1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

10

Tema en 'Prosa: Obra maestra' comenzado por Paulo Altieri, 5 de Julio de 2014. Respuestas: 2 | Visitas: 982

  1. Paulo Altieri

    Paulo Altieri Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2014
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    1
    No me queda esperanza, ni para las personas, ni para mí, ni para Ella. Mi lengua está amortajada en silencio, no emite nada, ni el más mínimo balbuceo, o sonido. Hace ya unas hora me volé la cabeza con recuerdos y con deseos, mis pensamientos mancharon las paredes de esta pieza y el desconsuelo cuelga de la cama, sin esperar nadie que lo ponga en su lugar. La maldición me alcanzó, no la pude evadir; y si una brisa de aire fresco ingenuamente entra por esa ventana, se deshace, se pulveriza para mezclarse con este éter sin pasado, presente o futuro.
    Nadie me salvará de esto, y estoy dudando de salvarme yo mismo. Soy un ser sin fuerzas de un minuto a otro, estoy ingrávido, gaseoso, nebuloso. Soy un pensamiento intentando tomar forma de algo similar a mí. No hay compañía, solo cerveza tibia. La marihuana no cumple su función y el motor de un camión ronronea ronca y carrasposamente fuera. El color no existe, el llanto se cristaliza en mi retina porque el orgullo le ordena que así sea. Mi boca intenta mencionarla, y se lo prohíbo tajantemente. Lo único que podría decir es un silabario de insultos, desde Asco hasta Zorra; y eso no me haría sentir mejor.
    Las proyecciones de ningún tipo me visitan, me desampararon al inicio del verano, soy un cliente insolvente para ellas, necesitan resultados que yo no he podido darles en muuuucho tiempo.
    En el cristal de la ventana se acumula el polvo, unas letras ilegibles algo se notan, pero la frase está rota, está quebrada por la mitad. Destrozada por patadas del cansancio, del gritarla desoído. Y otra brisa muere súbitamente en esta habitación.
    Hoy no es jornada para melodías. Lo es para el luto, para sinfonías de otra época que lloran al caballero caído, para el boxeador tumbado en la lona con los guantes puestos, para el mendigo exiliado de la casa de acogida, para la florista que observa a las rosas marchitarse, para el día que se ve acorralado por la oscuridad cediendo terreno en el horizonte.
    La inspiración me dicta las palabras, pero palabras que también le afectan, que le duelen y le queman. Quiero pasar de este rollo, pero ya le hallé el sabor al desangrarse. Esto sería una verdadera fiesta para los que me odian, el Festín de la Ruina. Una suerte que si alguna vez esto llega a ver la luz, estaré mejor, o muerto, nunca igual. Eso espero.
    Hoy me creo todos los insultos, en esta habitación los recuerdo todos, uno por uno. Los más escandalosos, los más ásperos, los más escosases. Hoy mi dignidad está estrangulada, aunque moribunda y pidiendo socorro, dejándole recados de indiferencia y desinterés a cualquiera que se le cruce. Hoy el hambre me comprende, ni siquiera se ha manifestado. Y a modo de corolario: Si hay que sanarse, no será rastrojeando misericordia.
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 6 de Julio de 2014
    A Maramin y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.746
    Género:
    Hombre
    No está mal esta hipocondríaca elegía que te dedicas mostrándonos lo deshecho que te ha dejado un mal amor.
    Lo único que no he entendido es:"los más escosases". Me puedo imaginar que quieres decir los más escocedores o hirientes.

    Me ha gustado la metáfora final: "rastrojeando misericordia"

    [​IMG]
     
    #2
  3. Paulo Altieri

    Paulo Altieri Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2014
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    1
    Escosases alude al verbo escocer/ escozor (irritar). Y bueno, esa es la gracia, graficar lo más crudo posible. No tiene que ver necesariamente con una actitud hipocondríaca.
    Gracias por comentar y saludos Maramín :)
     
    #3

Comparte esta página