final... Por lo tanto, no hay que perder la esperanza - y no es necio, quien cree en los milagros, pues sin fe no se logra nada... ;-*



    -------------------------
    [21-10-2012]
     
    #1
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre


    -Me dije: ¡Mira ahí está de nuevo Aisha, con otro de sus escritos estrambóticos y avezados, en temas tan personalmente suyos que pocos se atreven a externar tan sin máscaras ante los lectores! Lo leí varias veces y no porque el texto no esté claro, que lo está; lo leí porque en cada lectura podía mirar a Aisha sentada o caminando en un parque cavilando sobre sus soledades y sus meditanciones, procurando estar y no estar entre la gente. Otras veces encerrada en su habitáculo, feliz ahí, dejando que el mundo la circunde solo dentro de su mente. "Esos hombrecillos y mujercillas pegajosos como pulguillas o chinches que cada vez que vienen chupan la sangre".
    La verdad no iba a comentar para no enchinchar. Sé que Aisha no es, precisamente, rehén de los múltiples comentarios. Sé que Aisha escribe y deja mucho de sí en cada letra, es como una ventisca helada a veces; pero otras veces es brisa amorosa aunque huraña.

    Pues me decidí y heme aquí.

    Y bueno, pues no siempre la soledad es la mejor compañía de seres extraordinarios. Eso depende de su personalidad. Los hay que gustan de las plazas públicas llenas para entablar los diálogos con el pueblo y enseñarle a pensar mediante las preguntas, aman la compañía hasta la cicuta y pese a ella son comprendidos y escuchados más allá de la duración de sus discursos. Hay otros que se encierran en sí mismo pero no creo que éso obedezca a su extraordinariez sino a que sus habilidades no son en el ámbito de la interlocusión. Puede ser que en ellos haya un factor anímico o conductual que al final "nada que ver con ser extraordinario", difícilmente relacionaría esa especie de "Bulling" en su contra por su "notable singularidad".

    Y pues sí, soportamos la estupidez ajena y la propia porque estamos vivos, aunque se puede también no solo soportarla: divertirse con ella; los estúpidos -me cuento- luego somos muy divertidos. Los cómicos son expertos en proyectar lo divertido que puede ser la estupidez.

    La libertad que se encuentra aislados de la muchedumbre es de un tipo, cuando queremos detener el tren y vernos en el espejo e intentar indagar quién es este ser y qué hace aquí, la podemos ejercer a cada instante pero no dejar que se vuelva un prisión que nos aísle contranatura y nos cree un conflicto mayor confrontando nuestra naturaleza gregaria, ésta no sería libertad sino una prisión cuyos barrotes son nuestros miedos o nuestra predisposición a no socializar.

    No creo que la soledad sea el único camino para no rendirle cuentas a nadie. Yo solo le rindo cuentas a mi mujer jajaja, de ahí en adelante soy libre, ando como Homero Simpson por el mundo como si fuera mío, y me vale lo que opinen de mí, no soy esclavo de la bendición de nada ni de nadie.

    Yo también creo en los milagros, en los divinos no, eso son un fraude y son tan pocos que no sé cómo todavía hay gente que los pide. Hay unos milagros maravillosos que endulzan el alma como cuando sin saber por qué escribes algo hermoso. Y los milagros hay que provocarlos. Por ejemplo un fin de semana es bueno y santo unirse con los vecinos y reunir una parte de la ropa que ocupamos menos, nueva, no desperdicios, y luego ir al mercado y comprar comida hecha o para hacer, después buscar ese lejano refugio para emigrantes centroamericanos que llegan ahí de milagro para descansar del viacrucis de buscar otros horizontes, repartir obsequio y abrazos. Prestarles el celular para que llamen a casa, Hacer ahí la comida y comer con ellos, cantar, tocar la guitarra y canta a coro, dejar unas monedas para el camino. Ese sí es un verdadero milagro. Alimenta el alma, el cuerpo y el bolsillo, luego sigue el camino para ellos, no se espera mucho bueno al siguiente paso, pero la vida es un riesgo y mientras las condiciones sociales no mejoren par los desposeídos veremos sus pasos entre la vida y la muerte siempre, es espera de un milagro que siempre podemos provocar.

    La fe, cómo se absorbe este término en definiciones religiosas. Esa fe no es la única, las hay tan poderosas que transforman dentro y fuera al hombre, que la otras a su lado parecen meras rutinas, hábitos, ciclos.

    Conste que no te quería contestar. jajaja
    Abrazos Aisha, siempre te leo y te imagino en tus entornos aparentemente huraños, seguro que me equivoco y soy víctima de las tramas de una escritora.
     
    #2
    Última modificación: 26 de Octubre de 2012
  3. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    ;-) ¿Y quién habla de aislarse por completo? Eso nadie lo quiere hacer, en realidad. Hay momentos en nuestra vida, cuando necesitamos estar con la gente - PERO, es una cosa, estar entre la gente, y otra, CON esa gente... ;-* De veras, uno está más sólo cuando está rodeado de la gente, que cuando se esconde de ella en sus cuatro paredes... Yo lo sé muy bien porque lo he vivido... ;-*

    En cuanto a la libertad, yo saco mis propias conclusiones, sobre todo de mis propias experiencias... ;-)

    Pero gracias por el comentario, de todos modos. ;-) Estoy de acuerdo con usted en que la estupidez puede ser muy divertida. Realmente, lo es, porque me hace reír, pero a la vez compadecerme de quienes por causa de esa estupidez se meten en problemas... Inteligente es la persona que sabe evitarlos en vez de encontrarlos... ;-*

    ;-) Saludos. ;-)

    A.B. ;-)
     
    #3

Comparte esta página