1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Travesía

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por mario quirino, 19 de Diciembre de 2011. Respuestas: 3 | Visitas: 545

  1. mario quirino

    mario quirino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    18
    Me gusta recibidos:
    0
    Quisiera recobrar la esperanza, untarte con ella lentamente la espalda, tener manos grandes y brazos largos, para cobijarte en estas noches repetidas, sin día. Nuestras miradas se cruzaron esa tarde, cuando la derrota sobrepaso la piel y brotaron de tu lomo espirales de hueso, intento de alas. Vi también los filos de tu cara, los restos del niño, la inmundicia jamás lograra quitar esa parte de ti.
    Tal vez yo no fui esa mano en la oscuridad ni dije las palabras exactas, alenté tus inmensas ganas de ver todo desde arriba, mas de una vez te acompañe, cruzamos ciudades de noche contando luces y edificios, seguimos sin sentido el caudal de un rio y vimos como el paisaje se trasformaba desde el insípido manantial hasta el indivisible mar, vimos tantas rarezas de animales, atrevidos nos deleitamos de manjares sin pensar en la indigestión, así nos llevamos a la boca insectos, carne cruda e infinidad de plantas y frutos de colores, pero siempre la risa podía más que los dolores de estomago y nos burlábamos de las panzas infladas y el vómito incontenible, aun así seguíamos rondando descalzos por la selva mas insólita, nueva para nosotros, comiendo todo lo que alcanzaban las manos.
    Debo confesarte que mis sueños siguen muy atrasados, de pronto en algún raro domingo, me levanto con la certeza de estar en otro lado, planeando como manejar cinco horas en carretera sin dormirme, repasando mentalmente lo que llevare en mis maletas, pero ya no estoy en el tiempo de mis sueños, son dos años de cruel diferencia, y solo me quedan los rayos del sol que bañan un ropero extraño, en mi mente un gran eco que repite “¿qué hago aquí?”.
    Tengo la certeza que seguiremos siendo los mismos, a pesar que las tripas no encajen en los moldes, las ansias de venganza nos hará aprovechar la siesta de Chronos para entrar de nuevo a su casa y robar esos pequeños tesoros que tanto nos gustan, una cuchara metálica tan grande como nosotros, algún cristal de luz que nunca deja de brillar, no es que nos sirvan de mucho, la recompensa esta en el hurto. Pero anochece, y espera mi viaje dos años atrás, a descubrir los recuerdos del humo, contar el canto de las ranas mientras respiro la lluvia de días y un árbol hace la broma de empaparme al mover sus ramas. Será de noche y regresare a mi refugio, te veré en una pantalla, dividido en miles de pixeles y de verdad no sé donde amaneceré mañana.
     
    #1
  2. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    Una travesía de ayeres envuelta en un vocabulario simbólico, imágenes que abren la puerta a los sentimientos, un placer leer tu prosa desde tu sueño-letra. Un abrazo!
    [video=youtube;QsxPh7sCrgY]http://www.youtube.com/watch?v=QsxPh7sCrgY[/video]
     
    #2
  3. solanacea

    solanacea Invitado

    Esta prosa es dúctil, hasta podría arriesgar (con toda la arrogancia que presta la certitud) que cumple de modo inequívoco con el melos platónico. ¿Por qué?, se preguntará... Y yo contesto: porque es inteligible.
    Platón adhería al texto escrito la necesaria herramienta de la oralidad. Al teatro griego le urgía para cada verso, los acompañamientos de las danzas, la música, los artefactos escénicos a pleno... El único modo de impulsar la obra era que fuese ejecutada en público. Eso sí, la voz significaba un aderezo primordial.
    En este caso, sospecho que es innecesario, e incluso, el texto preserva un ritmo asequible. Mantiene un melos por íntima pertenencia.
    Buena prosa y más brillante si publicara más.
    ¿Diamante en esta laguna de cerdos? Sí.
    Gran ventura, mario quirino, plácidamente maneja la urdimbre de la poesía.
    Un saludo.
     
    #3
  4. mario quirino

    mario quirino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    18
    Me gusta recibidos:
    0
    gracias por tu comentario saludos aqui seguiremos haciendo no otra cosa mas que escribir saludos desde mexico
     
    #4

Comparte esta página